En Noviembre creció un 47% el número de vehículos controlados al transporte público.
El Ministerio de Transporte de la Nación, por medio de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte –CNRT-, acrecentó en el mes pasado sus controles un 47% con respecto a noviembre de 2017.
El Ministerio de Transporte de la Nación mediante la CNRT incrementó en el mes de noviembre un 47% los controles al transporte automotor respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 62.835 inspecciones realizadas en las rutas y terminales de todo el país. En el mismo mes de 2017 se habían realizado un total general de 42.637 controles. El organismo de control del transporte realizó más de 2900 operativos en todo el país: el 58% se realizaron en terminales de ómnibus, mientras que el 42% fue hecho en rutas y autopistas. En cuanto a los valores acumulados en 2018, el organismo realizó desde enero 607.444 controles, con un total de 23.205 infracciones.
Dentro del ranking de tasa de infracciones, Santa Cruz tuvo un índice de 13,62% respecto a la cantidad de controles efectuados. Le siguen: Santiago del Estero (6,02%), Chubut (5,77%), Bahía Blanca (4,79%) y Chaco (4,66%). En cuanto a la cantidad de controles realizados, el ámbito porteño CABA-AMBA tuvo el 29,43% de los controles efectuados en todo el país, seguido por Rosario, con el 6,39%, Córdoba con el 4,46%, Santa Fe con 3,85% y Santiago del Estero con 3,32%.
A partir de esta gestión los agentes de la CNRT cuentan con dispositivos electrónicos inteligentes de fiscalización (PDA), que les permiten cargar todos los datos referidos a los aspectos de seguridad de las unidades: estado de matafuegos, cinturones de seguridad, neumáticos, etc., permitiendo tener toda la información necesaria en línea al momento de finalizar la fiscalización, reduciendo los tiempos en los controles y permitiendo inspeccionar tanto vehículos como conductores profesionales de forma ágil y transparente. También los fiscalizadores son monitoreados de manera remota desde la sede central, en donde certifican en tiempo real la ubicación de cada móvil dispuesto en cada punto el país. Este sistema está diseñado para que los 15 a 20 minutos que llevaba completar datos en papel, se reduzcan hoy a 8 minutos. Esto genera un aumento ostensible en la cantidad de controles que se pueden efectuar en los operativos.
La CNRT recuerda que tiene a disposición un servicio de fiscalización para todos aquellos que quieran verificar el estado de los micros y de los choferes previo a la partida de un viaje: puede solicitarlo llamando al 0800-333-0300 y tiene por objeto que los fiscalizadores controlen que el servicio tenga toda la documentación habilitante al día; el estado óptimo del vehículo y del personal de conducción. Por otra parte, cualquier usuario puede cerciorarse sobre las habilitaciones otorgadas a conductores, vehículos y empresas de transporte, a través de una consulta online en la página de la CNRT:https://www.argentina.gob.ar/consultar-conductores-vehiculos-y-empresas-habilitadas.
De este modo y con este nivel de exigencia, la CNRT trabaja cada día en pos de evitar incidentes y garantizar la seguridad en los viajes.
Te puede interesar
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.