El canal de whatsapp del municipio ya resolvió más de 91.000 consultas
El servicio cumple tres meses desde su implementación. El 80% de las consultas fue resuelta a través del bot formateado con respuestas automáticas y el restante por medio de un agente en línea de manera personalizada.
La Municipalidad de Córdoba informó que a tres meses de su implementación, el canal de WhatsApp Municipal resolvió 91.401 consultas.
El sistema de chat virtual agiliza la resolución de inquietudes y solicitudes de vecinos, disminuyendo los tiempos de espera y evitando engorrosos traslados al Palacio 6 de Julio y entes descentralizados del Municipio.
El 80% de las consultas fue resuelta a través del bot formateado con respuestas automáticas y el restante por medio de un agente en línea de manera personalizada.
La atención 24 horas, los 365 días, cumple una función primordial en la atención al vecino: el 52% de los casos ocurrieron luego de la franja horaria de recepción del Palacio 6 de Julio y los CPC y durante los fines de semana.
Las principales motivos de contacto son por cuestiones generales, Obras Privadas y Uso del Suelo, Registro Civil y transporte público.
Por dudas y consultas, los ciudadanos de Córdoba pueden comunicarse por mensaje al 351-610-0444.
“MI VecinON”, LÍDER EN CALIDAD DE ATENCIÓN AL CLIENTE
El WhatsApp forma parte del programa integral de atención omnicanal “MI VecinON”.
También lo integra el sistema 0-800-8880404 de asistencia telefónica que acumula, desde su inicio en octubre 2021, unas 331.693 llamadas recibidas con un nivel de atención del 90%.
Los informes revelan que dos tercios de las comunicaciones son por consultas, le siguen los turnos con un 22% de incidencia y finalmente los reclamos son uno de cada 10.
En dos años, los reclamos pasaron de ser el motivo del 30% de las llamadas a tan solo el 6% en promedio.
“MI VecinON” también cuenta con un chatbot en la página web municipal, junto a un turnero digital, que tan solo en agosto recibió 14.785 contactos.
El sistema de atención al vecino se completa con un turnero digital, redes sociales y puntos presenciales en distintos puntos de la ciudad.
“MI VecinON” obtuvo a finales del año pasada la medalla de oro del Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción Clientes (PAMOIC 2022), en reconocimiento a su servicio de calidad, eficiente y acorde a las necesidades de los ciudadanos.
La iniciativa del Municipio capitalino pone el eje en lo que el ciudadano demanda y necesita. Mediante la integración de canales, herramientas, datos y gestión se trabajó bajo la premisa de brindar experiencias memorables a los vecinos a través del desarrollo evolutivo de los canales de atención.
Te puede interesar
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.