Política Por: El Objetivo27 de septiembre de 2023

Córdoba y Misiones colaborarán en biotecnología y economía del conocimiento

El ministro Accastello presidió la firma de un convenio con Biofábrica Misiones. También sellaron un acuerdo la Universidad Tecnológica Nacional (VM) y Silicon Misiones SAPEM.

Córdoba y Misiones colaborarán en biotecnología y economía del conocimiento - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presidió el acto de firma de convenios de vinculación con dos instituciones del Gobierno de Misiones, con el objetivo de coordinar esfuerzos y llevar adelante acciones de cooperación mutua que redunden en beneficio de la comunidad.

El primer acuerdo fue suscripto por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba y Biofábrica Misiones SA. Al respecto, Accastello explicó tiene por objetivo que “los 55 Parques Industriales puedan desarrollar un plan de forestación integral”,  incorporando al trabajo que se viene desarrollando con la Secretaría de Ambiente provincial la experiencia de Biofábrica.

El ministro agradeció al Gobierno de Misiones por trabajar para hacer realidad estos convenios que van a permitir el desarrollo de la biotecnología y el desarrollo de los jóvenes talentos en la provincia.

También se celebró un segundo convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Villa María (UTN VM) y Silicon Misiones SAPEM.

En este sentido, Accastello resaltó el crecimiento y la evolución como comunidad innovadora de la UTN VM, y en este sentido señaló que “Villa María es una ciudad del talento y del talento joven con universidades, escuelas técnicas, el parque industrial y, donde hay 51 empresas de economía del conocimiento que significan 1.500 talentos”. Luego añadió que “Córdoba es una Provincia que en materia de economía del conocimiento aporta un enorme potencial al país”.

Fortalecer la colaboración

El presidente de Biofábrica Misiones S.A., Leonardo Martín Morzán, explicó que en un principio se realizaba la propagación masiva de plantines con ´técnicas in vitro mediante biotecnología, a lo que luego se sumaron la producción de bioinsumos, cannabis medicinal y de tomates mediante la semi hidroponía.

“En Biofábrica producimos 250 mil plantines de algarrobo que se trajeron a Córdoba para reforestar las áreas afectadas por los incendios. Y también, vino a la Provincia un modelo a escala de la biofábrica, que es móvil, reducido a un contenedor marítimo en el que se puedes producir vitro plantas, siendo Córdoba una de las tres provincias que lo tienen en Argentina”, manifestó.

El Decano de la UTN VM, Gastón Cena, resaltó la importancia de ambos convenios que buscan impulsar la biotecnología y fomentar los talentos relacionados a la economía del conocimiento, “hay mucho por trabajar para el desarrollo de la ciudad y de la Provincia”.

El Decano de la UTN VM, Gastón Cena, resaltó la importancia de ambos convenios que buscan impulsar la biotecnología y fomentar los talentos relacionados a la economía del conocimiento, “hay mucho por trabajar para el desarrollo de la ciudad y de la Provincia”.

Por su parte, la Presidenta de Silicon Misiones SAPEM, Siomara Leonela Vitto, destacó la relevancia de la vinculación estratégica y la colaboración entre ambas provincias y también, entre la UTN VM y la entidad que preside.

“Esperamos poder realizar cursos y talleres de formación en oficios en conjunto con ustedes aquí en Villa María”, dijo y agregó que la creación y desarrollo de tecnologías inmersivas es uno de los caminos en los que se podría trabajar articuladamente también con el Municipio de Villa María.

Biofábrica Misiones SA

Es una empresa con participación estatal mayoritaria dedicada al desarrollo de biotecnología y productos biotecnológicos, específicamente a la investigación, desarrollo de conocimiento, conservación y propagación masiva de plantas elite a partir de técnicas biotecnológicas, para la mejora productiva agroindustrial, la conservación o restauración ambiental.

Silicon Misiones SAPEM

Un gran ecosistema, que reúne todas las fortalezas y potencialidades de la provincia de Misiones acercando la tecnología y la innovación a todos, generando soluciones reales para mejorar el contexto y el mundo.

Es el espacio que busca desarrollar un complejo de incentivos y facilidades para la radicación de empresas, que favorezcan al sector de la economía del conocimiento.

Estuvieron también presentes, la Vicepresidenta de Silicon Misiones SAPEM,  Alicia Beatriz Penayo, autoridades del Clúster de Impulso Tecnológico y  representantes de los distintos claustros de la comunidad educativa.

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.