Sociedad Por: El Objetivo01 de noviembre de 2023

Córdoba Rosa: más de 5.200 mujeres accedieron a una mamografía

Además, se realizaron más de 170 actividades de sensibilización. Durante noviembre continúan los horarios de atención ampliados, y hay turnos disponibles para este estudio que pueden agendarse llamando al 0800 555 4141.

Córdoba Rosa: más de 5.200 mujeres accedieron a una mamografía - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en el marco de una nueva edición del Córdoba Rosa, 5218 mujeres pudieron acceder a una mamografía gratuita en el sistema público provincial; 4288 en hospitales de capital e interior y 930 en los mamógrafos móviles, que visitaron este mes 7 localidades.

Durante noviembre continúan los horarios de atención ampliados, y hay turnos disponibles para este estudio que pueden agendarse llamando al 0800 555 4141. En tanto, el recorrido de los móviles para las próximas semanas se puede consultar en la web del Ministerio de Salud.

Por su parte, desde Apross se brindó acceso a ecografías mamarias, mamografías y consultas ginecológicas para las afiliadas, sin necesidad de pedido médico y sin coseguro. Esta campaña también ha sido extendida hasta noviembre.

Asimismo, el Ministerio de la Mujer emprendió junto a la Cámara de shoppings la campaña #Chequeate, que buscó sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de los controles anuales a través de carteles colocados en locales comerciales.

Durante todo el mes, distintas entidades del estado, organizaciones de la sociedad civil y empresas se sumaron a esta iniciativa en adhesión al mes del cáncer de mama, con un nutrido calendario. Fueron más de 170 actividades que se realizaron en toda la provincia, entre ellas:

  • Caminamos con vos: La Fundación Corazón de Mujer convocó a la comunidad a participar de su 10° Caminata.
  • Campaña de recolección de cabello para la confección de pelucas oncológicas: En las instalaciones del Ministerio de la Mujer se recolectaron donaciones de cabello para la confección de pelucas oncológicas, con la participación de las fundaciones Guapas, Corazón de Mujer y Vanesa Durán.
  • Encuentro de fútbol femenino “Copa Córdoba Rosa”: se realizaron en el marco de la Copa Córdoba Rosa, que contó con la adhesión de Club Atlético Talleres, Club Atlético Belgrano, Instituto Atlético Central Córdoba, Club All Boys, FEF-UPC y El Ente de Gestión Intermunicipal.
  • Gran Jornada Solidaria El Doce: Al igual que en el 2022, el canal de televisión local se sumó con un evento de recolección de cabello para la confección de pelucas oncológicas. Se obtuvieron 270 cortes.
  • Curso de actualización para médicas/os: El Colegio de Médicos de la Provincia de Córdoba brindó a sus adheridos un curso de capacitación y actualización sobre el cáncer de mama.
  • Remo Rosa: La Escuela de Canotaje, junto a la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba, llevaron adelante una tarde de remo junto a vecinas y vecinos de la zona.
  • VI Regata Rosa: LaFundación Amazonas, el Ministerio de la Mujer, y la Municipalidad de Almafuerte convocaron a mujeres y familias a este evento, para compartir un día de reflexión, charlas, actividades deportivas y recreativas y la ceremonia “El Despertar del Dragón”, en la que se recreó un ritual para mujeres supervivientes de cáncer de mama que practican remo.
  • Jornadas de concientización en Parques Educativos: Todos los martes de octubre, la Municipalidad de Córdoba, en articulación con el Ministerio de Salud, realizó charlas informativas en los parques educativos y en los CPC.

En esta edición, también se reconoció a la periodista Karina Vallori como “Embajadora del Programa Córdoba Rosa”, por su tarea de sensibilización, comunicación y difusión de pautas de detección precoz. Karina se suma de este modo a Alejandra Vigo, Eliana Neme (Fundación Amazonas), Carina Jabase (Fundación Corazón de Mujer) y Sara Burgos (LALCEC), quienes recibieron la distinción en años previos.

Vale recordar que el programa Córdoba Rosa fue instituido por ley provincial 10.503, con la finalidad de promover la concientización sobre el cáncer de mama y su detección precoz. Actualmente, se lleva adelante en forma articulada entre el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Salud, en conjunto con un Foro integrado por distintas entidades.

Acceso durante todo el año

Es preciso aclarar que, más allá de que durante estos meses se lleven adelante distintas estrategias para facilitar el acceso a las mamografías, este estudio está disponible durante todo el año en 25 hospitales provinciales, solicitando turno con la correspondiente indicación médica.

Desde la cartera sanitaria provincial, se recomienda asistir una vez al año al servicio de ginecología para realizarse un control de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujer, que pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.

También se recomienda tratar de agendar los turnos con tiempo, en un mes que sea significativo para la persona, para evitar olvidos y facilitar que el control se complete efectivamente cada año. Es clave asistir a los turnos agendados y retirar los resultados de cada estudio o test, así como regresar a la consulta para revisarlos junto al médico o médica.

Te puede interesar

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.