Sociedad Por: El Objetivo 16 de octubre de 2023

Consejos para el uso responsable de dispositivos virtuales en niños y niñas

Se recomienda a los adultos a cargo regular y delimitar la utilización de los diferentes dispositivos. El Hospital de Niños cuenta con un espacio-taller para dialogar sobre el uso de redes sociales en estos grupos.

Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Salud brinda recomendaciones en relación al uso de pantallas y dispositivos, que incluye la participación e interacción en redes sociales, comunidades, plataformas, juegos, aplicaciones, y otras modalidades virtuales. Las sugerencias están dirigidas a personas adultas, a cargo del cuidado de niños, niñas y adolescentes.

Al hablar de virtualidad y redes sociales, debe considerarse que se trata de un espacio real, que estos grupos habitan diariamente.

En algunos casos, la utilización se considera abusiva o adictiva, con consecuencias en la salud mental e integral y en los vínculos interpersonales y sociales. La adicción digital puede provocar altos niveles de ansiedad, impulsividad, baja tolerancia a la frustración e inclusive aislamiento. En tanto, hay personas que pueden presentar déficit de atención, problemas en la conducta, bajo rendimiento escolar, depresión y hábitos sedentarios no recomendables para el cuidado de la salud.

Además, la instantaneidad que provoca el acceso irrestricto a redes y la continua exposición a dispositivos móviles puede ocasionar efectos negativos en la capacidad de autocontrol.

En tanto, deben tenerse en cuenta riesgos vinculados a las interacciones y exposiciones de la red. “Un gran porcentaje de niños y adolescentes tiene perfiles abiertos en redes sociales, exponiéndose a múltiples peligros como bullying, sexting y pedofilia”, indica Ana Carolina Farah, integrante del servicio de Salud Mental del Hospital de Niños.

Recomendaciones

“El uso de dispositivos por parte de los niños varía de útil y saludable, a compulsivo y adictivo. El problema reside en el lugar que estos objetos vienen a ocupar en su vida; mientras que algunos adolescentes profundizan amistades de la vida real a través de las redes sociales, otros se aíslan”, señala Raquel Bauducco, jefa del mencionado servicio.

En este sentido, es importante subrayar que, el uso de dispositivos siempre debe estar regulado por personas adultas. “Los adultos debemos brindarles herramientas para que puedan aprender a administrar y regular sus fuentes de goce y placer”, indica Bauducco.

Se debe tener en cuenta:

  • El autocuidado: es importante reeducar hábitos para lograr una mejor forma de vida y de consumo.
  • Habilitar instancias de diálogo entre padres e hijos/as. Se debe enseñar a los pequeños a consultar antes de facilitar datos personales, y dialogar sobre las diferencias entre lo público, lo privado y lo íntimo.
  • Limitar el tiempo de exposición a pantallas. Hasta los cuatro años, se recomienda no superar la hora diaria de exposición; luego de los cinco años, hasta dos horas por día. Las pantallas no son recomendadas para los menores de dos años.
  • Comunicar a los chicos que una persona adulta estará al tanto de sus actividades en línea. Una opción para facilitar esto, es ubicar la computadora en un lugar común del hogar, como un living o comedor, donde la pantalla sea visible.
  • Informarse sobre situaciones que representan peligros como grooming, sexting o ciberbullyng.

Las personas adultas necesitan “reconocer lo que el lenguaje digital potencia y daña en las niñeces y adolescencias”, indica Farah. En este sentido, la especialista sugiere propiciar diálogos no violentos, comprender y acompañar la realidad que transitan dentro del mundo virtual.

Taller de uso responsable de dispositivos

El Hospital de Niños cuenta con un Taller de uso responsable de redes sociales dirigido a niños y adolescentes que reciben atención en la unidad de internación en Salud Mental, y para sus padres o familiares a cargo. La propuesta tiene el objetivo de dialogar acerca del uso de redesyconcientizar acerca de los riesgos que implican.

Para obtener más información o realizar consultas, se puede escribir a saludmentalhdn@gmail.com.

Te puede interesar

La búsqueda de Loan se trasladó a Chaco: allanan dos domicilios en Resistencia

La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia comenzaron a la mañana los operativos en sendas casas de la capital provincial.

El Registro civil móvil se hará presente en barrio Ferreyra y La Madrid

Las personas podrán solicitar DNI y partidas de nacimientos, entre otros. El día jueves 30 estará presentes en el sitio ubicado en Donovan 5900 de barrio Ferreyra, en tanto que el viernes 31 se trasladarán hasta la ONG Ñande Gente.

El Hospital Infantil tiene 20 nuevos especialistas en pediatría

Recibieron su diploma 20 residentes que se egresan de las especialidades de cirugía pediátrica, kinesiología, neumonología y agregatura en radiología pediátrica.

Chica de 13 años administraba grupo de WhatsApp con imágenes sexuales de otros menores de edad

La creadora del grupo era una menor de 13 años y los administradores eran todos menores de entre 13 y 14 años. Se realizaron siete allanamientos en Córdoba y Río Ceballos.

Córdoba: sin acuerdo, los docentes confirman el paro para este martes

Desde el sindicato, ratificaron que se llevará adelante la medida de fuerza. Lo hicieron a través de sus redes sociales

Semana invernal y con temperaturas bajo cero: cómo sigue la semana

Tal como estaba previsto, la última semana de mayo llegó con temperaturas bajo cero y nevadas en distintos puntos de la provincia.

Tarifa diferenciada por hora: el plan del Gobierno para hacer eficiente el uso de la energía

La propuesta implica ajustar las tarifas de electricidad según la demanda en diferentes momentos del día y la semana.

Villa Carlos Paz: la FPA secuestró éxtasis, cocaína y tussi en una fiesta electrónica

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó intensos controles preventivos en las adyacencias de un local bailable y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Villa Carlos Paz.

Desarticulan fiesta clandestina en Córdoba: jóvenes agredieron a policías a piedrazos

La Policía de Córdoba desarticuló una fiesta clandestina este domingo en barrio Villa Adela, en la cual había alrededor de 200 asistentes, que tras ser desalojados comenzaron a agredir a los efectivos.

El SMN pronostica un domingo fresco con cielo nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 10 grados y la máxima llegará a los 20 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

Dos hombres y un menor de 16 detenidos tras ser sorprendidos manipulando vehículos en un hipermercado

Ocurrió en un barrio del sur de la ciudad. Con ayuda de las cámaras del 911 la Policía logró interceptarlos en una rotonda con tránsito a pleno.

Grúas: el Gobierno dio marcha atrás y las aseguradoras podrán seguir brindando el servicio

La Superintendencia de Seguros de la Nación suspende la prohibición de grúas de las aseguradoras. Esta decisión surge tras varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida.