Elecciones 2023 Por: El Objetivo11 de septiembre de 2023

Bullrich presentó a su consejo de asesores, con Santiago Kovadloff a la cabeza

La presidencialista le encargó al filósofo la construcción de un equipo para que diseñe una propuesta que aborde los aspectos diversos que atraviesan a la ciudadanía.

Bullrich presentó a su consejo de asesores, con Santiago Kovadloff a la cabeza

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó hoy a su consejo de asesores que tendrá como figura principal a Santiago Kovadloff. El filósofo trabajará en una propuesta "que se ocupe de los múltiples aspectos del ciudadano argentino". 

"Hace una semana sumamos a un equipo económico para implementar un plan serio. Por eso le solicité a Santiago que constituya un equipo que pueda trabajar en una propuesta que se ocupe de los múltiples aspectos del ciudadano. Hoy los argentinos se sienten abandonados. Cada uno tiene que poder tener un proyecto", dijo Bullrich. 

Para Bullrich, el equipo que presentó hará que trabajará "sobre los aspectos fundamentales de la vida humana". Por su parte, Kovadloff, sostuvo: "Ese consejo contará con pocos integrantes, pero con un amplio repertorio temático".

"En él, estarán representadas las ciencias duras, las ciencias sociales, las ciencias médicas, la salud mental, las artes, la filosofía y el pensamiento medioambiental. Estamos ante el desafío de una labor de reconstrucción de la dignidad personal y colectiva y a su desarrollo y consolidación aspiramos a contribuir", indicó. 

En esa línea, el intelectual analizó: "La Argentina está rota, las personas están rotas, heridas porque han sido excluidas, postergadas y recluidas en el sufrimiento y en el desencanto por quienes han hecho de la política una herramienta de extorsión y de engaño y no han vacilado en poner la ley al servicio del poder permitiéndolo todo".

"La reparación es posible. La reparación es una tarea. Esa tarea no lleva a la redención. Esa tarea no implica transitar de la catástrofe a un milagro. Esa tarea es un enorme esfuerzo de educación cívica, por lo tanto, de cultura", finalizó. 

Victoria en Santa Fe y empujón para las generales

En la noche de ayer, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se impuso en los comicios generales y será el próximo mandatario provincial del territorio. 

Se trata de una victoria más que importante para Bullrich de cara a las elecciones presidenciales generales del próximo 22 de octubre. La ex ministra logró subirse al escenario junto a Pullaro, a pesar de que en la interna santafesina, que ofreció la coalición opositora, había jugado para Carolina Losada.

Te puede interesar

La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández

“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”

Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete

Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.

Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei

El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.

Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).

Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández

Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".

"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.

Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete

Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.

Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei

El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.

Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.