El tercer Festival de Cine de Córdoba tuvo su fiesta inaugural
El programa de actividades se desarrollará hasta el domingo 29 de octubre. Esta edición pondrá el foco en lo cultural. Habrá instancias de debate, conferencias y una competencia nacional.
Desde el Gobierno Provincial se informó que eon la presencia de autoridades de la Agencia Córdoba Cultura y legisladores provinciales, quedó inaugurado el III Festival de Cine de Córdoba (FeCC) organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual y con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En la gala de apertura, realizada en el Teatro Real. se vivió a pura música con las presentaciones de los artistas de Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles, Camila Murias con La Cucca y la Rossi, Jorge Monteagudo, Joel y el coro Misty Soul para el cierre.
La programación del festival este año ofrece no solo proyecciones cinematográficas, sino también talleres, charlas y seminarios.
Durante la apertura, que contó con la entrega de una placa de reconocimiento al Festival de Cine de Córdoba por parte de la Legislatura Provincial, Jorge Álvarez, Director del Polo Audiovisual, dijo: «El cine es arte y cultura, pero también industria porque genera fuentes de trabajo y a través del audiovisual podemos mostrar quiénes somos los cordobeses, cómo vivimos, qué nos gusta, nuestra tonada».
Álvarez subrayó que e cine genera de miles de puestos de trabajo y por eso creó la Provincia creó el Polo Audiovisual. «Si no hay respaldo, no se puede hacer cine porque es una actividad muy comunitaria y costosa. Hoy, Córdoba es el centro de producción audiovisual más importante del país. Hoy producimos 13 películas anuales con recursos altamente capacitados: directores, guionistas, técnicos, actores».
El funcionario rescató la decisión de la Municipalidad de Córdoba de incentivar la producción audiovisual también en la ciudad. «Ojalá en el futuro se sumen otras municipalidades« para que nos acostumbremos a ver cortes de calles, pero porque se están filmando proyectos audiovisuales». añadió.
A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, resaltó: “Este festival se realiza celebrando los 40 años de Democracia ininterrumpida. En la actividad cultural sabemos bien lo que significa una escuela y una universidad interrumpida por la dictadura. Tuvimos que esperar a que retornara la Democracia para poder estudiar».
«Hoy en Córdoba -continuó- tenemos formación gratuita tanto de la Provincia como de la Universidad Nacional. Tenemos concursos, sinergia con lo público, lo privado y lo académico y también tenemos un festival. En esta oportunidad nos visitan artistas de todas las regiones del país. Hay mucho para trabajar en forma conjunta. Luz, cámara, acción».
Como novedad en esta edición, y por primera vez, se sumará una instancia competitiva nacional: la Selección Argentina tendrá siete largometrajes elegidos (ficción y documental) y siete cortometrajes que participarán por los premios del jurado que fue presentado en esta gala inaugural: la directora de cine Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, productor Federico Eibuszyc, el crítico cultural Lucas Asmar Moreno y la programadora Ana Contreras.
La velada de apertura culminó con una sorpresa: un flash mob del coro Misty Soul que vibró a tono con lo que se vendrá para los próximos cuatro días repletos de cine en todas sus formas.
La grilla completa de actividades puede consultarse aquí.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.
Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba
Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.
Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?
Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.
El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”
La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.
La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante en diferentes puntos de la provincia. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.