Sociedad Por: El Objetivo29 de agosto de 2023

Córdoba celebra los 244 años del nacimiento de Juan Bautista Bustos

Fue el primer gobernador constitucional de la Provincia. El monumento más importante por sus dimensiones es el que se erige en el nuevo parque que lleva su nombre, sobre un pedestal de mármol de 7,5 metros de altura.

Córdoba celebra los 244 años del nacimiento de Juan Bautista Bustos - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que Córdoba celebra este 29 de agosto los 244 años del nacimiento de su primer gobernador constitucional, el Brigadier General Juan Bautista Bustos, cuya figura, trayectoria y contribución a la historia de esta provincia ha sido motivo de reivindicación durante las tres administraciones de Juan Schiaretti.

Nacido el 29 de agosto de 1779, en Santa María de Punilla, tuvo un notable desenvolvimiento como capitán de milicias en las invasiones inglesas de 1806-1807 y sancionó el 20 de febrero de 1821 el Reglamento Provisorio, considerado la primera Constitución cordobesa. Bustos murió en Santa Fe en 1830 y sus restos fueron traídos a su provincia natal en 2011 y desde entonces descansan en la Iglesia Catedral.

Monumento levantado en la plazoleta del Jardín Botánico de la ciudad de San Francisco.

Schiaretti  siempre ha elogiado la rebeldía federal de Bustos, así como su interés por dotar a Córdoba de una legislación avanzada para la época.

“Como gobernante fue tolerante con los que pensaban distinto, mantuvo las libertades políticas y mantuvo en funcionamiento la democracia”, destacó Schiaretti. Y agregó: “Fue capaz de provincializar la UNC, que es la primera universidad de nuestra Argentina, fue capaz de crear 23 escuelas y la primera imprenta. En definitiva, fue un gobernante progresista y moderno”.

Y también ponderó la organización política que Bustos pretendía para su provincia y el país. “Juan Bautista Bustos fue un federal en serio, que siempre se opuso a los designios unitarios del puerto de Buenos Aires y sus alrededores, y nos legó ese espíritu federal”.

Marcelo Hepp obtuvo en 2010 el primer premio por la escultura ecuestre del Brigadier General Juan Bautista Bustos y a él pertenecen las estatuas que se replican en tres lugares de Córdoba capital, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Villa María, San Francisco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La estatua de Bustos también se erige en la avenida Leandro N. Alem, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El artista es egresado  de la Escuela Provincial de Bellas Artes con medalla de oro, fue  discípulo de Horacio Suárez Serral y reconoció como su maestro en Córdoba a Horacio Suárez. En 1971 ganó una beca para estudiar en la Academia de Bellas Artes de Roma con el escultor Pericle Fazzini.

En Córdoba ha desarrollado una importante obra como monumentalista en los últimos años del siglo XX y las dos décadas iniciales del actual. La primera de las estatuas de Bustos en  la capital de la provincia fue emplazada el 20 de mayo de 2010 en el parque Sarmiento.

Hepp trabajó posteriormente  en la escultura que se encuentra frente al  Centro Cívico. Cada proyecto le demandó más de 6 meses de trabajo en el taller, donde montó la estructura en hierro y metal desplegado y finalizó con yeso el modelo sobre el cual se funde.

La figura del Brigadier a caballo se aprecia sobre un pedestal de más de tres metros de altura ubicado en un terraceado con verticalidad acentuada.

Este año la Provincia ha realizado un nuevo homenaje a su primer gobernador constitucional con la inauguración del parque que lleva su nombre, en el noroeste de la ciudad y en una zona de 10 hectáreas, sobre las márgenes del río Suquía.

En ese predio se encuentra el monumento de mayor envergadura (foto principal). Sobre el pedestal de mármol de 7,5 metros de altura, se erige la escultura del prócer cordobés. El peso es de aproximadamente 4 toneladas y tiene una ubicación privilegiada, desde la que se domina un sector importante de la ciudad.

El prócer de cuyo nacimiento se cumplen hoy 244 años, gobernó Córdoba entre 1820 y 1829, asumió un fuerte compromiso con la independencia americana y la unidad nacional y legó a las futuras generaciones  el Reglamento Provisorio, un valioso antecedente de la Constitución nacional.

También estimuló la educación, consolidó libertades individuales, incentivó el comercio y en distintas etapas de su vida como político y militar hizo gala de un federalismo consistente, cuya primera demostración se produjo cuando desoyó la orden de volver a Buenos Aires para reprimir a las milicias capitaneadas por López y Ramírez.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.