Mañana el Senado convertirá en ley el proyecto para eliminar Ganancias
El oficialismo cuenta con los 37 votos necesarios para este jueves aprobar la medida. Juntos por el Cambio se opone y denuncia que es "electoralista".
El Senado debatirá mañana en el recinto el proyecto de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, donde el oficialismo cuenta con los votos necesarios para obtener quórum y convertir en ley la medida que impulsa el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, en medio de la campaña electoral.
La Cámara alta tratará este jueves un paquete de temas entre los que se destaca principalmente la eliminación de ese gravamen para los altos salarios, de más de 700 mil pesos mensuales, proyecto que tiene los 37 votos para ser sancionado, como ya sucedió la semana anterior en Diputados.
El interbloque del Frente de Todos cuenta con 31 miembros y tendrá la adhesión de los cuatro peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal, alineados con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti. En Diputados, este bloque votó dividido, ya que Florencio Randazzo rechazó la quita de Ganancias.
La bancada oficialista del Senado también logrará el respaldo de Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, cada uno de ellos al frente de un monobloque.
De confirmarse este escenario, no será necesaria la presencia de los senadores del interbloque de Juntos por el Cambio para iniciar la sesión.
Como ya sucedió en Diputados, los senadores de JxC harán hincapié en que la iniciativa es "electoralista" y profundizará el desequilibrio de las cuentas públicas.
También como ya pasó la semana pasada en la cámara baja, Massa y los referentes de la CGT y las dos CTA estarán presentes este jueves en el Senado para seguir la sesión y celebrar cuando la medida sea votada afirmativamente.
Al día siguiente, Massa será el único orador de un acto que convocó la CGT a las 14 frente al Congreso para festejar la aprobación de este proyecto y renovar el apoyo del sindicalismo a la candidatura del ministro de Economía de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
La iniciativa reforma el Impuesto a las Ganancias al crear un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir de un monto equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% al 35%, que se actualizará de manera semestral en base a la evolución del SMVM.
En el caso de los mayores haberes a 15 salarios mínimos vitales y móviles, las alícuotas irán desde el 27% hasta el 35%. El proyecto también determina que se deberá considerar al comienzo del periodo fiscal el valor del SMVM vigente al 1 de enero y que la actualización será el 1 de julio de cada año fiscal.
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.