En Noviembre creció un 47% el número de vehículos controlados al transporte público.
El Ministerio de Transporte de la Nación, por medio de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte –CNRT-, acrecentó en el mes pasado sus controles un 47% con respecto a noviembre de 2017.
El Ministerio de Transporte de la Nación mediante la CNRT incrementó en el mes de noviembre un 47% los controles al transporte automotor respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 62.835 inspecciones realizadas en las rutas y terminales de todo el país. En el mismo mes de 2017 se habían realizado un total general de 42.637 controles. El organismo de control del transporte realizó más de 2900 operativos en todo el país: el 58% se realizaron en terminales de ómnibus, mientras que el 42% fue hecho en rutas y autopistas. En cuanto a los valores acumulados en 2018, el organismo realizó desde enero 607.444 controles, con un total de 23.205 infracciones.
Dentro del ranking de tasa de infracciones, Santa Cruz tuvo un índice de 13,62% respecto a la cantidad de controles efectuados. Le siguen: Santiago del Estero (6,02%), Chubut (5,77%), Bahía Blanca (4,79%) y Chaco (4,66%). En cuanto a la cantidad de controles realizados, el ámbito porteño CABA-AMBA tuvo el 29,43% de los controles efectuados en todo el país, seguido por Rosario, con el 6,39%, Córdoba con el 4,46%, Santa Fe con 3,85% y Santiago del Estero con 3,32%.
A partir de esta gestión los agentes de la CNRT cuentan con dispositivos electrónicos inteligentes de fiscalización (PDA), que les permiten cargar todos los datos referidos a los aspectos de seguridad de las unidades: estado de matafuegos, cinturones de seguridad, neumáticos, etc., permitiendo tener toda la información necesaria en línea al momento de finalizar la fiscalización, reduciendo los tiempos en los controles y permitiendo inspeccionar tanto vehículos como conductores profesionales de forma ágil y transparente. También los fiscalizadores son monitoreados de manera remota desde la sede central, en donde certifican en tiempo real la ubicación de cada móvil dispuesto en cada punto el país. Este sistema está diseñado para que los 15 a 20 minutos que llevaba completar datos en papel, se reduzcan hoy a 8 minutos. Esto genera un aumento ostensible en la cantidad de controles que se pueden efectuar en los operativos.
La CNRT recuerda que tiene a disposición un servicio de fiscalización para todos aquellos que quieran verificar el estado de los micros y de los choferes previo a la partida de un viaje: puede solicitarlo llamando al 0800-333-0300 y tiene por objeto que los fiscalizadores controlen que el servicio tenga toda la documentación habilitante al día; el estado óptimo del vehículo y del personal de conducción. Por otra parte, cualquier usuario puede cerciorarse sobre las habilitaciones otorgadas a conductores, vehículos y empresas de transporte, a través de una consulta online en la página de la CNRT:https://www.argentina.gob.ar/consultar-conductores-vehiculos-y-empresas-habilitadas.
De este modo y con este nivel de exigencia, la CNRT trabaja cada día en pos de evitar incidentes y garantizar la seguridad en los viajes.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.