Córdoba capital: más de 50 barrios ya cuentan con alarmas comunitarias
Las entregas son parte de la primera etapa de implementación del programa que contempla la distribución de 1.000 equipos de alarmas para los barrios de la capital y del interior provincial.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, el Ministerio de Gobierno y Seguridad, en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, sumó seis barrios de Córdoba capital al sistema de alarmas comunitarias.
Las entregas son parte de la primera etapa de implementación del programa que contempla la distribución de 1.000 equipos de alarmas para los barrios de la capital y del interior provincial.
En esta oportunidad, se instaló el sistema de prevención en barrios Oña, Paso de Los Andes, Caseros, José Hernández, Jardín y Obras Sanitarias.
En barrio Oña se activaron siete dispositivos con 280 pulsadores; en Paso de los Andes, cuatro dispositivos con 160 pulsadores; en Caseros siete dispositivos con 280 pulsadores.
Por el lado, en José Hernández se activaron cinco dispositivos con 200 pulsadores; en barrio Jardín 8 dispositivos con 320 pulsadores; y en barrio Obras Sanitarias seis dispositivos mediante 240 pulsadores.
Cada entrega de pulsadores y activación de dispositivos de alarmas comunitarias va acompañada con un programa de capacitación mediante el cual se fomenta el correcto uso de los pulsadores y el sistema de alarmas.
En toda la provincia ya son 89 barrios cubiertos mediante este sistema, con 661 dispositivos que se activan mediante 23.600 pulsadores.
Cómo funcionan las alarmas
El sistema dispone de una cobertura de 50 metros a la redonda y cuenta con una sirena bitonal y un reflector de tecnología led de alta potencia.
Al momento que se activa el dispositivo, el equipo envía 10 mensajes de texto a referentes barriales (previamente cargados), individualizando al vecino que presionó el botón.
De esta manera se desarrolla un sistema solidario de colaboración comunitaria.
Te puede interesar
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.