Cultura Por: El Objetivo25 de octubre de 2023

El tercer Festival de Cine de Córdoba tuvo su fiesta inaugural

El programa de actividades se desarrollará hasta el domingo 29 de octubre. Esta edición pondrá el foco en lo cultural. Habrá instancias de debate, conferencias y una competencia nacional.

El tercer Festival de Cine de Córdoba tuvo su fiesta inaugural - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que eon la presencia de autoridades de la Agencia Córdoba Cultura y legisladores provinciales, quedó inaugurado el III Festival de Cine de Córdoba (FeCC) organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual y con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En la gala de apertura, realizada en el Teatro Real. se vivió a pura música con las presentaciones de los artistas de Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles, Camila Murias con La Cucca y la Rossi, Jorge Monteagudo, Joel y el coro Misty Soul para el cierre.

La programación del festival este año ofrece no solo proyecciones cinematográficas, sino también talleres, charlas y seminarios.

Durante la apertura, que contó con la entrega de una placa de reconocimiento al Festival de Cine de Córdoba por parte de la Legislatura Provincial, Jorge Álvarez, Director del Polo Audiovisual, dijo: «El cine es arte y cultura, pero también industria porque genera fuentes de trabajo y a través del audiovisual podemos mostrar quiénes somos los cordobeses, cómo vivimos, qué nos gusta, nuestra tonada».

Álvarez subrayó que e cine genera de miles de puestos de trabajo y por eso creó la Provincia creó el Polo Audiovisual. «Si no hay respaldo, no se puede hacer cine porque es una actividad muy comunitaria y costosa. Hoy, Córdoba es el centro de producción audiovisual más importante del país. Hoy producimos 13 películas anuales con recursos altamente capacitados: directores, guionistas, técnicos, actores».

El funcionario rescató la decisión de la Municipalidad de Córdoba de incentivar la producción audiovisual también en la ciudad. «Ojalá en el futuro se sumen otras municipalidades« para que nos acostumbremos a ver cortes de calles, pero porque se están filmando proyectos audiovisuales». añadió.

A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, resaltó: “Este festival se realiza celebrando los 40 años de Democracia ininterrumpida. En la actividad cultural sabemos bien lo que significa una escuela y una universidad interrumpida por la dictadura. Tuvimos que esperar a que retornara la Democracia para poder estudiar».

«Hoy en Córdoba -continuó- tenemos formación gratuita tanto de la Provincia como de la Universidad Nacional. Tenemos concursos, sinergia con lo público, lo privado y lo académico y también tenemos un festival. En esta oportunidad nos visitan artistas de todas las regiones del país. Hay mucho para trabajar en forma conjunta. Luz, cámara, acción».

Como novedad en esta edición, y por primera vez, se sumará una instancia competitiva nacional: la Selección Argentina tendrá siete largometrajes elegidos (ficción y documental) y siete cortometrajes que participarán por los premios del jurado que fue presentado en esta gala inaugural: la directora de cine Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, productor Federico Eibuszyc, el crítico cultural Lucas Asmar Moreno y la programadora Ana Contreras.

La velada de apertura culminó con una sorpresa: un flash mob del coro Misty Soul que vibró a tono con lo que se vendrá para los próximos cuatro días repletos de cine en todas sus formas. 

La grilla completa de actividades puede consultarse aquí.

Te puede interesar

Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas

El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.

Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal

Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.