Declararon con muerte cerebral a la niña que estuvo en el choque en cadena
El hecho, por el que murió una mujer de 45 años, sucedió la semana pasada en la Autopista Córdoba-Rosario y los familiares de Delfina confirmaron que su estado es irreversible.
La nena de siete años que estuvo en el choque en cadena por fuertes vientos en la Autopista Córdoba-Rosario tiene muerte cerebral. Así lo confirmaron sus familiares al explicar que su estado es irreversible.
El choque múltiple ocurrió el lunes 11 de septiembre cuando se desataron fuertes vientos en la provincia. Un video registrado por la ocupante de un auto muestra cuando conducen cerca del kilómetro 330 y una tormenta de arena tapó la visibilidad de todos los autos.
Esto provocó que más de 40 vehículos colisionaran entre sí y por el accidente Gabriela Alejandra Baona, una mujer de 45 años que viajaba con su pareja, perdió la vida.
Aun así, en las últimas horas se dio a conocer otra triste historia que dejó el choque en cadena. Delfina, la nena de siete años que viajaba con sus papás y su hermano y estuvieron involucrados en el hecho, tiene muerte cerebral.
Fue su propio abuelo Juan quien confirmó la noticia al explicar que "se agotaron todas las instancias de intervenciones quirúrgicas posibles para salvarla".
En estos momentos la menor se encuentra internada en el Hospital J. Vilela de Rosario donde este martes "determinaron su muerte encefálica".
"Los médicos realizaron una serie de estudios a la niña que incluyeron un encefalograma y un test de apnea muy específicos, monitoreados por el Cudaio, para determinar su actividad cerebral. Esos estudios confirmaron la muerte cerebral de la pequeña", explicó Juan.
El auto Ford Focus en el que Delfina y su familia viajaban había sido impactado por atrás y producto del golpe la niña sufrió un grave traumatismo de cráneo por lo que los médicos, una semana después, la indujeron al coma y tiene asistencia mecánica respiratoria.
Se supo que la familia regresaba a Buenos Aires, donde viven, después de disfrutar unas vacaciones en Córdoba.
Fuente: NA
Te puede interesar
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.