Cultura Por: El Objetivo16 de octubre de 2023

Córdoba: se viene una nueva edición del Festival Pulso Urbano

El evento se realizará del martes 17 al jueves 19 de octubre en diferentes paisajes urbanos de la provincia. La apertura se llevará a cabo en la explanada del Centro Cívico desde las 19.45 con un espectáculo.

Córdoba: se viene una nueva edición del Festival Pulso Urbano - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que a partir del martes 17 y hasta el jueves 19 de octubre, la danza ocupará los paisajes urbanos de la provincia en una nueva edición del Festival Pulso Urbano.

La octava entrega del evento tiene cómo eje temático los 40 años de democracia. La apertura se llevará a cabo en la explanada del Centro Cívico desde las 19.45 con un singular espectáculo que tiene a la mujer y al malambo como protagonistas. 

Mujer-Cuerpo-Democracia, con dirección y coreografía de Ivana Carrasco y Marcelo Mangini, busca homenajear a las mujeres que, gracias a la democracia, pudieron conquistar y visibilizar espacios de danza tradicionalmente reservados al género masculino, como es el malambo.

Según adelanta la directora, el espectáculo es una propuesta actual, moderna, que pone el foco en la mujer y su empoderamiento: “Si bien el malambo es una danza considerada de varones, hace bastante tiempo que la practican las mujeres”. 

“Desde 1950 se realizan campeonatos y se presentan mujeres, aunque siempre en un solo rubro. Pero hace cinco años ya se hace el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde hay muchísimas mujeres zapateando. Por eso la apertura del Festival es un momento muy oportuno”, explica Ivana Carrasco.

Y destaca que “si bien es malambo, no es el tradicional”, ya que por un lado es bailado por mujeres, y por otro, cambia en su presentación: “El malambo masculino siempre se hace con una base de guitarra y bombo, nosotras incluimos distintos instrumentos y vestuario”.

En Mujer-Cuerpo-Democracia, señala la directora y coreógrafa, lo que se quiere mostrar es la unión. “En el malambo masculino se evidencia más el enfrentamiento entre los hombres, y nuestra mirada tiene más que ver con unirnos e ir hacia adelante para luchar y empoderarnos. Eso es lo que muestra la apertura de este festival tan importante”, indica.

Uno de los pilares del Pulso Urbano es que lleva la danza a la calle, con la posibilidad de que los espectadores no sólo sean los interesados en este tipo de expresiones artísticas sino también quienes se encuentren transitando por el lugar en el momento en que acontece el espectáculo. 

“Presentarse al aire libre tiene otras cosas que no ocurren en un teatro. Vamos a jugar con el paisaje, con lo urbano, que de eso se trata en definitiva el festival. Es una experiencia linda. No es lo mismo que trabajar en un teatro cerrado donde hay cuestiones técnicas que acá no las vamos a tener, porque justamente el marco es otro”, reflexiona Ivana Carrasco.

Y destaca la importancia de que el espectáculo sea accesible a todo público: “Es bueno que las personas que pasen, se paren a ver que la cultura es para todos. A veces la encerramos un poquito en los teatros y esta es una gran oportunidad, porque es más amplio”.

Mujer-Cuerpo-Democracia cuenta con la participación de las malambistas cordobesas Josefa Leguizamón (foto), Judith Monteros y el conjunto de subcampeonas provinciales. También serán parte del espectáculo alumnas del Seminario de Danza Clásica Nora Irinova.

A continuación, la grilla completa del VIII Festival Pulso Urbano.

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.