Feria del Libro: el Comedia recibe mañana a Felipe Pigna
La actividad se presenta en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2023. Será en el horario de las 19 horas, con acceso gratuito hasta agotar capacidad de la sala.
Entre las numerosas propuestas que se desarrollarán en la primera jornada de la Feria del Libro Córdoba, se destaca la participación del reconocido historiador argentino Felipe Pigna.
Sobre el escenario del Teatro Comedia (Rivadavia 254) mañana jueves, a las 19 horas, se realizará la presentación del libro “Los Güemes y la Guerra de los Infernales” de su autoría.
Se trata de su más reciente publicación, de Editorial Planeta.
Es una biografía fascinante e investigación minuciosa sobre Martín Miguel Güemes y de sus grandes compañeras de lucha, Carmencita Puch, el amor de su vida, y Macacha su hermana y también las historias de los Infernales.
En la lucha durante las Invasiones Inglesas protagonizó la increíble hazaña de tomar un buque a caballo. Adhirió de inmediato a los ideales de la Revolución de Mayo.
Para defender y liberar a su patria, armó en Salta una estructura militar con gauchos a los que llamó “Los Infernales”.
A fuerza de coraje, y de poner el pecho a las balas, se convirtió en el líder de la guerra montonera y resistió victoriosamente nueve invasiones realistas.
Sobre el mismo escenario, a las 20.30 horas se llevará a cabo un concierto de música a cargo de Parvaná donde se presentará la Colectividad de Armenia en Córdoba dándoles la bienvenida como país invitado.
Esta banda con una trayectoria de más de 25 años en la música armenia y oriental. Parvaná se crea en el año 2010 en la ciudad de Córdoba. Sus comienzos estuvieron ligados a las tradiciones de la cultura armenia .
Desde pequeños absorbieron la riqueza musical ancestral , y posteriormente, vertieron esa experiencia a la interpretación de canciones tradicionales y contemporáneas bajo su propia impronta.
Para recordar, ambas propuestas son con acceso gratuito hasta agotar capacidad de la sala mayor del Teatro Comedia.
Más autores destacados para ver en la FLC2023
Esta nueva edición de la Feria contará más invitados para disfrutar del mundo literario junto a Darío Sztajnszrajber, Juan Luis González, María O’Donnell, Jorge Liotti, Luciana Peker, Florencia “Pupina” Plomer, Liliana González, Emilio García Wehbi, Mercedes Romero Russo, Marcos Calligaris, Juan Ruocco, Soledad Barruti, Magda Tagtachian, Florencia Canale, Vir del Mar, Atilio Borón y Graciela Ramos.
Desde Perú, Helmut Jeri Pabon se presentará como parte de los autores de la Ciudad invitada (Ica); y también serán parte de esta Feria, el poeta vasco-argentino Unai Rivas Campo y Patricio Villarreal Ávila (México).
Algunos de los referentes cordobeses que participarán Juan José Vargas, David Voloj, Cristina Bajo, Graciela Bialet, Esteban Dómina, Brenda Austin, Leandro Moscardó, Luciano Debanne, Natalia Barraud, José E. Ortega, Ana Yuckelson, Mabel Brizuela, Guillermo Bawden, Naty Martínez, Favio Lo Presti y Germán Arrascaeta, entre tantos otros.
Feria del Libro Córdoba 2023
Esta 37.a edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica.
Serán 12 días plenos de propuestas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.
Es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. Armenia es el país invitado y la ciudad, Ica de Perú.
Te puede interesar
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.
Edición especial de Pasapalabra este sábado: a qué hora y cómo ver en vivo el desafío
El programa que conduce Iván de Pineda, y que tendrá invitados famosos, sale este sábado al aire desde las 21 horas por Telefe.
En el Mes de las Infancias, el teatro itinerante continúa recorriendo la provincia
Con entrada libre y gratuita, durante agosto, niñas y niños podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente
La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.