Aprender 2023: el 93% de estudiantes cordobeses de 6° grado rindió la prueba
Con una gran participación, ayer se desplegó la evaluación nacional en todas las escuelas primarias de la provincia.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que ayer se presentaron a rendir 53.984 estudiantes de 6 grado de escuelas primarias, estatales y privadas de toda la provincia, la Prueba Nacional Aprender 2023 operativo que se desplegó en todo el país.
En concreto, representaron el 93 por ciento de los 58.333 alumnos y alumnas que se encontraban en condiciones de ser evaluados. En cuanto a las instituciones educativas, de las 1.754 escuelas que debían aplicar, 1.735 efectivamente lo hicieron (99%).
La evaluación, aplicada de manera censal, se tomó en formato papel y evaluó Lengua y Matemática a través de instrumentos ítems de opción múltiple. En el universo total de escuelas, hubo cuatro instituciones dependientes de la municipalidad de Córdoba.
Según las autoridades educativas nacionales, los resultados estarán disponibles en el primer semestre de 2024.
El operativo se realizó con el objetivo de obtener información sobre los logros de aprendizajes de las y los estudiantes que culminan el nivel; opiniones y percepciones de directivos, docentes y estudiantes sobre diversos aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela.
En Córdoba, el operativo fue desplegado por los equipos técnicos de la Subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización en conjunto con la dirección general de Educación Primaria, ambas de la cartera educativa provincial. Participaron, además, 81 coordinadores de cabecera (en su mayoría supervisores de escuela) y 10 tutores que acompañaron el trabajo de sensibilización en territorio. Asimismo, dos docentes cordobeses asistirán a una escuela de la hermana provincia de Catamarca como Observadores Federales.
Pruebas provinciales PRISMA
Entre el lunes 18 y el martes 19 de septiembre, se aplicó también la prueba provincial PRISMA de manera censal a todos los estudiantes que hoy cursan el 2 año de las 12 nuevas escuelas secundarias con Formación Profesional, creadas en 2022.
Unos 250 estudiantes participaron del operativo, que evaluó el logro de aprendizajes en Matemática, Lengua y Literatura y Saberes Digitales.
El instrumento de evaluación provincial, fue elaborado de manera conjunta entre el equipo técnico de la dirección general de Educación Técnica y Formación Profesional y la subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización, ambas de la cartera educativa provincial y UNICEF Argentina.
Tanto los dispositivos provinciales, como los nacionales e internacionales, ofrecerán datos valiosos para el diseño de políticas educativas, orientando la toma de decisiones en cuanto a contenidos prioritarios, estrategias pedagógicas, proyectos institucionales, trayectorias escolares, asignación de recursos, entre otros temas.
La aplicación de los distintos operativos forman parte de la cultura evaluativa que despliega la provincia de Córdoba en el marco de su política educativa.
Te puede interesar
La FPA detuvo a dos integrantes de una organización narco
Cumplimentaron los pedidos de captura de dos narcomenudistas mayores de edad, por formar parte de una organización narco y realizaron un allanamiento en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Córdoba: investigan a un policía retirado por un supuesto abuso sexual
El cabo de la Policía Provincial, retirado en 2008, fue acusado por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual.
Servicios cerca de los vecinos: Operativo DNI visita San Felipe y Cooperativa El Progreso
Uno de estos programas es Operativo DNI+SUBE, que se presentará este miércoles en el Polideportivo 23 de Abril de barrio San Felipe, que se encuentra sobre la calle Gaspar de Barahona.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Fentanilo contaminado: al menos 96 muertos e investigación en curso
La investigación continúa para esclarecer las responsabilidades y prevenir futuras tragedias de esta magnitud.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 10 grados.
Este miércoles el riesgo de incendios será extremo
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
ANSES cambia el calendario de pagos de agosto para jubilaciones, pensiones y AUH: ¿Por qué?
Debido a la medida, el cobro se retrasa pero, la espera llega con aumento y el bono de $70 mil.
Giro en el crimen de Diego Fernández Lima por la grave acusación de un excompañero: "Intentó violarme"
En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".
Incendio en los basurales de Spilimbergo y Roque Arias: Defensa Civil asiste a bomberos en la contención del fuego
Se trata de dos espacios de arrojo clandestino de residuos que fueron encendidos intencionalmente. La Municipalidad limpia recurrentemente ambos puntos. Advierten condiciones meteorológicas con alta incidencia de incendios hasta el jueves 14. Mañana el riesgo será extremo.
Víctima por fentanilo contaminado: “No lo trató ningún clínico ni cirujano”, dijo un familiar
El hombre falleció el 8 de mayo y la hermana explicó el proceso por el cual pasó la víctima.
Confirman un brote de listeriosis por el consumo de un queso contaminado
Se transmite por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra en el suelo y en el agua.