Alaska: Hallan un mensaje en una botella de hace 50 años
La carta fue escrita por el capitán ruso Anatoliy Botsanenko, en junio de 1969. Un leñador la descubrió a principios de este mes en la isla de Shishmaref, EEUU
Tyler Ivanoff recogía leña en Shishmaref, en Alaska, cuando encontró algo mucho más interesante: una botella con un mensaje que databa de junio de 1969, y deseaba una "feliz navegación" al que lo hallara.
Como no podía descifrar el mensaje, que está en ruso, Ivanoff publicó una imagen de la botella y de la carta en su Facebook, pidiendo ayuda para traducir el texto. Gracias a la colaboración de los usuarios, rápidamente pudo conocer el contenido del texto.
"¡Sinceros saludos! desde la nave nodriza VRXF Sulak de la Flota del Lejano Oriente ruso", se lee en el mensaje. "Te deseamos buena salud y muchos años de vida y feliz navegación. 20 de junio de 1969".
Ivanoff, leñador y asistente escolar, encontró la botella a principios de este mes en la costa cercana a su localidad, ysacó el tapón de plástico con los dientes."Todavía estaba seco dentro y aún olía como a vino o lo que sea, alcohol viejo. La nota estaba seca", ha relatado al periódico local de Alaska The Nome Nugget.
Pero la historia no terminó ahí. Rossiya 1, una cadena de televisión rusa, rastreó el mensaje por la dirección del remitente en Vladivostok, Rusia, hasta llegar a un capitán retirado del barco soviético que ahora vive en Crimea.
Anatoly Botsanenko, el autor del mensaje, fue entrevistado por la televisión con su uniforme militar. El capitán relató que sirvió en el Sulak en 1969 cuando tenía 35 años. En un principio, cuando miró el mensaje en una imagen de un teléfono móvil, no reconoció su letra pero sí reconoció en el remite su antigua casa en Vladivostok.
"Es genial como una pequeña foto se convirtió en una historia", subió Ivanoff en Facebook tras darse a conocer el desenlace.
Te puede interesar
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.