Córdoba Rosa: más de 5.200 mujeres accedieron a una mamografía
Además, se realizaron más de 170 actividades de sensibilización. Durante noviembre continúan los horarios de atención ampliados, y hay turnos disponibles para este estudio que pueden agendarse llamando al 0800 555 4141.
El Gobierno Provincial informó que en el marco de una nueva edición del Córdoba Rosa, 5218 mujeres pudieron acceder a una mamografía gratuita en el sistema público provincial; 4288 en hospitales de capital e interior y 930 en los mamógrafos móviles, que visitaron este mes 7 localidades.
Durante noviembre continúan los horarios de atención ampliados, y hay turnos disponibles para este estudio que pueden agendarse llamando al 0800 555 4141. En tanto, el recorrido de los móviles para las próximas semanas se puede consultar en la web del Ministerio de Salud.
Por su parte, desde Apross se brindó acceso a ecografías mamarias, mamografías y consultas ginecológicas para las afiliadas, sin necesidad de pedido médico y sin coseguro. Esta campaña también ha sido extendida hasta noviembre.
Asimismo, el Ministerio de la Mujer emprendió junto a la Cámara de shoppings la campaña #Chequeate, que buscó sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de los controles anuales a través de carteles colocados en locales comerciales.
Durante todo el mes, distintas entidades del estado, organizaciones de la sociedad civil y empresas se sumaron a esta iniciativa en adhesión al mes del cáncer de mama, con un nutrido calendario. Fueron más de 170 actividades que se realizaron en toda la provincia, entre ellas:
- Caminamos con vos: La Fundación Corazón de Mujer convocó a la comunidad a participar de su 10° Caminata.
- Campaña de recolección de cabello para la confección de pelucas oncológicas: En las instalaciones del Ministerio de la Mujer se recolectaron donaciones de cabello para la confección de pelucas oncológicas, con la participación de las fundaciones Guapas, Corazón de Mujer y Vanesa Durán.
- Encuentro de fútbol femenino “Copa Córdoba Rosa”: se realizaron en el marco de la Copa Córdoba Rosa, que contó con la adhesión de Club Atlético Talleres, Club Atlético Belgrano, Instituto Atlético Central Córdoba, Club All Boys, FEF-UPC y El Ente de Gestión Intermunicipal.
- Gran Jornada Solidaria El Doce: Al igual que en el 2022, el canal de televisión local se sumó con un evento de recolección de cabello para la confección de pelucas oncológicas. Se obtuvieron 270 cortes.
- Curso de actualización para médicas/os: El Colegio de Médicos de la Provincia de Córdoba brindó a sus adheridos un curso de capacitación y actualización sobre el cáncer de mama.
- Remo Rosa: La Escuela de Canotaje, junto a la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba, llevaron adelante una tarde de remo junto a vecinas y vecinos de la zona.
- VI Regata Rosa: LaFundación Amazonas, el Ministerio de la Mujer, y la Municipalidad de Almafuerte convocaron a mujeres y familias a este evento, para compartir un día de reflexión, charlas, actividades deportivas y recreativas y la ceremonia “El Despertar del Dragón”, en la que se recreó un ritual para mujeres supervivientes de cáncer de mama que practican remo.
- Jornadas de concientización en Parques Educativos: Todos los martes de octubre, la Municipalidad de Córdoba, en articulación con el Ministerio de Salud, realizó charlas informativas en los parques educativos y en los CPC.
En esta edición, también se reconoció a la periodista Karina Vallori como “Embajadora del Programa Córdoba Rosa”, por su tarea de sensibilización, comunicación y difusión de pautas de detección precoz. Karina se suma de este modo a Alejandra Vigo, Eliana Neme (Fundación Amazonas), Carina Jabase (Fundación Corazón de Mujer) y Sara Burgos (LALCEC), quienes recibieron la distinción en años previos.
Vale recordar que el programa Córdoba Rosa fue instituido por ley provincial 10.503, con la finalidad de promover la concientización sobre el cáncer de mama y su detección precoz. Actualmente, se lleva adelante en forma articulada entre el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Salud, en conjunto con un Foro integrado por distintas entidades.
Acceso durante todo el año
Es preciso aclarar que, más allá de que durante estos meses se lleven adelante distintas estrategias para facilitar el acceso a las mamografías, este estudio está disponible durante todo el año en 25 hospitales provinciales, solicitando turno con la correspondiente indicación médica.
Desde la cartera sanitaria provincial, se recomienda asistir una vez al año al servicio de ginecología para realizarse un control de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujer, que pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.
También se recomienda tratar de agendar los turnos con tiempo, en un mes que sea significativo para la persona, para evitar olvidos y facilitar que el control se complete efectivamente cada año. Es clave asistir a los turnos agendados y retirar los resultados de cada estudio o test, así como regresar a la consulta para revisarlos junto al médico o médica.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.