Cultura Por: El Objetivo05 de septiembre de 2023

Estación Juárez Celman: se realizará un encuentro internacional de mimos

¨Estación Juárez Celman te mima¨ se denomina este encuentro de actores que comienza el viernes 8 de septiembre en Norte Teatro, ubicado en la ruta 9 Norte kilometro 721 y continuará el sábado 9 de septiembre.

Estación Juárez Celman: se realizará un encuentro Internacional de mimos - Foto: prensa de gobierno de Estación Juárez Celman

Desde la prensa de Gobierno de Estación Juárez Celman se comunicó que vuelve a sorprender con propuestas culturales de vanguardia.

Luego de haber sido la primera ciudad de Córdoba que rescató al cine durante la pandemia, avanza ahora por una reivindicación histórica y merecida: el arte del mimo, una expresión que tiene a uno de sus mayores cultores como hijo pródigo de la ciudad, nada menos que el internacionalmente reconocido Ricardo Salusso.

“Poner en valor el idioma universal de los mimos, que es transversal a todas las edades y puede ser entendido por todos los idiomas en cualquier país del mundo, es toda una metáfora de lo que siempre hemos perseguido en nuestras tres gestiones de gobierno, que es unir a las comunidades, por encima de toda diferencia ideológica”, expresó el secretario de Cultura de la ciudad, Federico Menis.

Además,  el funcionario agregó; “Entendemos que el arte, en todas sus expresiones, debe ser una herramienta de integración y, para esa misión, lo que nos ofrecen los cultores del mimo es ideal y felizmente abarcativo”.

Menis reconoce que su ciudad siente algo especial por este tipo ancestral de teatro, ya que Salusso se crió desde pequeño en Estación Juárez Celman y hasta jugó de niño en el galpón ferroviario que hoy es Norte Teatro, la sala que será sede de este encuentro internacional de mimos.

La experiencia 

La puesta en escena que hace un mimo es algo que cada espectador vive como único, es una experiencia personal que cada uno recibe en forma exclusiva e irrepetible. Sin embargo, se comparte con los demás espectadores con una complicidad tan productiva que es capaz de generar tantas reacciones como individuos se encuentren en la sala.

El mimo aporta a esa suma de experiencias un arte que se esfuerza y caracteriza por ser universal, con un idioma único que puede descifrarse sin necesidad de palabras.

Por eso la propuesta que pone en escena se relaciona y depende de cada interpretación que hacen los integrantes de su público, en una interacción donde la riqueza del relato se construye con las capacidades y vivencias personales, que son en definitiva las que pondrán los acentos y adjetivos en un lenguaje que transita por vías de la empatía.

Todos estos sentimientos y esa alquimia de experiencias confluyen en la propuesta que hace Estación Juárez Celman para rescatar y poner en valor el arte del mimo, punto de partida de la creación teatral en el que la comedia y el drama se intercambian gestos en un mismo rostro donde caben todos los idiomas del mundo.

El programa

¨Estación Juárez Celman te mima¨ se denomina este encuentro de actores que comienza el viernes 8 de septiembre en Norte Teatro, ubicado en  la ruta 9 Norte kilometro 721 (Predio del Museo de la Ciudad)  y va a contar con la presentación de la obra de apertura, a cargo de Ricardo Salusso y Laura Giménez.

El evento sigue el sábado 9, con una charla denominada “El mimo, entre la tradición y la renovación”, a cargo de Víctor Hernando, de Buenos Aires.

Le sigue ese mismo día el show denominado “Mimólogos”, a cargo del español Carlos Martínez, en una velada que concluye con la inauguración de la muestra “Salusso Mimo”.

 Podés inscribirte llenando el siguiente formulario.

Te puede interesar

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.