Cultura Por: El Objetivo31 de octubre de 2023

El Festival de Doma y Folklore de Jesús María presentó la grilla de la edición 2024

El tradicional evento, que cumplirá 58 años, se desarrollará desde el 4 al 15 de enero. Los tickets estarán a la venta a partir del 1 de noviembre próximo. Se podrán adquirir a través de la plataforma paseshow.com.ar.

El Festival de Doma y Folklore de Jesús María presentó la grilla de la edición 2024 - Foto: archivo

La edición 58 del Festival Nacional de Doma y Folklore fue presentada oficialmente el lunes en el Salón 16 de mayo del Anfiteatro José Hernández. El evento se desarrollará desde el jueves 4 al lunes 15 de enero.

La ceremonia de presentación contó con la presencia musical de Bruna Montes, Soles y Luna, Aixa Figueroa y Faustina Martino, que desplegaron parte de su repertorio sobre el escenario.

En esta ocasión, el escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música popular Argentina, tales como Luciano Pereyra, Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, El Dúo Coplanacu, Los Palmeras y Ke Personajes entre muchos otros.

El cuarteto, la música popular de Córdoba, también formará parte de la grilla del Festival, con la presencia de destacados cuarteteros como Ulises Bueno, Damián Córdoba, Q´Lokura, Dale Q´Va y Magui Olave.

Además, los jinetes demostrarán su valor, destreza y capacidad, buscando coronarse en el campo de la doma como los campeones del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.

Como todos los años, también se podrá disfrutar espectáculos de campo, tropillas, bailes, peñas y de una variada oferta gastronómica regional, dentro y fuera del anfiteatro.

Para ver el programa completo del Festival de Jesús María, ingresar aquí.

Precio y dónde comprar las entradas para el Festival de Jesús María 2024

Para la comisión organizadora, una de las cuestiones más urticantes fue cómo fijar un precio de entradas que siguiera posicionando a Jesús María entre las más populares, especialmente con el contexto de crisis e inflación que vive el país.

En ese sentido, el anuncio de que las anticipadas para todas las noches, excepto el lunes 15, será de $ 8500 se inscribe en ese renglón.

 Los tickets estarán a la venta a partir del 1 de noviembre próximo. Se podrán adquirir a través de la plataforma paseshow.com.ar.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.