Sociedad Por: El Objetivo26 de agosto de 2023

Protección del embarazo: unas 170 futuras mamás recibieron su ajuar

Se trata del evento que reúne cada mes a beneficiarias del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, para hacerles entrega de su ajuar y acercarles información sobre su salud.

El Programa ya acompañó a más de 54.500 embarazadas desde su inicio en 2016 - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que con la presencia de las ministras de Salud, Gabriela Barbás, y de la Mujer, Claudia Martínez, se realizó una nueva edición del “Maternando”.

Se trata del evento que reúne cada mes a beneficiarias del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, para hacerles entrega de su ajuar y acercarles información sobre su salud.

Durante la jornada, Barbás expresó: “Qué lindo es compartir esta tarde con ustedes, quiero destacar la decisión política de sostener este programa, que es un claro ejemplo de garantía de derechos. Si bien el eje sanitario es lo fundamental de este programa, también tiene una clara perspectiva social, la asignación y los ajuares también son una forma de acompañar”.

La ministra recordó, además, la importancia de los controles durante el embarazo y también del testeo de infecciones de transmisión sexual. “Hoy el estado garantiza estos estudios, tanto para ustedes como para sus parejas sexuales”, subrayó Barbás.

La funcionaria se refirió también al cambio de paradigma en la atención de salud: “Sepan que hoy pueden elegir con quien estar acompañadas en el momento del parto, puede ser con su pareja, o con una amiga también. Y recuerden lo importante que es ese primer momento con su bebé, desde el Ministerio promovemos el contacto piel a piel, y la hora de oro, tenemos una fuerte decisión en fortalecer estos derechos”, afirmó.

Por su parte, la ministra Martínez comentó: “La maternidad es un compromiso y un esfuerzo también, por eso merecen un especial respeto. Ustedes están sembrando futuro, aún en este contexto, decidir maternar es tan valioso y por eso las acompañamos con este programa”.

En este sentido, Martínez destacó la presencia del Estado provincial, a través de sus distintos ministerios, para apoyar a las mujeres que deciden maternar. “Quiero transmitirles que, junto a Alejandra Vigo, estamos trabajando permanentemente para acompañar y ayudar a las mujeres en las distintas problemáticas que atraviesan”, puntualizó.

En tanto, la referente del Programa, María José Belveder mencionó: “A este proyecto lo vi nacer, lo vi crecer, lo escribimos con Alejandra y sentimos una gran pasión, y lo fuimos transmitiendo así de gestión a gestión. Hoy el equipo lo lleva adelante con mucha emoción y compromiso”.

Actividades durante la jornada

Durante la tarde del viernes, 170 futuras mamás recibieron su ajuar, que incluye: camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos parto, preservativos y anticonceptivos para usar durante la lactancia.

Las asistentes también participaron de una charla sobre RCP en recién nacidos, a cargo de Dra. Ana Aguirre, integrante de la Dirección de adolescencias, juventudes y adultez del Ministerio de Salud.

Además, visitaron distintos stands de promoción de la salud. En esta oportunidad hubo puestos de testeo de infecciones de transmisión sexual –ITS-, inmunizaciones, salud sexual y reproductiva, lactancia materna, salud bucal, y prevención de adicciones.

También estuvo presente el equipo de “Punto Mujer” que brinda acompañamiento y contención en casos de situaciones de violencia por razones de género en espacios públicos y privados.

Asimismo, hubo propuestas recreativas como el Bar de Glitter, una fotocabina, body painting, puestos de maquillaje y peinados, que ofrecieron participantes del curso de oficio que brinda el Ministerio de Empleo y Formación Profesional.

Vale destacar que, el encuentro se realizó en la Capilla del Paseo del Buen Pastor, con al apoyo de la Agencia Córdoba Cultura.

Como en cada edición, se sortearon 5 cochecitos, tres nidos recibidores y pañales EcoFlexi. Además, se entregaron cinco kits de lactancia materna, que facilitan el sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida.

Por último, hubo entrega de regalos, entre ellos, semillas de hortalizas provistas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de la iniciativa “La Huerta en tu Hogar”; y mantas de lana de las tejedoras voluntarias.

Sobre el Programa

El Programa provincial de protección de la embarazada y su bebé está dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuentan con obra social. A través de sus beneficios, busca un acompañamiento integral, para cuidar la salud de las mamás y sus hijos/as. Desde su puesta en marcha en 2016, acompañó a 54.516 mujeres embarazadas.

Quienes quieran inscribirse y conocer más sobre el Programa, pueden ingresar aquí. 

Te puede interesar

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos

Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.

Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil

El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.

Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida

Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.

Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas

Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.

La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.