Sociedad Por: El Objetivo31 de agosto de 2023

Barbás abrió el 5° Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba

Se esperan más de 6.000 personas durante las jornadas de este jueves y viernes en el Centro de Convenciones de Córdoba. Se trata de un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad, donde participarán más de 100 disertantes nacionales e internacionales.

Barbás abrió el 5° Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba

Esta mañana, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, encabezó el acto de apertura del 5° Congreso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.

Se trata de un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad, organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la cartera sanitaria.

En este marco, Barbás expresó: “Quiero subrayar la decisión política del gobernador Schiaretti de crear en 2016 una secretaría y un plan para el abordaje de las adicciones, con un claro eje sanitario e intersectorial. El trabajo que se realiza con los municipios a través de los 113 centros de la RAAC, más las comunidades terapéuticas con las ONG, más el programa de prevención territorial, con participación en los playones y centros vecinales, es un claro ejemplo de la labor integrada con todos los sectores”.

“Destaco también la importancia de incluir la mirada de los pares, de no naturalizar la temprana edad del consumo, y que seguir protegiendo a los niños, niñas y adolescentes es fundamental para nosotros. Para eso, es necesario seguir capacitándonos, apostando e invirtiendo, porque no existen políticas sanitarias si no hay inversión y en esta provincia se invierte en prevención, promoción de la salud y tratamientos”, agregó la ministra.

Por su parte, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, luego de agradecer a la ministra Barbás, a su equipo, y al gobierno provincial, también hizo referencia a la perspectiva intersectorial: “Esto no es un tema de expertos solamente, sino que realmente todos necesitamos tener herramientas para enfrentar la problemática de las adicciones. Es necesario seguir avanzando de manera articulada con los distintos actores en la accesibilidad para todos los cordobeses y cordobesas”.

Cabe destacar que se esperan más de 6.000 personas en las jornadas de este jueves y viernes, donde participarán más de 100 disertantes nacionales e internacionales y se tratarán diversas temáticas como: adicciones, grooming, crianza positiva, bienestar personal, entre otras.

La jornada contó con la presencia del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; también participaron ministros del gabinete provincial, legisladores, funcionarios municipales, representantes de instituciones religiosas, universidades públicas y privadas; cámaras y colegios profesionales relacionados con el sector, entre otras autoridades.

Sobre el Congreso

En esta quinta edición hay siete modalidades de presentación y ocho salas en simultáneo. Además, trae la novedad de la Expo prevención en escenario 360, que abarca charlas interactivas y atractivas dirigidas al público general.

Los ejes temáticos que se tratarán son: políticas públicas nacionales e internacionales, medicina de adicciones, prevención y recursos asistenciales.

Cabe recordar que se llevarán adelante encuentros de nivel nacional e internacional con la participación de representantes de la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP); la agrupación latinoamericana ERAdicciones; legisladores y legisladoras de todo el país; autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA).

Entre las y los disertantes destacados se encuentran: Iván Montoya (director de Terapéutica y Consecuencias Médicas en el Instituto Nacional de Abuso de Drogas del Instituto Nacional de Salud de EE.UU); Jimena Kalawski (jefa de Reducción de la Demanda – CICAD – OEA); Daniel Martínez Aldunate (director del Instituto del Bienestar y Fundador de ERAdicciones); Lorena Contreras (psicóloga y máster en adicciones); Marcos Díaz Videla (licenciado y doctor en Psicología. Dedicado a Antrozoología); Pablo Gagliesi (médico psiquiatra, entrenador oficial en terapia conductual dialéctica); Demian Rodante (investigador de la Facultad de medicina de la UBA. Creador de la App Calma); entre otros/as.

Te puede interesar

Presupuesto Participativo Joven: últimos días para registrar proyectos que tengan como objetivo transformar los barrios

Hasta el 25 de mayo se recibirán propuestas que serán seleccionadas por los mismos vecinos del barrio.

La FPA secuestró estupefacientes en patrullajes antinarcóticos

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desplegó móviles y oficiales de la Compañía de Intervenciones Especiales en distintos patrullajes que culminaron con el secuestro de estupefacientes en Villa Allende.

Córdoba: tenía pedido de captura, intentó evadir un control, fue detenido y la gente agredió a la Policía

Ocurrió en barrio Lamadrid, al oeste de la ciudad capital. El sujeto fue ubicado gracias a un control de seguridad en la vía pública.

Tragedia en Córdoba: cuatro personas murieron por siniestros viales en distintas rutas este domingo

Los accidentes fueron este domingo en Saturnino María Laspiur, en cercanías de Lozada y en el departamento Totoral.

La FPA detuvo a una pareja narco e incautó estupefacientes en Córdoba

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue desarrollado sobre calle Leopoldo Casavega al 2300 de barrio Villa Adela. El lugar se encontraba a escasos metros del IPEM 171 Brigadier San Martín.

Un árbol cayó y quedó suspendido sobre cables eléctricos

El episodio ocurrió sobre la vereda de la calle Mariano Fragueiro a la altura del 1450. Dos vehículos estacionados en esa acera se salvaron por centímetros. No había peatones circulando, lo que evitó heridos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Jardín, Empalme y Rancagua

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado. Además de los trámites usuales, tambíen se podrá retirar la tarjeta SUBE, al igual que en los resto de los CPC.

Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un pitbull mientras intentaba robar

De acuerdo al testimonio del propietario del inmueble, el hombre ingresó a su ingreso a la casa, momento en el que fue sorprendido por el perro de la familia.

Córdoba invertirá $9.500 millones en obras eléctricas y gasíferas para el noroeste

Se repotenciará la Estación Transformadora Totoral Nueva y se tenderán nuevas líneas de alta tensión para. Además, se anunció la obra de extensión de red de gas natural para Sinsacate.

El taller “Cerebros en acción” llega a Córdoba, se realizará el 27 de mayo para adultos mayores

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Fundación Solidale-Aoita. Las inscripciones para sumarse al taller gratuito están abiertas.

La FPA logró desbaratar un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

El allanamiento, dirigido por el MPF, fue efectuado sobre calle Italia al 300 de barrio Centro, de la ciudad cabecera del departamento Ischilín. Colaboró en el perímetro externo Policía de la provincia.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 11 de mayo el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.