Cultura Por: El Objetivo16 de octubre de 2023

Córdoba: se viene una nueva edición del Festival Pulso Urbano

El evento se realizará del martes 17 al jueves 19 de octubre en diferentes paisajes urbanos de la provincia. La apertura se llevará a cabo en la explanada del Centro Cívico desde las 19.45 con un espectáculo.

Córdoba: se viene una nueva edición del Festival Pulso Urbano - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que a partir del martes 17 y hasta el jueves 19 de octubre, la danza ocupará los paisajes urbanos de la provincia en una nueva edición del Festival Pulso Urbano.

La octava entrega del evento tiene cómo eje temático los 40 años de democracia. La apertura se llevará a cabo en la explanada del Centro Cívico desde las 19.45 con un singular espectáculo que tiene a la mujer y al malambo como protagonistas. 

Mujer-Cuerpo-Democracia, con dirección y coreografía de Ivana Carrasco y Marcelo Mangini, busca homenajear a las mujeres que, gracias a la democracia, pudieron conquistar y visibilizar espacios de danza tradicionalmente reservados al género masculino, como es el malambo.

Según adelanta la directora, el espectáculo es una propuesta actual, moderna, que pone el foco en la mujer y su empoderamiento: “Si bien el malambo es una danza considerada de varones, hace bastante tiempo que la practican las mujeres”. 

“Desde 1950 se realizan campeonatos y se presentan mujeres, aunque siempre en un solo rubro. Pero hace cinco años ya se hace el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde hay muchísimas mujeres zapateando. Por eso la apertura del Festival es un momento muy oportuno”, explica Ivana Carrasco.

Y destaca que “si bien es malambo, no es el tradicional”, ya que por un lado es bailado por mujeres, y por otro, cambia en su presentación: “El malambo masculino siempre se hace con una base de guitarra y bombo, nosotras incluimos distintos instrumentos y vestuario”.

En Mujer-Cuerpo-Democracia, señala la directora y coreógrafa, lo que se quiere mostrar es la unión. “En el malambo masculino se evidencia más el enfrentamiento entre los hombres, y nuestra mirada tiene más que ver con unirnos e ir hacia adelante para luchar y empoderarnos. Eso es lo que muestra la apertura de este festival tan importante”, indica.

Uno de los pilares del Pulso Urbano es que lleva la danza a la calle, con la posibilidad de que los espectadores no sólo sean los interesados en este tipo de expresiones artísticas sino también quienes se encuentren transitando por el lugar en el momento en que acontece el espectáculo. 

“Presentarse al aire libre tiene otras cosas que no ocurren en un teatro. Vamos a jugar con el paisaje, con lo urbano, que de eso se trata en definitiva el festival. Es una experiencia linda. No es lo mismo que trabajar en un teatro cerrado donde hay cuestiones técnicas que acá no las vamos a tener, porque justamente el marco es otro”, reflexiona Ivana Carrasco.

Y destaca la importancia de que el espectáculo sea accesible a todo público: “Es bueno que las personas que pasen, se paren a ver que la cultura es para todos. A veces la encerramos un poquito en los teatros y esta es una gran oportunidad, porque es más amplio”.

Mujer-Cuerpo-Democracia cuenta con la participación de las malambistas cordobesas Josefa Leguizamón (foto), Judith Monteros y el conjunto de subcampeonas provinciales. También serán parte del espectáculo alumnas del Seminario de Danza Clásica Nora Irinova.

A continuación, la grilla completa del VIII Festival Pulso Urbano.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.