Sociedad Por: El Objetivo26 de agosto de 2023

Imputaron a sindicalistas por encubrimiento en la desaparición de Marita Verón

La nueva hipótesis que está manejando la Fiscalía es que el cuerpo de Marita Verón fue trasladado a la sede del gremio Luz y Fuerza y luego a la morgue de la clínica Luz Médica, en San Miguel de Tucumán.

La madre de Marita Verón había anunciado que existía una carpeta con datos sobre su hija. - Foto: Archivo.

Dos dirigentes sindicales de la provincia de Tucumán fueron imputados en la causa por el secuestro de Marita Verón.  Se trata de Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas, secretarios generales de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (Apjae) nacional y de Tucumán respectivamente, quienes quedaron imputados por el delito de encubrimiento ya que están sospechados de ocultar u omitir la existencia de una carpeta que contenía fotos del cuerpo sin vida de Marita Verón. Tanto Manzano como Rojas no declararon ante el fiscal federal, Agustín Chit y ambos presentaron escritos.

Según la acusación, en marzo de este año se concretó una reunión de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía en Tucumán y en ese encuentro, Manzano habría manifestado que poseía esa carpeta con las fotos de "Marita" muerta. El titular del gremio nacional, de acuerdo a la línea de investigación, había recibido la documentación de parte de Rojas, el dirigente de la provincia.

El abogado de la querella, Carlos Garmendia, comentó a La Gaceta que Manzano utilizaba la carpeta en contra del entones titular de Luz y Fuerza de Tucumán Julio Luna en una puja por los afiliados. "Se acreditó que la reunión existió y que Manzano se hizo de esa carpeta", indicó.

La hipótesis que maneja el fiscal Chit es que el cuerpo de Marita había sido trasladado en un primer momento a la sede del gremio Luz y Fuerza y luego a la morgue de la clínica Luz Médica, en la ciudad de San Miguel de Tucumán. El cuerpo de la joven habría sido traído desde La Rioja, donde estaba siendo explotada por una red de prostitución, hacia la provincia.

En esta nueva etapa de la investigación que lleva más de 20 años, la querella ratificó el vínculo entre el sindicalista Julio Luna, quien falleció en 2020, con Rubén "La Chancha" Ale, quien murió este año.

Ale era el líder del clan Ale, organización relacionada con el secuestro de la joven ocurrido en abril de 2002 y quien fue acusado por Susana Trimarco, madre de Marita, desde el comienzo de la investigación.

El pasado 9 de agosto, Trimarco junto a sus abogados anunciaron en conferencia de prensa que la Justicia Federal había iniciado una investigación complementaria al proceso inicial, para determinar la existencia de una carpeta con imágenes que acreditaba que Marita estaba muerta.

"Quiero agradecer que estén acá y se interesen por esta lucha tan grande y de tantos años de mi vida. Esto es muy triste. Hace 40 días que vengo procesándolo y hablando con Mica. Es muy triste para nosotros muy doloroso, pero siempre les dije a ustedes que voy a luchar para que se sepa la verdad y qué pasó con Marita", expresó.

Y agregó: "Ésta ha sido una lucha muy despareja. Se sabe cómo es esta mafia organizada y perversa que destruye familias como la mía y no vamos a parar que para que uno por uno pague lo que hicieron con mi hija".

Te puede interesar

Un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos a sus hijos

La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein ordenó a un padre leer “El Principito” como parte de una medida destinada a que reflexione sobre su rol y su vínculo con sus hijos.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Será este lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente. Se podrán realizar trámites de Registro Civil y acceder a la tarjeta SUBE.

Córdoba: detuvieron a dos hombres con inhibidores afuera del partido Los Pumas vs All Blacks

En el procedimiento se secuestró el vehículo en el que se conducían, junto a un inhibidor tipo handy y un destornillador. Ambos fueron interceptados en el sector de la playa norte.

Córdoba: la FPA detuvo a cinco personas y secuestró estupefacientes

En los registros, los investigadores lograron el secuestro de 344 dosis de marihuana, 27 de cocaína y elementos de interés para la causa. Ocurrió en barrio Cooperativa El Progreso.

Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

Con motivo del aniversario 175 del fallecimiento del Libertador, el profesor, historiador y escritor Felipe Pigna repasó la vida de San Martín en Europa durante su infancia, adolescencia y juventud.

Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba

Del lunes 18 al viernes 22 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 21 grados. Se espera que continúen las bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba.

Oncativo: una avioneta cayó y dos personas resultaron heridas

Ocurrió en las afueras de Oncativo, en el departamento Río Segundo. Ambos fueron asistidos en el lugar y posteriormente trasladados para su atención médica, aunque se encuentran fuera de peligro.

Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño

En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.

Escándalo en el laboratorio del fentanilo contaminado: los empleados trabajaban en ropa interior por el calor

Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.

El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 17 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido

El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.

La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé

Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.