Deportes Por: El Objetivo07 de septiembre de 2023

Córdoba aporta a Los Pumas la mayor cantidad de jugadores de su historia

Seis rugbiers locales integran el seleccionado argentino que disputará el Mundial de Rugby Francia 2023. Son Matías Alemanno, Santiago Carreras, Juan Cruz Mallía, Eduardo Bello, Lautaro Bazán Vélez y Joaquín Oviedo. Será la primera vez que participarán tantos cordobeses juntos en la cita ecuménica que arranca este viernes.

Córdoba aporta a Los Pumas la mayor cantidad de jugadores de su historia

El Mundial de Rugby Francia 2023 que arranca mañana no será uno más para Córdoba. Hay mucho para celebrar: el seleccionado argentino Los Pumas tendrá a seis cordobeses entre sus filas, cinco nacidos en la Capital y el restante, en Villa María. Una cifra sorprendente y gratificante para el rugby provincial, que viene experimentando un gran crecimiento.

Nunca antes en la historia de este deporte tantos jugadores locales habían integrado un mismo plantel de Los Pumas en un Mundial. En cinco participaciones mundialistas anteriores (Nueva Zelanda-Australia 1987, Sudáfrica 1995, Gales 1999, Nueva Zelanda 2011 y Japón 2019) otros tantos cordobeses formaron parte del seleccionado nacional, a razón de uno por cada una de estas Copas del Mundo.

Los cordobeses que integran la plantilla oficial para jugar el Mundial de Francia son el segunda línea Matías Alemanno, el apertura Santiago Carreras, el fullback/wing Juan Cruz Mallía, el pilar Eduardo Bello, el medio scrum Lautaro Bazán Vélez y el tercera línea (ala/octavo) Joaquín Oviedo. Todos juegan en clubes europeos y tienen roce en competencias internacionales.

Francia 2023 se extenderá desde el 8 de septiembre hasta el 28 de octubre. Es la décima edición del torneo, participarán 20 equipos distribuidos en cuatro zonas de cinco países cada una. Se disputarán 48 partidos. Como siempre, estará en juego la Copa Webb Ellis. Argentina integrará el grupo D junto a Inglaterra, Samoa, Chile y Japón. Los Pumas debutarán este sábado contra los ingleses.

En los Mundiales de Inglaterra 1991, Australia 2003 y Francia 2007 no hubo ningún cordobés en el seleccionado argentino.

Uno por uno

Matías Alemanno. Ciudad de Córdoba. Tiene 31 años y se formó en el club La Tablada. Actualmente, juega para el club inglés Gloucester Rugby. Disputó las Copas del Mundo de Inglaterra 2015 y Japón 2019. Va por su tercer Mundial.

Santiago Carreras. Ciudad de Córdoba. Tiene 25 años y se formó en el Córdoba Athletic Club. Integra el Gloucester Rugby inglés. Participó en el Mundial de Japón 2019 y el de Francia será su segundo certamen mundialista.

Juan Cruz Mallía. Ciudad de Córdoba. Tiene 26 años y surgió en el Jockey Club. Juega en el Toulouse francés. Participó en el Mundial de Japón 2019 y se apresta a disputar su segunda Copa del Mundo.

Eduardo Bello. Villa María. Tiene 27 años y se formó en el San Martín Rugby Club villamariense. Fichó para el club inglés Newcastle Falcons. Participará por primera vez en un Mundial.

Lautaro Bazán Vélez. Ciudad de Córdoba. Tiene 27 años y se formó en el club Universitario, para después sumarse al Córdoba Athletic. En la actualidad, integra el Rovigo italiano. Será su debut con Los Pumas en el Mundial.

Joaquín Oviedo. Ciudad de Córdoba. Tiene 22 años. Se formó en el Córdoba Athletic Club. En el presente, juega en el club francés Perpignan. El de Francia será su primer Mundial.

Mundiales anteriores

Además de los seis convocados a la selección argentina para el Mundial de Rugby Francia 2023, sólo cinco cordobeses integraron Los Pumas en mundiales anteriores, todos nacidos en la ciudad de Córdoba.

  • Hugo Torres. Ciudad de Córdoba. Primer Puma que participó en un Mundial. Jugó en Tala Rugby Club, en el puesto de pilar. Representó a Argentina en el Mundial de Rugby 1987 de Nueva Zelanda y Australia. Tiene 61 años.
  • Sebastián Irazoqui. Ciudad de Córdoba. Jugó en el club Palermo Bajo, en la posición de octavo. Disputó el Mundial de Sudáfrica 1995. Tiene 54 años.
  • Alejandro Allub. Ciudad de Córdoba. Se inició en el Jockey Club Córdoba. Posición: segunda línea. Jugó en el Mundial de Gales 1999. Tiene 47 años.
  • Genaro Fessia. Ciudad de Córdoba. Surgió en el Córdoba Athletic Club. Posición: tercera línea (octavo). Participó en el Mundial de Nueva Zelanda 2011. Tiene 42 años.
  • Enrique Pieretto. Ciudad de Córdoba. Se inició en el Córdoba Athletic Club. Posición: pilar. Único en actividad: juega en el Glasgow Warriors escocés. Viajó con Los Pumas al Mundial de Japón 2019. Tiene 28 años.

Algo de historia

  • Se atribuye la invención del rugby a William Webb Ellis. Por eso al ganador de cada Mundial se le entrega la Copa Webb Ellis.
  • Nueva Zelanda (“All Blacks”) y Sudáfrica (“Springboks”) son las selecciones más ganadoras de mundiales, con tres títulos. Nueva Zelanda en 1987, 2011 y 2015. Sudáfrica en 1995, 2007 y 2019.
  • Otros podios. Australia (“Wallabies”) ganó el Mundial dos veces: 1991 y 1999. Inglaterra (“La Rosa”) obtuvo un Mundial: 2003.
  • El actual campeón del mundo es Sudáfrica, tras ganar en Japón 2019.
  • El apodo de Los Pumas surgió en 1965 durante su gira por Sudáfrica y Rhodesia del Sur, cuando un periodista llamó “puma” al yaguareté impreso en el escudo de la Unión Argentina de Rugby (UAR) de las camisetas argentinas.

Te puede interesar

El posteo que Flavio Briatore le dedicó a Franco Colapinto: “Es un talento apasionante”

El debut del argentino será nada menos que en el Gran Premio de Imola, una de las citas más emblemáticas del calendario.

La trágica historia del circuito donde correrá Colapinto: la muerte de Senna y Ratzenberger

El regreso de Colapinto a la Fórmula 1 será en el GP de Emilia-Romaña, donde se vivió uno de los fines de semana más oscuros en la historia del deporte, directamente relacionado con Senna, uno de sus ídolos.

Atenas juega contra Gimnasia (CR) en busca de asegurar su lugar en los playoffs

El "Griego" tendrá dos partidos como local para cerrar su grilla: este miércoles ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia y, el 17 de mayo, frente a Oberá TC, ambos en el estadio Estructuras Pretensa Atenas.

Oficial: Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El debut de Colapinto en Alpine será en Imola, por la séptima fecha del campeonato que lidera el australiano Oscar Piastri. Luego dirá presente, al menos, en los GP de Mónaco, España, Canadá y Austria.

La Agencia Córdoba Deportes alerta sobre plataformas no oficiales del EMMAC

El único canal habilitado para consultas sobre el Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia es la página web oficial deportes.cba.gov.ar.

Francisco Cerúndolo abrió la semana en el mejor ranking de su carrera

El tenista argentino Francisco Cerúndolo alcanzó en esta semana la mejor posición en el ranking de toda su carrera, habiendo subido al 18° lugar del listado ATP.

Colapinto reemplazará a Doohan en Alpine y debutará en Imola, según un medio prestigioso francés

El oriundo de Pilar reemplazaría al australiano Jack Doohan, quien no logró sumar puntos en lo que va del campeonato y quedaría fuera del equipo tras seis fechas sin resultados positivos.

Murió Luis Galván, campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres

El exdefensor falleció a los 77 años. Fue campeón del mundo en 1978 y el jugador con más presencias en la historia del "Matador".

Aseguran en Europa que Doohan será desplazado por Alpine y que Colapinto correrá la próxima carrera

Colapinto volvería a la Fórmula 1 tras lo que fue su estreno el año pasado pero con el uniforme de la escudería Williams donde corrió en nueve Grandes Premios, sumando puntos en Azerbaiyán y en Texas, Estados Unidos.

Instituto enfrentará a Argentinos Juniors, así quedaron los duelos de octavos

La "Gloria", quedó octavo con 18 puntos, tras vencer a Talleres en el clásico, y enfrentará al "Bicho", que finalizó primero de la Zona A y dejó a Boca en segundo lugar por diferencia de gol.

Racing perdió 3-2 de visitante ante Patronato por la Primera Nacional

Federico Castro y Alan Bonansea, por duplicado anotaron los goles para la victoria del "Patrón" por 3-2 ante la "Academia". Chavarría hizo doblete. El partido correspondió a la fecha 13 de la Primera Nacional.

Estudiantes de Río Cuarto logró un valioso triunfo ante Colón

El "León" superó a Colón en el Estadio Antonio Candini por 2-1 con goles de Lucas Angelini y Lucas González. Nicolás Talpone anotó para la visita. Con este resultado, Estudiantes quedó en la quinta posición.