Internacional Por: El Objetivo28 de octubre de 2023

Murieron 32 mineros en un incendio en mina de ArcelorMittal en Kazajistán

Al menos 32 personas murieron y 14 siguen desaparecidas este sábado en un incendio en una mina de Kazajistán, propiedad del gigante siderúrgico ArcelorMittal. El gobierno kazajo trabaja en nacionalizarla.

La tragedia se produjo en la mina del gigante siderúrgico ArcelorMittal. - Foto: Twitter DW.com

"A las 16 hora local (10 GMT) los cuerpos de 32 personas fueron encontrados en la mina Kostenko, mientras la búsqueda de 14 mineros continúa", anunció el Ministerio de Emergencias en un comunicado. Más temprano, la empresa indicó que más de 200 trabajadores fueron rescatados del incendio en la mina Kostenko, al norte de la ciudad de Karaganda.

Tras el drama, el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokáyev, ordenó el sábado "poner fin a la cooperación en materia de inversiones con ArcelorMittal" y denunció el "carácter sistémico de los accidentes" en ArcelorMittal, a la que calificó como "la peor empresa en la historia de Kazajistán desde el punto de vista de la cooperación con el gobierno".

Asimismo, el presidente kazajo llegó más tarde al lugar del accidente, cuyas causas no fueron precisadas de momento, y según precisó la agencia de noticias AFP, el gobierno dijo que trabajaría en la nacionalización de la filial local de la empresa.

"El gobierno ha llegado a un acuerdo preliminar con los accionistas de ArcelorMittal Temirtaou y está ultimando la transacción para transferir la propiedad de la empresa a favor de la República de Kazajistán", anunció el primer ministro en un comunicado.

"En este momento se está trabajando para devolver la empresa a la República de Kazajistán", dijo en Telegram y precisó que no estaba considerando entregar la empresa a "otros inversores extranjeros".

ArcelorMittal, que cotiza en Luxemburgo, tiene un historial de desastres mortales en Kazajistán y se le acusa periódicamente de no respetar las normas medioambientales y de seguridad, de acuerdo a lo mencionado por AFP.

La compañía anunció que detendría "todas las minas durante las próximas 24 horas" para realizar trabajos de verificación.

Antes de esta nueva tragedia, 12 empleados de ArcelorMittal en Kazajistán habían perdido la vida en accidentes en menos de un año y en 2023, las autoridades habían registrado cerca de 1.000 violaciones de las normas de seguridad industrial en las minas.

El incendio es el peor accidente minero ocurrido en Kazajistán desde 2006, cuando 41 mineros murieron en otra instalación de ArcelorMittal, y se produjo dos meses después de que cinco trabajadores murieran en una explosión ocurrida el verano pasado.

ArcelorMittal prometió compensaciones y dijo que cooperaría con las autoridades. "Nuestros esfuerzos están dirigidos a eso (las compensaciones) y a la estrecha cooperación con las autoridades estatales", dijo.

Tokáyev anunció un día de duelo nacional para el domingo y aseguró que se crearía una comisión de investigación para determinar la causa del accidente. El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció el sábado sus condolencias a su homólogo kazajo, aliado de Moscú.

ArcelorMittal opera cerca de una docena de minas en la región industrial, altamente contaminada, de este vasto país rico en recursos y que anteriormente formaba parte de la Unión Soviética.

La extracción de hierro y carbón, así como de petróleo, gas y uranio han convertido a su economía en la más grande de Asia Central, aunque los accidentes son comunes debido al envejecimiento de la infraestructura y los equipos y a las laxas normas de seguridad.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.