Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos
Equipos de búsqueda de España, Reino Unido y Qatar se unieron a los esfuerzos marroquíes para encontrar sobrevivientes del seísmo de magnitud 6,8 que sacudió las montañas del Alto Atlas.
Los habitantes de las zonas de Marruecos devastadas por el mayor terremoto del país en más de un siglo acamparon a la intemperie el lunes por cuarta noche, mientras el número de muertos aumentaba a más de 2.800 personas.
Equipos de búsqueda de España, Reino Unido y Qatar se unieron a los esfuerzos marroquíes para encontrar sobrevivientes del seísmo de magnitud 6,8 que sacudió las montañas del Alto Atlas a última hora del viernes, demoliendo las tradicionales casas de adobe omnipresentes en la región.
La televisión estatal informó a última hora del lunes que el número de muertos había aumentado a 2.862, con 2.562 heridos. Dado que gran parte de la zona del seísmo se encuentra en áreas de difícil acceso, las autoridades no han facilitado estimaciones sobre el número de desaparecidos.
En el pueblo de Tinmel, casi todas las casas quedaron pulverizadas y toda la comunidad se quedó sin hogar. El hedor a muerte de docenas de animales enterrados bajo los escombros recorre parte del pueblo.
Mouhamad Elhasan, de 59 años, dice que estaba cenando con su familia cuando se produjo el terremoto. Su hijo, de 31 años, huyó al exterior y fue alcanzado cuando el tejado de su vecino se derrumbó, atrapándolo bajo los escombros.
Elhasan dijo que buscó a su hijo mientras gritaba pidiendo ayuda. Pero al final los gritos cesaron, y cuando llegó hasta él ya estaba muerto. Elhasan, su mujer y su hija permanecieron dentro de la casa y sobrevivieron. "Si se hubiera quedado en casa, se habría salvado", dijo Elhasan.
En Tinmel y en otros pueblos, los residentes dijeron que habían sacado a gente de entre los escombros con sus propias manos.
En Tikekhte, donde pocos edificios han quedado en pie, Mohamed Ouchen, de 66 años, describió cómo los residentes rescataron a 25 personas, una de las cuales era su hermana.
"Estábamos ocupados rescatando. Como no teníamos herramientas, usamos las manos", explicó y añadió: "Se le veía la cabeza y seguíamos cavando a mano".
Imágenes de la remota aldea de Imi N'Tala, filmadas por el miembro español de los equipos de rescate Antonio Nogales, del grupo de ayuda Bomberos Unidos Sin Fronteras, mostraban a hombres y perros trepando por empinadas laderas cubiertas de escombros.
"El nivel de destrucción es absoluto", dijo Nogales el lunes, al que le costaba encontrar la palabra adecuada para describir lo que estaba viendo. "Ni una sola casa se ha mantenido en pie".
A pesar de la magnitud de los daños, dijo que los equipos de rescate que buscaban con perros aún esperaban encontrar supervivientes.
El epicentro del seísmo se situó a unos 72 kilómetros al suroeste de Marrakech, donde algunos edificios históricos del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sufrieron daños. El seísmo también causó importantes daños en la mezquita de Tinmel, del siglo XII y de gran importancia histórica.
Las zonas más modernas de Marrakech salieron indemnes en su mayor parte, incluido un lugar cerca del aeropuerto destinado a las reuniones del FMI y el Banco Mundial, que se celebrarán el mes que viene.
Se prevé la asistencia de más de 10.000 personas a las reuniones, que el Gobierno marroquí desea celebrar, según fuentes.
El rescate continúa
Tras una respuesta inicial que algunos supervivientes calificaron de demasiado lenta, el lunes por la noche aparecieron campamentos de tiendas de campaña en algunos lugares, mientras la gente pasaba una cuarta noche a la intemperie.
El ejército dijo que estaba reforzando los equipos de búsqueda y rescate, suministrando agua potable y distribuyendo alimentos, tiendas de campaña y mantas.
Una de las principales carreteras que conectan las montañas del Alto Atlas con Marrakech quedó bloqueada el lunes por la noche mientras vehículos pesados y voluntarios que transportaban suministros de socorro se dirigían hacia algunas de las comunidades más afectadas.
Voluntarios y civiles marroquíes, ayudados por algunos extranjeros, ayudaron a dirigir el tráfico y a despejar la carretera de restos de rocas.
Marruecos ha aceptado ofertas de ayuda de España y Reino Unido, que enviaron especialistas en búsqueda y rescate con perros rastreadores, así como de Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Argelia dijo que había asignado tres aviones para transportar personal de rescate y ayuda. La televisión estatal dijo que el Gobierno marroquí podría aceptar ofertas de ayuda de otros países más adelante.
Fuente: NA
Te puede interesar
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.