Córdoba: se viene una nueva edición del Festival Pulso Urbano
El evento se realizará del martes 17 al jueves 19 de octubre en diferentes paisajes urbanos de la provincia. La apertura se llevará a cabo en la explanada del Centro Cívico desde las 19.45 con un espectáculo.
Desde el Gobierno Provincial se informó que a partir del martes 17 y hasta el jueves 19 de octubre, la danza ocupará los paisajes urbanos de la provincia en una nueva edición del Festival Pulso Urbano.
La octava entrega del evento tiene cómo eje temático los 40 años de democracia. La apertura se llevará a cabo en la explanada del Centro Cívico desde las 19.45 con un singular espectáculo que tiene a la mujer y al malambo como protagonistas.
Mujer-Cuerpo-Democracia, con dirección y coreografía de Ivana Carrasco y Marcelo Mangini, busca homenajear a las mujeres que, gracias a la democracia, pudieron conquistar y visibilizar espacios de danza tradicionalmente reservados al género masculino, como es el malambo.
Según adelanta la directora, el espectáculo es una propuesta actual, moderna, que pone el foco en la mujer y su empoderamiento: “Si bien el malambo es una danza considerada de varones, hace bastante tiempo que la practican las mujeres”.
“Desde 1950 se realizan campeonatos y se presentan mujeres, aunque siempre en un solo rubro. Pero hace cinco años ya se hace el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde hay muchísimas mujeres zapateando. Por eso la apertura del Festival es un momento muy oportuno”, explica Ivana Carrasco.
Y destaca que “si bien es malambo, no es el tradicional”, ya que por un lado es bailado por mujeres, y por otro, cambia en su presentación: “El malambo masculino siempre se hace con una base de guitarra y bombo, nosotras incluimos distintos instrumentos y vestuario”.
En Mujer-Cuerpo-Democracia, señala la directora y coreógrafa, lo que se quiere mostrar es la unión. “En el malambo masculino se evidencia más el enfrentamiento entre los hombres, y nuestra mirada tiene más que ver con unirnos e ir hacia adelante para luchar y empoderarnos. Eso es lo que muestra la apertura de este festival tan importante”, indica.
Uno de los pilares del Pulso Urbano es que lleva la danza a la calle, con la posibilidad de que los espectadores no sólo sean los interesados en este tipo de expresiones artísticas sino también quienes se encuentren transitando por el lugar en el momento en que acontece el espectáculo.
“Presentarse al aire libre tiene otras cosas que no ocurren en un teatro. Vamos a jugar con el paisaje, con lo urbano, que de eso se trata en definitiva el festival. Es una experiencia linda. No es lo mismo que trabajar en un teatro cerrado donde hay cuestiones técnicas que acá no las vamos a tener, porque justamente el marco es otro”, reflexiona Ivana Carrasco.
Y destaca la importancia de que el espectáculo sea accesible a todo público: “Es bueno que las personas que pasen, se paren a ver que la cultura es para todos. A veces la encerramos un poquito en los teatros y esta es una gran oportunidad, porque es más amplio”.
Mujer-Cuerpo-Democracia cuenta con la participación de las malambistas cordobesas Josefa Leguizamón (foto), Judith Monteros y el conjunto de subcampeonas provinciales. También serán parte del espectáculo alumnas del Seminario de Danza Clásica Nora Irinova.
A continuación, la grilla completa del VIII Festival Pulso Urbano.
Te puede interesar
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.