Llaryora ofició la apertura de “Tecx Summit 2023”
El intendente de la Capital llamó a unir acciones entre el Estado y las empresas de la Economía del Conocimiento para simplificar y perfeccionar procesos que mejoren la calidad de vida de los vecinos. En la ciudad de Córdoba la Economía del Conocimiento crece a una tasa del 8% anual desde el 2019.
El intendente Martín Llaryora presidió el acto de apertura de “TecX Summit 2023”, el evento anual organizado por el Grupo TecX de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), un espacio pensado para intercambiar experiencias empresariales en torno a la Inteligencia Artificial.
En la tercera edición del acontecimiento que congrega a importantes empresas cordobesas, Llaryora expuso las políticas públicas desarrolladas por el Municipio para acompañar a las empresas y organizaciones que fomentan el crecimiento de la Economía del Conocimiento.
Hasta el año 2019 la Municipalidad no contaba con programas de apoyo al sector. Desde el inicio de la gestión se puso en marcha el Régimen de Promoción a Nuevas Inversiones en Economía del Conocimiento de la Ciudad de Córdoba, que cuenta con iniciativas como el Ente Córdoba Acelera, el Laboratorio de Innovación Pública (CorLab) y el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.
En la ciudad de Córdoba la Economía del Conocimiento crece a una tasa del 8% anual.
"En el sector público hay un gran mercado y hoy estamos en una integración del 80%. Bloomberg Philanthropies nos premió por eso recientemente, junto a CABA y Montevideo. Nos está faltando el siguiente escalón: la Inteligencia Artificial aplicada al Estado para mejorar la productividad de los servicios", expresó el jefe comunal.
"Nosotros disponemos,.en virtud a la transformación tecnológica que llevamos adelante en el Municipio, de bases de datos de todo lo que tenemos. Pensemos que el transporte tiene App y GPS, las habilitaciones comerciales son automáticas, mapeamos los inmuebles, trabajamos con tecnología BIM. Nos animamos a tomar desafíos y los queremos invitar a participar. Estamos dispuestos a compartir los datos, porque de esta manera pueden surgir nuevos procesos que faciliten la vida a los vecinos", fueron las palabras de Llaryora.
"Como equipo nos trazamos un objetivo: que la Inteligencia Artificial perfore en la sociedad para estar a la vanguardia. Invertir y apoyar eventos, programas, empresas y emprendedores claramente es el camino", cerró el Titular del Ejecutivo local.
La Economía del Conocimiento está conformada por actividades que se caracterizan por la innovación y el uso intensivo de tecnologías, cuyo factor central de producción es el conocimiento y el talento de las personas.
También participó de la apertura el ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Pablo De Chiara, quien destacó: “En los últimos 20 años la Economía del Conocimiento evolucionó exponencialmente en la provincia y ha logrado convertirse en un sector que participa del 10% del PBI y brinda un 10% del empleo. Estamos en un lugar óptimo y creemos que Córdoba tiene un gran potencial".
Luego de la apertura se desarrolló el panel “Tendencias y estrategias empresariales en torno a la Inteligencia Artificial para fortalecer el negocio” con la participación de Luciana Zavaleta de Globant, Emiliano Actis perteneciente a IBM, y Marcos Martínez referente de Fligoo, con la moderación de Juan Santiago de la empresa Santex.
El panel final denominado “El factor calve en las empresas EdC: ¿Cómo formamos a los colaboradores en Inteligencia Artificial? Experiencias” tuvo como moderador a Marcelo Bechara de Evoltis, y la participación de José María Flores de Mercado Libre, Valentín Noves de E-Verse y Leandro Phillips de Apex.
“TECX SUMMIT 2023”
Una vez al año se realiza el evento que trata temas de agenda y reúne a referentes de empresas y organizaciones de la provincia. En su tercera edición, el tópico se basó en la Inteligencia Artificial.
Es organizado por Grupo TecX (perteneciente a la CaCEC), un conglomerado de empresas que potencian actividades en pos del desarrollo de la Economía del Conocimiento en Córdoba, con el objetivo de convertirse en un Hub Global.
Entre sus máximos referentes se encuentran Globant, Mercado Libre, Santex, Vates, Promedon, Evoltis, Prodismo, PWC, Leistung, Blend, Prominente, Infas y la Asociación Productores Audiovisuales de Córdoba.
Contribuye al desarrollo productivo y exportador aportando elementos de análisis y propuestas de políticas públicas a los distintos niveles del Estado.
La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba está integrada por empresas productoras, exportadoras, importadoras y de servicios relacionados con el comercio internacional. Es el socio estratégico que precisan las firmas interesadas en desarrollar negocios a nivel global.
Tiene como objetivo primordial contribuir al progreso económico y social de la región, defendiendo los principios de una economía integrada a los mercados internacionales.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.