Barbás abrió el 5° Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba
Se esperan más de 6.000 personas durante las jornadas de este jueves y viernes en el Centro de Convenciones de Córdoba. Se trata de un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad, donde participarán más de 100 disertantes nacionales e internacionales.
Esta mañana, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, encabezó el acto de apertura del 5° Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.
Se trata de un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad, organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la cartera sanitaria.
En este marco, Barbás expresó: “Quiero subrayar la decisión política del gobernador Schiaretti de crear en 2016 una secretaría y un plan para el abordaje de las adicciones, con un claro eje sanitario e intersectorial. El trabajo que se realiza con los municipios a través de los 113 centros de la RAAC, más las comunidades terapéuticas con las ONG, más el programa de prevención territorial, con participación en los playones y centros vecinales, es un claro ejemplo de la labor integrada con todos los sectores”.
“Destaco también la importancia de incluir la mirada de los pares, de no naturalizar la temprana edad del consumo, y que seguir protegiendo a los niños, niñas y adolescentes es fundamental para nosotros. Para eso, es necesario seguir capacitándonos, apostando e invirtiendo, porque no existen políticas sanitarias si no hay inversión y en esta provincia se invierte en prevención, promoción de la salud y tratamientos”, agregó la ministra.
Por su parte, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, luego de agradecer a la ministra Barbás, a su equipo, y al gobierno provincial, también hizo referencia a la perspectiva intersectorial: “Esto no es un tema de expertos solamente, sino que realmente todos necesitamos tener herramientas para enfrentar la problemática de las adicciones. Es necesario seguir avanzando de manera articulada con los distintos actores en la accesibilidad para todos los cordobeses y cordobesas”.
Cabe destacar que se esperan más de 6.000 personas en las jornadas de este jueves y viernes, donde participarán más de 100 disertantes nacionales e internacionales y se tratarán diversas temáticas como: adicciones, grooming, crianza positiva, bienestar personal, entre otras.
La jornada contó con la presencia del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; también participaron ministros del gabinete provincial, legisladores, funcionarios municipales, representantes de instituciones religiosas, universidades públicas y privadas; cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.
Sobre el Congreso
En esta quinta edición hay siete modalidades de presentación y ocho salas en simultáneo. Además, trae la novedad de la Expo prevención en escenario 360, que abarca charlas interactivas y atractivas dirigidas al público general.
Los ejes temáticos que se tratarán son: políticas públicas nacionales e internacionales, medicina de adicciones, prevención y recursos asistenciales.
Cabe recordar que se llevarán adelante encuentros de nivel nacional e internacional con la participación de representantes de la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP); la agrupación latinoamericana ERAdicciones; legisladores y legisladoras de todo el país; autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).
Entre las y los disertantes destacados se encuentran: Iván Montoya (director de Terapéutica y Consecuencias Médicas en el Instituto Nacional de Abuso de Drogas del Instituto Nacional de Salud de EE.UU); Jimena Kalawski (jefa de Reducción de la Demanda – CICAD – OEA); Daniel Martínez Aldunate (director del Instituto del Bienestar y Fundador de ERAdicciones); Lorena Contreras (psicóloga y máster en adicciones); Marcos Díaz Videla (licenciado y doctor en Psicología. Dedicado a Antrozoología); Pablo Gagliesi (médico psiquiatra, entrenador oficial en terapia conductual dialéctica); Demian Rodante (investigador de la Facultad de medicina de la UBA. Creador de la App Calma); entre otros/as.
Te puede interesar
Gérard Depardieu fue condenado por agresiones sexuales a 18 meses de prisión en suspenso
La defensa del reconocido actor francés aseguró que apelará a la decisión del juez.
Apross vuelve a solicitar el token para la dispensa de medicamentos en farmacias
La medida restablece una herramienta fundamental para garantizar la seguridad, trazabilidad y control en la dispensa de medicamentos, en beneficio de los afiliados y del sistema prestacional.
Córdoba: huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste en la persecución
El hecho ocurrió durante un operativo de rutina en la zona norte de la capital. A pesar del impacto, no se registraron heridos.
Tragedia en Tosquita: murió una nena de 7 años atragantada con un alimento
Según los detalles reportados, la muerte se produjo de manera accidental y fue informada por los estamentos policiales correspondientes a la jurisdicción del departamento Río Cuarto.
Voluntarios de Córdoba Joven garantizaron el acceso al agua en el show de Los Piojos
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Agencia Córdoba Joven con la promoción de hábitos saludables y la participación activa de las juventudes en eventos de gran convocatoria.
Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
Vecinos de las localidades afectadas informaron haber sentido el temblor con distinta intensidad, aunque hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Se fugó de un control de la Caminera, insultó y atropelló a dos policías y finalmente quedó aprehendido
Ocurrió en la tarde de este lunes, cuando personal de la Policía Caminera se encontraba realizando un control vehicular sobre esa vía, a la altura del kilómetro 31.
Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
Hasta el momento se registraron cuatro fallecidos y 16 heridos que fueron trasladados al hospital Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte, ubicado a 25 kilómetros de la zona del trágico siniestro vial.
Córdoba: un efectivo policial asistió a una niña de un año y medio, luego de haberse ahogado con comida
La nena de un año y medio fue trasladada en el móvil policial al Hospital de Niños mediante un cordón sanitario, donde luego fue dada de alta.
La FPA detuvo a un delivery de drogas en la localidad de Toledo
En el punto de venta cerrado, con ardua labor de los investigadores de la Fuerza, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana, dinero, una motocicleta y diferentes elementos relacionado a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con vientos en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con vientos y cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 25 grados y la mínima sería de 13 grados.