Estación Juárez Celman: se realizará un encuentro internacional de mimos
¨Estación Juárez Celman te mima¨ se denomina este encuentro de actores que comienza el viernes 8 de septiembre en Norte Teatro, ubicado en la ruta 9 Norte kilometro 721 y continuará el sábado 9 de septiembre.
Desde la prensa de Gobierno de Estación Juárez Celman se comunicó que vuelve a sorprender con propuestas culturales de vanguardia.
Luego de haber sido la primera ciudad de Córdoba que rescató al cine durante la pandemia, avanza ahora por una reivindicación histórica y merecida: el arte del mimo, una expresión que tiene a uno de sus mayores cultores como hijo pródigo de la ciudad, nada menos que el internacionalmente reconocido Ricardo Salusso.
“Poner en valor el idioma universal de los mimos, que es transversal a todas las edades y puede ser entendido por todos los idiomas en cualquier país del mundo, es toda una metáfora de lo que siempre hemos perseguido en nuestras tres gestiones de gobierno, que es unir a las comunidades, por encima de toda diferencia ideológica”, expresó el secretario de Cultura de la ciudad, Federico Menis.
Además, el funcionario agregó; “Entendemos que el arte, en todas sus expresiones, debe ser una herramienta de integración y, para esa misión, lo que nos ofrecen los cultores del mimo es ideal y felizmente abarcativo”.
Menis reconoce que su ciudad siente algo especial por este tipo ancestral de teatro, ya que Salusso se crió desde pequeño en Estación Juárez Celman y hasta jugó de niño en el galpón ferroviario que hoy es Norte Teatro, la sala que será sede de este encuentro internacional de mimos.
La experiencia
La puesta en escena que hace un mimo es algo que cada espectador vive como único, es una experiencia personal que cada uno recibe en forma exclusiva e irrepetible. Sin embargo, se comparte con los demás espectadores con una complicidad tan productiva que es capaz de generar tantas reacciones como individuos se encuentren en la sala.
El mimo aporta a esa suma de experiencias un arte que se esfuerza y caracteriza por ser universal, con un idioma único que puede descifrarse sin necesidad de palabras.
Por eso la propuesta que pone en escena se relaciona y depende de cada interpretación que hacen los integrantes de su público, en una interacción donde la riqueza del relato se construye con las capacidades y vivencias personales, que son en definitiva las que pondrán los acentos y adjetivos en un lenguaje que transita por vías de la empatía.
Todos estos sentimientos y esa alquimia de experiencias confluyen en la propuesta que hace Estación Juárez Celman para rescatar y poner en valor el arte del mimo, punto de partida de la creación teatral en el que la comedia y el drama se intercambian gestos en un mismo rostro donde caben todos los idiomas del mundo.
El programa
¨Estación Juárez Celman te mima¨ se denomina este encuentro de actores que comienza el viernes 8 de septiembre en Norte Teatro, ubicado en la ruta 9 Norte kilometro 721 (Predio del Museo de la Ciudad) y va a contar con la presentación de la obra de apertura, a cargo de Ricardo Salusso y Laura Giménez.
El evento sigue el sábado 9, con una charla denominada “El mimo, entre la tradición y la renovación”, a cargo de Víctor Hernando, de Buenos Aires.
Le sigue ese mismo día el show denominado “Mimólogos”, a cargo del español Carlos Martínez, en una velada que concluye con la inauguración de la muestra “Salusso Mimo”.
Podés inscribirte llenando el siguiente formulario.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.