Schiaretti se reunió con autoridades de la UIC
El encuentro permitió abordar temas de agenda que involucran al sector industrial. Uno de los ejes fue trabajar para mejorar el funcionamiento del sistema SIRA.
El gobernador Juan Schiaretti recibió en su despacho del Centro Cívico, este mediodía, al presidente de la Unión Industrial Córdoba (UIC), Luis Macario y el secretario, Leonardo Destéfano.
En dicho encuentro, el mandatario cordobés, que estuvo acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Eduardo Accastello y los referentes industriales abordaron diversos temas de agenda que involucran al sector.
En este sentido, el titular del espacio empresarial comentó: «Conversamos sobre la situación actual, de cómo se encuentran las distintas industrias en sus diversos sectores”.
Uno de los temas, sobre los que Macario puntualizó es sobre el sistema de importaciones de la República Argentina, “se hizo hincapié en la situación planteada por el comercio exterior con los sistemas de SIRA y SIRASE para la aprobación de importaciones, situación que ha venido agravándose”. En ese sentido, el gobernador, se puso a disposición y planteó el acompañamiento necesario para revertir la situación.
El ministro Accastello sobre la temática comentó: “Esto complica mucho la falta de stock de las pymes cordobeses, por lo tanto, el Gobierno de Córdoba va a acompañar a la UIC, a las distintas cámaras y a las PyMEs en este requerimiento que tenemos hacia el Gobierno Nacional”.
Además, el titular de Industria y Comercio provincial reiteró acerca de la necesidad que “se habilite rápidamente SIRA y SIRASE que hoy están impidiendo la normal producción cordobesa”.
En cuanto al contexto industrial, Macario hizo referencia a los problemas que tiene el sector en cuanto al otorgamiento de estos permisos para importar y también a las fechas de pago para poder acceder al mercado único y libre de cambio.
Aumento presupuesto ProCórdoba
En otro eje del temario, el gobernador destacó que se ampliará el presupuesto para la agencia ProCórdoba, para acompañar a las PyMEs en misiones comerciales.
Sobre este punto, Accastello detalló que “el Gobernador ha dispuesto un rápido incremento de 200 millones de pesos para el ProCórdoba y de esa manera seguir asistiendo a lo que es la preparación de estos productos cordobeses son muy importantes en el mundo y generan divisas”.
Sobre este tema, el titular de la UIC aclaró que “han necesitado algún refuerzo en función de que hay un 40% más de pedidos de apoyo para la internacionalización de empresas con relación a lo que había el año pasado”.
Para cerrar, Accastello dijo sobre las manufacturas de Córdoba: “Hoy son muy importantes en el mundo, generan un ingreso de divisas y empleo genuino en la provincia”.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.