Córdoba celebra los 244 años del nacimiento de Juan Bautista Bustos
Fue el primer gobernador constitucional de la Provincia. El monumento más importante por sus dimensiones es el que se erige en el nuevo parque que lleva su nombre, sobre un pedestal de mármol de 7,5 metros de altura.
El Gobierno Provincial informó que Córdoba celebra este 29 de agosto los 244 años del nacimiento de su primer gobernador constitucional, el Brigadier General Juan Bautista Bustos, cuya figura, trayectoria y contribución a la historia de esta provincia ha sido motivo de reivindicación durante las tres administraciones de Juan Schiaretti.
Nacido el 29 de agosto de 1779, en Santa María de Punilla, tuvo un notable desenvolvimiento como capitán de milicias en las invasiones inglesas de 1806-1807 y sancionó el 20 de febrero de 1821 el Reglamento Provisorio, considerado la primera Constitución cordobesa. Bustos murió en Santa Fe en 1830 y sus restos fueron traídos a su provincia natal en 2011 y desde entonces descansan en la Iglesia Catedral.
Schiaretti siempre ha elogiado la rebeldía federal de Bustos, así como su interés por dotar a Córdoba de una legislación avanzada para la época.
“Como gobernante fue tolerante con los que pensaban distinto, mantuvo las libertades políticas y mantuvo en funcionamiento la democracia”, destacó Schiaretti. Y agregó: “Fue capaz de provincializar la UNC, que es la primera universidad de nuestra Argentina, fue capaz de crear 23 escuelas y la primera imprenta. En definitiva, fue un gobernante progresista y moderno”.
Y también ponderó la organización política que Bustos pretendía para su provincia y el país. “Juan Bautista Bustos fue un federal en serio, que siempre se opuso a los designios unitarios del puerto de Buenos Aires y sus alrededores, y nos legó ese espíritu federal”.
Marcelo Hepp obtuvo en 2010 el primer premio por la escultura ecuestre del Brigadier General Juan Bautista Bustos y a él pertenecen las estatuas que se replican en tres lugares de Córdoba capital, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Villa María, San Francisco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El artista es egresado de la Escuela Provincial de Bellas Artes con medalla de oro, fue discípulo de Horacio Suárez Serral y reconoció como su maestro en Córdoba a Horacio Suárez. En 1971 ganó una beca para estudiar en la Academia de Bellas Artes de Roma con el escultor Pericle Fazzini.
En Córdoba ha desarrollado una importante obra como monumentalista en los últimos años del siglo XX y las dos décadas iniciales del actual. La primera de las estatuas de Bustos en la capital de la provincia fue emplazada el 20 de mayo de 2010 en el parque Sarmiento.
Hepp trabajó posteriormente en la escultura que se encuentra frente al Centro Cívico. Cada proyecto le demandó más de 6 meses de trabajo en el taller, donde montó la estructura en hierro y metal desplegado y finalizó con yeso el modelo sobre el cual se funde.
La figura del Brigadier a caballo se aprecia sobre un pedestal de más de tres metros de altura ubicado en un terraceado con verticalidad acentuada.
Este año la Provincia ha realizado un nuevo homenaje a su primer gobernador constitucional con la inauguración del parque que lleva su nombre, en el noroeste de la ciudad y en una zona de 10 hectáreas, sobre las márgenes del río Suquía.
En ese predio se encuentra el monumento de mayor envergadura (foto principal). Sobre el pedestal de mármol de 7,5 metros de altura, se erige la escultura del prócer cordobés. El peso es de aproximadamente 4 toneladas y tiene una ubicación privilegiada, desde la que se domina un sector importante de la ciudad.
El prócer de cuyo nacimiento se cumplen hoy 244 años, gobernó Córdoba entre 1820 y 1829, asumió un fuerte compromiso con la independencia americana y la unidad nacional y legó a las futuras generaciones el Reglamento Provisorio, un valioso antecedente de la Constitución nacional.
También estimuló la educación, consolidó libertades individuales, incentivó el comercio y en distintas etapas de su vida como político y militar hizo gala de un federalismo consistente, cuya primera demostración se produjo cuando desoyó la orden de volver a Buenos Aires para reprimir a las milicias capitaneadas por López y Ramírez.
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.