Feria del Libro en Córdoba: qué actividades se proponen para este miércoles
La 37° Feria del Libro Córdoba 2023 ofrece diversas opciones para las infancias, presentaciones de libros, talleres, ferias de las bibliotecas populares, mesas debate, charlas, performance y mucho más.
La Municipalidad de Córdoba informó que hay una amplia programación se extiende para esta séptima jornada en la 37° Feria del Libro Córdoba 2023, totalmente gratuita y para todo público.
La FLC tiene sede en las carpas de la Supermanzana de la Intendencia y el Paseo Sobremonte, también se desarrolla en el Teatro Comedia, librerías de la ciudad, Museo Metropolitano de Arte Urbano, el Cabildo de la Ciudad, el Centro Cultural de la UNC y más espacios.
Entre las actividades para las infancias se detallan el taller de encuadernación, conversatorio con Jorge Cuello, Feria de Bibliotecas Populares, taller de ilustración y hasta un espectáculo de narración y animación “Dibucuentos Narrajugados”.
Forman parte de la grilla central, numerosas actividades en torno a la presentación de exitosos libros, y en esta oportunidad será la novela “El diablo» (Editorial Planeta) a las 18 hs, en la Carpa Central.
Allí, estará presente Florencia Canale, autora de la publicación y referente ineludible dentro del género de la novela histórica no sólo en Argentina, sino también en el resto de Iberoamérica.
También, a las 19 horas será el turno de «Los Muchachos Cordobeses. ¿Qué lecciones para el peronismo del futuro?», libro del politólogo Federico Zapata quien compartirá una charla junto a Pablo Touzon.
La actividad será en el SUM del Teatro Comedia (Rivadavia 262), escenario donde se dialogará acerca de cómo se construyó un peronismo diferente (y qué podría aportar a la Argentina del futuro). Un libro sobre una invención política original, que funcionó a contramano del guión dominante de la política nacional pos 2001: el peronismo de Córdoba.
En el ámbito educativo, el libro ¿Qué leen las y los estudiantes cordobeses? promoverá el debate acerca de las políticas públicas de lectura, los libros que se distribuyen en escuelas y el diseño de propuestas de enseñanza. Presenta la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
Tendrá lugar en la Carpa Central a las 19 horas y contará con la participarán el Legislador Matías Chamorro; Horacio Ferreyra, secretario de Educación de la Municipalidad de Córdoba; Graciela Bialet, autora y ex coordinadora del Programa Volver a Leer y del Plan Nacional de Lectura; y Luciana Trocello, coordinadora del Plan Provincial de Lectura Córdoba.
Como parte de los cierres para esta jornada, el Espacio Baron Biza brindará un show a través de un cruce artístico interdisciplinar entre la música de Enrico Barbizi y el arte gráfico de Martín Eschoyez. Será en el Patio Mayor del Cabildo de Córdoba (Independencia 30) a las 20 horas.
Además, se realizará “Ocho nuevos presagios”, un proyecto escénico y libro performance en el Teatro Comedia. Es una obra de Patricio Villarreal Ávila (México) y Gabriela Halac, de la Compañía Teatro Ojo y Documenta Escénicas.
Sobre la Feria
Esta 37 edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica.
Serán 12 días plenos de propuestas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.
Es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. Armenia es el país invitado y la ciudad, Ica de Perú.
Todas las propuestas actualizadas de la FLC2023, se encuentran aquí.
Te puede interesar
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.
Edición especial de Pasapalabra este sábado: a qué hora y cómo ver en vivo el desafío
El programa que conduce Iván de Pineda, y que tendrá invitados famosos, sale este sábado al aire desde las 21 horas por Telefe.
En el Mes de las Infancias, el teatro itinerante continúa recorriendo la provincia
Con entrada libre y gratuita, durante agosto, niñas y niños podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente
La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.