El hecho ocurrió en la calle Sierras Grandes al 21, donde hay dos galpones que funcionan como taller mecánico y punta de línea de la empresa de transporte Fono Bus. No se registraron heridos ni víctimas fatales.
Esta tarde se desató un incendio que afectó un piso de la Torre Ángela. El fuego se concentró en el piso 28, y el humo invadió varios pisos del edificio, cuyos habitantes se autoevacuaron ante la alarma que los alertaba.
El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.
Se encontraba realizando una quema de hojas y ramas. El fuego se propagó rápidamente sobre pastizales, afectando a una superficie de 1.300 metros cuadrados.
El Gobierno de la provincia de Neuquén tomó nuevas disposiciones por los focos de incendios que se desarrollan en la zona de Valle Magdalena. Allí continúan las evacuaciones y están llegando más bomberos.
Según relató el propietario del domicilio, el can comenzó a ladrar insistentemente cuando el fuego se propagaba en la cocina, logrando despertar a los habitantes, quienes escaparon a tiempo.
El hombre fue sorprendido quemando restos secos de poda durante el período de emergencia ambiental declarado por el Gobierno provincial.
El fuego, que se originó en una zona cercana al límite con Chile, en el Parque Los Manzanos, tomó grandes dimensiones alcanzando casi 5.200 hectáreas.
El ingreso de un frente frío con ráfagas superiores a los 50km/h dificultará la tarea de los brigadistas y aumentará el fuego previsto.
El siniestro sucedió cerca de las 3 de la madrugada de este miércoles en una vivienda ubicada en calle Río Quinto al 350, donde las llamas afectaron tres ambientes de unos 40 metros cuadrados.
Ocurrió en un departamento del octavo piso ubicado en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba. La mujer está en estado reservado en el Instituto del Quemado y hubo 40 evacuados del complejo. El incendio fue contenido.
La situación es crítica debido a la dificultad para acceder a la zona afectada, lo que complica las tareas de control y extinción.