La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Archi Londero presenta este lunes a las 17 su cuarto libro en el marco de las actividades por los 120 años de La Voz del Interior. Una recopilación de recuerdos y memorias de las décadas del ‘70 y ‘80 en la ciudad de Córdoba.
En una jornada con acento cordobés, se evocó al notable poeta y escritor nacido en Villa María de Río Seco. De la puesta participó el artista José Luis Serrano con su personaje Doña Jovita.
Fueron 12 días disfrutados a pleno por 480 mil asistentes. Se vivió bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, con foco en el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de Democracia.
El evento literario-cultural más importante de la ciudad llega a su fin luego de presentar más de 500 actividades interesantes para participar de manera libre y gratuita.
La 37° Feria del Libro Córdoba 2023 ofrece diversas opciones para las infancias, presentaciones de libros, talleres, ferias de las bibliotecas populares, mesas debate, charlas, performance y mucho más.
Se destaca la presencia de Utuco, Graciela Bialet y Alejandro de la O, las propuestas de Luciano Lamberti y los talleres en el Cabildo. La jornada tendrá varias alternativas enmarcadas en los 40 años de democracia.
Pasajeros de las líneas B y C son sorprendidos por personajes del 1800 que recitan poesías, una performance que forma parte de las propuestas en el marco del evento literario, artístico y cultural.
La convocatoria, que es abierta, pública y gratuita, está orientada a editoriales y colectivos de editoriales independientes de la provincia de Córdoba. Este espacio tiene por objetivo visibilizar la producción local.
El artista presentará su último trabajo “Pitada” y nuevas versiones de clásicos como: Radios, Nena, Llamame, Soy tu nena, Amor Loco, entre otros. El recital será a las 21 en el Escenario Sobremonte.
Hasta el lunes 10 de octubre se podrá disfrutar de la 36° edición de la Feria del Libro Córdoba con entrada libre y gratuita. En esta undécima jornada, se presentan más de 40 actividades.
Se trata de una muestra en la que los niños expondrán su actividad de este año en las instituciones. Es en una de las carpas ubicadas en Plaza Italia (Marcelo T. de Alvear, 27 de Abril y Ayacucho).
La charla de “¿Para qué sirve el periodismo?” se desarrollará a las 19:30 en la carpa de la Plaza de la Intendencia. Además, hoy Baglietto y Vitale se presentarán a las 20:30 en el escenario del Paseo Sobremonte.
En distintos espacios y a lo largo de toda la jornada se desarrollan diversas actividades en el marco de la 36° Feria del Libro de Córdoba. Los eventos se caracterizan por tener entrada libre y gratuita.
Este clásico de la Feria del Libro Córdoba convoca a referentes del género negro. Cuenta con invitados locales e internacionales.
La agenda de hoy de la Feria del Libro tendrá actividades que incluyen radio en vivo, actividades infantiles, poesía de Alejandra Pizarnik y una peña riojana, entre otras charlas, talleres y presentaciones.
“Las hablas de Córdoba” es el proyecto de investigación que llevó a cabo la Facultad de Lenguas UNC (2018-2019). Será una muestra interactiva con juegos sobre el habla de los habitantes de nuestra provincia.
A lo largo de los 12 días, la Feria del Libro de Córdoba contará con la presencia de destacados escritores, periodistas, artistas y poetas del ámbito local, provincial y nacional y habrá muchas propuestas más.
Este año la programación musical se destaca con 13 recitales populares al aire libre con artistas consagrados a nivel local, nacional e internacional. Todos los espectáculos serán con entrada libre y gratuita.
Se trata de las actividades presenciales que se desarrollarán dentro de un corredor que va desde el Cabildo de Córdoba a la Supermanzana de la Intendencia, para la venta y exhibición de libros.
La Feria se desarrolló del 14 al 17 de abril en el tradicional predio ubicado frente a la municipalidad de La Granja y contó con la asistencia de más de 30 mil personas durante sus días de realización.
La presentación de las Escuelas y Jardines municipales se realizará en el espacio del Patio mayor del Cabildo del 1 al 11 de octubre. El concepto de esta feria se propone acercar culturas, con énfasis en nuevos contenidos.
En la 35° edición de la Feria del Libro que será del 1 al 11 de octubre habrá 300 actividades gratuitas en el Cabildo y en centros culturales, museos, teatros y otros espacios locales de la provincia de Córdoba.