CNV suspendió a Santander Valores por violar norma sobre mercado de divisas
La Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió esta tarde preventivamente a la sociedad de bolsa Santander Valores S.A para operar con cartera propia o en nombre de terceros en el mercado bursátil.
La medida se tomó porque Santander Valores S.A. violó la Resolución General 981 que fija límites a la operatoria de grandes capitales. Se trata de una norma que es parte de una serie de medidas destinadas a reducir la volatilidad en el mercado de dólares financieros y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real.
La sociedad de bolsa no sólo incumplió con la obligación de informar a la CNV con cinco días de anticipación, sino que realizó operaciones por un valor muy superior al límite establecido (el límite para esas operaciones es de $200 millones y se operaron por $4.000 millones para un comitente específico).
La medida se tomó luego de que la CNV constatara que las operaciones realizadas en la jornada de hoy violaron la normativa vigente, con el agravante de la fuerte excedencia respecto a los umbrales normados, se informó esta noche.
Fuerzas de seguridad realizaron esta tarde un procedimiento en la sociedad de bolsa perteneciente a la entidad bancaria para requerir información sobre operaciones "sospechosas" con divisas realizadas por un cliente.
Según las fuentes consultadas por Télam, "se investiga si se incumplió con la Resolución General 981, que establece que los agentes debían informar con cinco días de anticipación aquellas operatorias de dolarización que superaran los $200 millones". En este caso, precisaron las fuentes, "se investiga una operación 10 veces más de lo permitido por la norma".
La Resolución General 981 dispone que los inversores locales "deberán avisar con cinco días hábiles de anticipación si el monto es mayor a 200 millones de pesos diarios". "Esta información, con carácter de Declaración Jurada, debe ser remitida por los intermediarios (sociedades de bolsa) a la CNV", completa la norma.
En un comunicado, la sociedad de bolsa Santander Valores informó que recibieron un "pedido de información administrativo de CNV sobre clientes sobre operaciones debidamente documentadas".
Según la entidad bancaria, "Santander Valores cumple estrictamente con los pedidos de información de los organismos reguladores". "Por razones de confidencialidad, no podemos hacer mención sobre ningún cliente. Santander Valores tiene un adecuado conocimiento de todos sus clientes y del origen de los fondos de todas sus operaciones", completa.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.