Se presentó "Modo Primavera"
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre el público podrá disfrutar de numerosas funciones de teatro y ópera, presentaciones musicales, festejos, artesanías y proyecciones.
En el Paseo del Buen Pastor se presentó de manera oficial Modo Primavera con un espectáculo gratuito programado para toda la familia. Los títeres cabezones del Elenco Estable de Títeres del Teatro Real dieron comienzo a una velada apacible interviniendo la explanada del Paseo e invitando al público y a los transeúntes a sumarse al lanzamiento de las actividades culturales propuestas para los próximos tres meses.
La apertura del espectáculo vespertino estuvo en manos de La Colmena Big Band, un proyecto artístico integrado en su totalidad por estudiantes de los últimos años de las carreras de instrumento y vocalista de la Escuela de Música La Colmena. Con un repertorio de jazz, amenizaron el comienzo de la tarde frente a un gran marco de público.
En la continuidad del evento, Molinos producciones presentó danza urbana de la mano de Matías Ligato, Yesica Pellegrini, Ema Fonseca y Vale Medina, un espectáculo de street soul que anticipa el Festival Pulso Urbano, una de las propuestas que trae el Modo Primavera.
Para cerrar la tarde, llegó Luki, una nueva promesa en el mundo del trap, que el público acompañó entusiasmado. Activista constante, actualizado y versátil que comenzó a ser reconocido por su fluidez y facilidad en el freestyle. Su repertorio es amplio y está en expansión constante y su música va desde el rap clásico a los sonidos más frescos de tipo club (trap, dancehall y reggaetón).
Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, anticipó: «A lo largo de esta nueva estación el teatro, la danza, la música y la artesanía estarán presentes para que cordobeses y visitantes disfruten. Tendremos artistas nacionales, locales y de nivel Internacional”.
Por otro lado, Matías Anconetani, presidente de la Agencia Córdoba Joven, agregó: «En el marco de este lanzamiento, nosotros comenzamos el 16 de septiembre con la Semana de las Juventudes. Vamos a trabajar en una grilla de actividades que, además de acompañar el festejo de los estudiantes, pone en funcionamiento herramientas de capacitación certificadas para los jóvenes porque sabemos de la necesidad de capacitación que tienen hoy en día”.
Eventos para todos los gustos
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre el público podrá disfrutar de numerosas funciones de teatro y ópera, presentaciones musicales, festejos, artesanías y proyecciones.
La Semana de las Juventudes, la Noche de los Teatros, el XIV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi en el Teatro del Libertador, la Feria de Artesanías Alcira López, el Festival Pulso Urbano, el Festival de Cine de Córdoba (FeCC 2023) y el Festival Internacional de Jazz son las propuestas, en su mayoría, de acceso gratuito que conforman este Modo Primavera.
Te puede interesar
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.