Deportes Por: El Objetivo07 de mayo de 2025

La trágica historia del circuito donde correrá Colapinto: la muerte de Senna y Ratzenberger

El regreso de Colapinto a la Fórmula 1 será en el GP de Emilia-Romaña, donde se vivió uno de los fines de semana más oscuros en la historia del deporte, directamente relacionado con Senna, uno de sus ídolos.

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari fue testigo de uno de los episodios más tristes en la historia del deporte. - Foto: gentileza

El piloto argentino Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 el 18 de mayo, cuando se lleve a cabo el Gran Premio de Emilia-Romaña en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, donde se dio uno de los episodios más tristes en la historia del deporte.

Colapinto fue consultado en varias ocasiones sobre sus ídolos y la respuesta fue siempre la misma: el brasilero Ayrton Senna y el argentino Juan Manuel Fangio, quienes fueron campeones de Fórmula 1 en tres y cinco ocasiones, respectivamente. Fuera del automovilismo, el ahora piloto titular de Alpine nunca pudo ocultar su idolatría por Juan Román Riquelme, de su querido “Boquita”, y por el astro rosarino Lionel Messi.

El regreso de Colapinto a la Fórmula 1 será en el GP de Emilia-Romaña, donde se vivió uno de los fines de semana más oscuros en la historia del deporte, directamente relacionado con Senna, uno de sus ídolos.

Para esto hay que retroceder 31 años en el tiempo. Más específicamente al fin de semana del 29 y 30 de abril y del 1° de mayo, cuando se llevó a cabo el GP de San Marino 1994.

Todo comenzó de la peor manera el 30 de abril, cuando durante la clasificación el piloto austríaco Roland Ratzenberger, del equipo Simtek, no pudo doblar en la curva Villeneuve y su monoplaza chocó prácticamente de frente contra una barrera de hormigón, provocando su muerte al instante producto de una fractura en la base del cráneo.

El domingo no fue la excepción, ya que durante la largada se dio un tremendo choque en el que volaron partes de monoplazas, neumáticos y hasta se registraron nueve espectadores con heridas leves.

Dos vueltas después de que se retirara el auto de seguridad, Senna, que se había consagrado campeón en las temporadas de 1988, 1990 y 1991, se salió de la pista en la curva Tamburello cuando iba a 305 kilómetros por hora e impactó de manera brutal contra un paredón de cemento.

Este tremendo choque generó que la rueda delantera derecha se desprendiera y golpeara su casco, mientras que un brazo de la suspensión le atravesó el casco y la visera, lo que le ocasionó fracturas en el cráneo y pérdida de masa encefálica.

¿La muerte de Senna se pudo haber evitado?

Luego del choque en la largada, la FIA decidió que saliera el coche de seguridad. Esto no le gustó para nada a Senna, que acusaba a dicho auto de ir demasiado lento, lo que generaba que se enfriaran los neumáticos.

Incluso hay imágenes en las que se ve al tricampeón del mundo haciéndole gestos al coche de seguridad para que aumentara la velocidad.

Además, Frank Williams (director del equipo Williams), Patrick Head (director técnico) y Adrian Newey (diseñador del monoplaza) fueron juzgados por homicidio involuntario tras ser acusados de modificar el auto de Senna, lo que pudo haber generado una fatiga de los materiales.

Todos ellos fueron absueltos por falta de pruebas, aunque en 2007 la Corte Suprema de Italia encontró como culpable a Head, aunque fue absuelto porque el delito había prescrito.

Luego de aquel trágico fin de semana, se realizaron importantes modificaciones en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Los principales fueron la reconversión de las curvas Villeneuve y Tamburello, que pasaron a ser chicanas lentas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Este sábado Los Pumas enfrentarán a Inglaterra en el Estadio UNO de La Plata

La Ventana de Julio arranca este sábado 5 ante Inglaterra en el UNO de La Plata, con la revancha prevista para el 12 en San Juan. El cierre del certamen internacional será en Salta, el 19 de julio, ante Uruguay.

Fluminense derrotó a Al-Hilal y es semifinalista del Mundial de Clubes

Fluminense le ganó por 2 a 1 a Al-Hilal y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en donde se medirá ante el ganador del encuentro entre Palmeiras y el Chelsea de Enzo Fernández.

Los Pumitas remontaron un 7-30 y vencieron a España en el Mundial Sub-20

Los Pumitas reaccionaron tras un mal primer tiempo y lograron revertir el marcador. Con este triunfo suman dos victorias en el certamen, tras el debut ante Gales, y comparten la cima de su zona junto a Francia.

GP de Silverstone: buena primera práctica de Colapinto que finalizó 16° y superó a Gasly

El argentino giró 28 vueltas y registró un tiempo de 1:28.086 con neumáticos blandos. Gasly, complicado, terminó 19°. A las 12 se corre la segunda práctica.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El club confirmó el homenaje al portugués en sus redes sociales.

Continúa la preventa de entradas para ver a Los Pumas frente a los All Blacks en el Kempes

Este jueves 3 de julio, desde el mediodía, quedó habilitada una nueva etapa de venta a través de Ticketek. El encuentro se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes el próximo 16 de agosto.

Al Hilal dio el batacazo al eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes

El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés, Ahora, se medirá con Fluminense de Brasil el próximo viernes 4 de julio a las 16 por los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Federal A: Atenas (RC) venció a Costa Brava y se acerca a la clasificación

Este lunes se completó la 16° fecha del Torneo Federal A. En Río Cuarto, Atenas logró una victoria imprescindible ante Costa Brava por 1 a 0, y mantiene sus chances de clasificar a la segunda fase.

El Gran Río Cuarto vivió una fiesta con el paso del Rally Cordobés

El público desafió las bajas temperaturas, y acompañó el paso de los vehículos por los difíciles trazados diseñados en Santa Catalina-Holmberg, Las Higueras, y Río Cuarto.

Se vienen los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025 de la UPC

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre.

Córdoba vivió una jornada única de básquet inclusivo para ciegos

Participaron equipos de Córdoba Capital, Alta Gracia, Malagueño, Jesús María, Carlos Paz, Río Cuarto y San Luis.

Lionel Messi, tras la eliminación del Mundial de Clubes: “Estuvimos a la altura”

En este sentido, el delantero de 38 años afirmó que “la idea era intentar competir y estar a la altura”, algo que cree que pudo cumplir junto a sus compañeros.