Feria del Libro en Córdoba: qué actividades se proponen para este miércoles
La 37° Feria del Libro Córdoba 2023 ofrece diversas opciones para las infancias, presentaciones de libros, talleres, ferias de las bibliotecas populares, mesas debate, charlas, performance y mucho más.
La Municipalidad de Córdoba informó que hay una amplia programación se extiende para esta séptima jornada en la 37° Feria del Libro Córdoba 2023, totalmente gratuita y para todo público.
La FLC tiene sede en las carpas de la Supermanzana de la Intendencia y el Paseo Sobremonte, también se desarrolla en el Teatro Comedia, librerías de la ciudad, Museo Metropolitano de Arte Urbano, el Cabildo de la Ciudad, el Centro Cultural de la UNC y más espacios.
Entre las actividades para las infancias se detallan el taller de encuadernación, conversatorio con Jorge Cuello, Feria de Bibliotecas Populares, taller de ilustración y hasta un espectáculo de narración y animación “Dibucuentos Narrajugados”.
Forman parte de la grilla central, numerosas actividades en torno a la presentación de exitosos libros, y en esta oportunidad será la novela “El diablo» (Editorial Planeta) a las 18 hs, en la Carpa Central.
Allí, estará presente Florencia Canale, autora de la publicación y referente ineludible dentro del género de la novela histórica no sólo en Argentina, sino también en el resto de Iberoamérica.
También, a las 19 horas será el turno de «Los Muchachos Cordobeses. ¿Qué lecciones para el peronismo del futuro?», libro del politólogo Federico Zapata quien compartirá una charla junto a Pablo Touzon.
La actividad será en el SUM del Teatro Comedia (Rivadavia 262), escenario donde se dialogará acerca de cómo se construyó un peronismo diferente (y qué podría aportar a la Argentina del futuro). Un libro sobre una invención política original, que funcionó a contramano del guión dominante de la política nacional pos 2001: el peronismo de Córdoba.
En el ámbito educativo, el libro ¿Qué leen las y los estudiantes cordobeses? promoverá el debate acerca de las políticas públicas de lectura, los libros que se distribuyen en escuelas y el diseño de propuestas de enseñanza. Presenta la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
Tendrá lugar en la Carpa Central a las 19 horas y contará con la participarán el Legislador Matías Chamorro; Horacio Ferreyra, secretario de Educación de la Municipalidad de Córdoba; Graciela Bialet, autora y ex coordinadora del Programa Volver a Leer y del Plan Nacional de Lectura; y Luciana Trocello, coordinadora del Plan Provincial de Lectura Córdoba.
Como parte de los cierres para esta jornada, el Espacio Baron Biza brindará un show a través de un cruce artístico interdisciplinar entre la música de Enrico Barbizi y el arte gráfico de Martín Eschoyez. Será en el Patio Mayor del Cabildo de Córdoba (Independencia 30) a las 20 horas.
Además, se realizará “Ocho nuevos presagios”, un proyecto escénico y libro performance en el Teatro Comedia. Es una obra de Patricio Villarreal Ávila (México) y Gabriela Halac, de la Compañía Teatro Ojo y Documenta Escénicas.
Sobre la Feria
Esta 37 edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica.
Serán 12 días plenos de propuestas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.
Es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. Armenia es el país invitado y la ciudad, Ica de Perú.
Todas las propuestas actualizadas de la FLC2023, se encuentran aquí.
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.