Sociedad Por: El Objetivo11 de septiembre de 2023

La Provincia distinguió a docentes cordobeses en el Día del Maestro

En las distinciones se destaca el compromiso con la tarea docente y el impacto positivo en la comunidad.

La Provincia distinguió a docentes cordobeses en el Día del Maestro

En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, el gobernador Juan Schiaretti distinguió a nueve docentes cordobeses y, en ellos, a la tarea de miles de profesionales de la educación que cada día y en cada rincón de la provincia realizan su tarea con compromiso y vocación.

Durante la ceremonia, el mandatario provincial destacó que “la educación es prioridad número uno” para este gobierno: “Es la que en este siglo XXI va a permitir que los pueblos puedan progresar. Es mucho más importante la adquisición de conocimientos que tener materias primas, por eso es el siglo del conocimiento y de la educación, porque el conocimiento se adquiere a través de la educación”.

“Son nuestras y nuestros docentes la polea de transmisión del conocimiento, los que les dan contenido y encarnan la educación de nuestros hijos. Por eso es que la sociedad debe reconocer la tarea que hacen nuestros docentes”, agregó.

Así, los maestros y maestras destacados fueron:

Por el nivel inicial, Rebeca del Valle Gómez, directora con sala a cargo del jardín de Infantes Bernardino Rivadavia de Adelia María, departamento Río Cuarto.

Por el nivel primario, Estela Mari Torres Rosso, maestra de grado de la escuela Nicolás Avellaneda de Alejo Ledesma, del departamento Marcos Juárez.

Por el nivel secundario, Vanesa Mara Funes, docente del IPEM 180 de la localidad de Ticino, en el departamento General San Martín.

Por la modalidad técnica, Miguel Ángel Quevedo, maestro de enseñanzas prácticas del IPET 64 Malvinas Argentinas, de la ciudad de Córdoba.

Del nivel superior, Mauricio Nicolás Doliri, docente del Instituto de Educación Superior Clelia Fanny Castagnino de Ucacha, en el departamento Juárez Celman.

De la modalidad de jóvenes y adultos, Nancy Mariel Farroni, docente del CENMA Brigadier Juan Ignacio San Martín, sede Aula Mamá, de Villa La Tela, Córdoba capital. 

De la modalidad especial y hospitalaria, Estefanía Vecchio, docente de la escuela especial Vicenta Castro Cambón, de Río Cuarto.

Del sector privado, Vanesa Valeria Esteller, directora de nivel inicial con sala a cargo del Instituto Padre Viera, de Alta Gracia.

Docente con reconocimiento especial. Verónica Lucía Orona profesora de Matemática del IPETYM 319 Roberto Fontanarrosa.

Educación pública y gratuita

A su vez, el gobernador destacó: “Es clave que en el Día del Maestro reafirmemos nuestra decisión de apuntalar y mantener siempre la educación pública y gratuita, porque es un derecho humano fundamental de todos los cordobeses y de todos los argentinos”.

Por su parte, el ministro de Educación, Walter Grahovac, reflexionó: “El ejercicio del oficio docente tiene una plasticidad muy grande, por eso es un oficio que requiere de mucha profesionalidad, porque esa plasticidad nos puede llevar a perder los límites y, cuando uno pierde los límites, probablemente pierde los objetivos”. 

“Tenemos entonces que tener siempre en claro los objetivos, nuestra misión como docentes y, a su vez, generar ese mundo que nos permite que el alumno sea un protagonista del aprendizaje del conocimiento y poder aunar aquello del esfuerzo con el placer por estudiar”, completó. 

A su turno, los docentes que fueron distinguidos en el día de la fecha, compartieron una reflexión sobre su rol en el sistema educativo, su vocación y los desafíos de la época.

Participaron también de la ceremonia el vicegobernador Manuel Calvo; la secretaria de Educación, Delia Provinciali; directores generales de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo cordobés e integrantes del gabinete del Ministerio de Educación de la Provincia.

A continuación y en un documento adjunto, perfil y trayectoria de los docentes distinguidos.

Te puede interesar

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.

Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas

Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.