Cultura Por: El Objetivo05 de septiembre de 2023

Estación Juárez Celman: se realizará un encuentro internacional de mimos

¨Estación Juárez Celman te mima¨ se denomina este encuentro de actores que comienza el viernes 8 de septiembre en Norte Teatro, ubicado en la ruta 9 Norte kilometro 721 y continuará el sábado 9 de septiembre.

Estación Juárez Celman: se realizará un encuentro Internacional de mimos - Foto: prensa de gobierno de Estación Juárez Celman

Desde la prensa de Gobierno de Estación Juárez Celman se comunicó que vuelve a sorprender con propuestas culturales de vanguardia.

Luego de haber sido la primera ciudad de Córdoba que rescató al cine durante la pandemia, avanza ahora por una reivindicación histórica y merecida: el arte del mimo, una expresión que tiene a uno de sus mayores cultores como hijo pródigo de la ciudad, nada menos que el internacionalmente reconocido Ricardo Salusso.

“Poner en valor el idioma universal de los mimos, que es transversal a todas las edades y puede ser entendido por todos los idiomas en cualquier país del mundo, es toda una metáfora de lo que siempre hemos perseguido en nuestras tres gestiones de gobierno, que es unir a las comunidades, por encima de toda diferencia ideológica”, expresó el secretario de Cultura de la ciudad, Federico Menis.

Además,  el funcionario agregó; “Entendemos que el arte, en todas sus expresiones, debe ser una herramienta de integración y, para esa misión, lo que nos ofrecen los cultores del mimo es ideal y felizmente abarcativo”.

Menis reconoce que su ciudad siente algo especial por este tipo ancestral de teatro, ya que Salusso se crió desde pequeño en Estación Juárez Celman y hasta jugó de niño en el galpón ferroviario que hoy es Norte Teatro, la sala que será sede de este encuentro internacional de mimos.

La experiencia 

La puesta en escena que hace un mimo es algo que cada espectador vive como único, es una experiencia personal que cada uno recibe en forma exclusiva e irrepetible. Sin embargo, se comparte con los demás espectadores con una complicidad tan productiva que es capaz de generar tantas reacciones como individuos se encuentren en la sala.

El mimo aporta a esa suma de experiencias un arte que se esfuerza y caracteriza por ser universal, con un idioma único que puede descifrarse sin necesidad de palabras.

Por eso la propuesta que pone en escena se relaciona y depende de cada interpretación que hacen los integrantes de su público, en una interacción donde la riqueza del relato se construye con las capacidades y vivencias personales, que son en definitiva las que pondrán los acentos y adjetivos en un lenguaje que transita por vías de la empatía.

Todos estos sentimientos y esa alquimia de experiencias confluyen en la propuesta que hace Estación Juárez Celman para rescatar y poner en valor el arte del mimo, punto de partida de la creación teatral en el que la comedia y el drama se intercambian gestos en un mismo rostro donde caben todos los idiomas del mundo.

El programa

¨Estación Juárez Celman te mima¨ se denomina este encuentro de actores que comienza el viernes 8 de septiembre en Norte Teatro, ubicado en  la ruta 9 Norte kilometro 721 (Predio del Museo de la Ciudad)  y va a contar con la presentación de la obra de apertura, a cargo de Ricardo Salusso y Laura Giménez.

El evento sigue el sábado 9, con una charla denominada “El mimo, entre la tradición y la renovación”, a cargo de Víctor Hernando, de Buenos Aires.

Le sigue ese mismo día el show denominado “Mimólogos”, a cargo del español Carlos Martínez, en una velada que concluye con la inauguración de la muestra “Salusso Mimo”.

 Podés inscribirte llenando el siguiente formulario.

Te puede interesar

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba

La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.

Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.

«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales

Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.

“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub

Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.

Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria

Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.

Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños

La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.