Argentina dio el batacazo y cosechó nueve oros en los Juegos Panamericanos
En una excelente jornada, la delegación argentina ganó 9 medallas doradas, 6 plateadas y 9 de bronce.
En su mejor día en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Argentina se subió a lo más alto del podio con los oros conseguidos por las Leonas, los Gladiadores, el básquet masculino, atletismo, los Pumas 7, en doble ocasión en yachting y canotaje.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped venció 2 a 1 a Estados Unidos en la final, obtuvo el oro y accedió a los Juegos Olímpicos París 2024. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se impuso con los goles convertidos por Agustina Gorzelany y Eugenia Trinchinetti.
Para arribar a la instancia decisiva, Las Leonas vencieron en la ronda clasificatoria a Uruguay (8-0), Estados Unidos (5-1) y Trinidad y Tobago (21-0). Y luego en semifinales marginó a Canadá (3-0). El tercer puesto y medalla de bronce quedó para el combinado chileno, que doblegó por 2-0 a Canadá.
Mientras que, el seleccionado masculino de handball derrotó por 32 a 25 a Brasil y terminó invicto con cinco victorias en igual cantidad de presentaciones. Los Gladiadores de oro y con el boleto a Paris 2024, consiguieron el cuarto título seguido en citas panamericanas, pues anteriormente había festejado en Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.
En Basquet masculino, Argentina repitió lo hecho en Lima 2019 al derrotar a Venezuela por 79-65 en la final de básquetbol en Santiago 2023. Los argentinos se marcharon de la competencia sin haber perdido ningún partido y sumaron la tercera medalla de oro para su país en la historia de este torneo.
La última vez que logró ganar dos medallas seguidas de esta disciplina fue en Buenos Aires 1951 y México 1955, donde consiguieron dos preseas de plata. Esta vez el logro fue mejor al ser dos medallas de oro.
En atletismo, Belén Casetta en 3000m con obstáculos, apenas cinco meses y medio después de ser madre, se llevó la dorada. La marplatense completó la prueba con un tiempo de 9m39s47/100, nuevo récord del campeonato, al quebrar la marca de la canadiense Genenieve Lalonde (9m41s45/100) en Lima 2019.
En rugby, Los Pumas 7 derrotaron a Chile por 24-5 en la final y repitieron la medalla de oro obtenida en Lima 2019. De esta manera, el conjunto albiceleste confirmó su gran momento, luego del bronce obtenido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en tanto que ya tiene su pasaje confirmado a París 2024.
En yachting, el binomio argentino Julio Alsogaray-Malena Sciarra conquistó la medalla de oro, tras finalizar la última regata de la clase Snipe. La pareja albiceleste consiguió la segunda colocación en la denominada Medal Race y llegó al cierre con una puntuación neta de 26 unidades.
En canotaje, el palista Agustín Vernice conquistó la medalla dorada para Argentina en la prueba de canotaje K1 1000, y luego sumó la segunda de oro para el país en la prueba de K4 500 junto a Manuel Lascano, Gonzalo Lo Moro y Gonzalo Carreras. En la última prueba, el bote argentino integrado por Vernice, Lascano, Lo Moro y Carreras se impuso con un tiempo de 1:20.80 y superó así a los cuartetos de Canadá (1:21.28) y Estados Unidos (1:23.10).
El combinado albiceleste de vóley masculino no pudo en el Arena Parque O'Higgins y cayó por 3 a 0 ante Brasil, obteniendo la medalla plateada a pesar de las aspiraciones.
En la clase ILCA 6 Dinghy, por su lado, la porteña Luciana Cardozo, se clasificó en el tercer lugar y conquistó la medalla de bronce. También consiguieron medalla de bronce Javier Conte-Martina Silva-Trinidad Silva en la clase Lightning.
En K1 1000, Vernice prácticamente no tuvo oposición en las aguas del Biobío y completó una regata brillante en Laguna Grande de San Pedro de La Paz, con un tiempo de 3 minutos, 29 segundos y 73/1000. Mientras, su compatriota Valentín Rossi fue tercero en la misma competencia y se quedó con la presea de bronce.
Hasta el momento, Argentina acumula un total de 70 medallas, 14 doradas, 24 plateadas y 32 de bronce. Se ubica séptima en el medallero por detrás de Estados Unidos, Brasil, México, Canadá, Cuba y Colombia.
Te puede interesar
Franco Colapinto culminó 19° en el circuito callejero de Bakú en una nueva fecha de la Fórmula 1
Si bien Colapinto no tuvo un buen desempeño en el primer ensayo logró finalizar por delante de su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly.
La Municipalidad entregó apoyo económico a clubes de bochas, hockey y rugby de la ciudad
Durante cada entrega, y en nombre de las entidades, dirigentes de las tres federaciones agradecieron el apoyo municipal y resaltaron el impacto positivo que esta inversión genera en la práctica deportiva de la ciudad.
Argentina le ganó a Francia y se metió en los octavos de final del Mundial de Vóley
Los dirigidos por Marcelo Méndez terminaron primeros en el Grupo C, ya que también habían derrotado a Finlandia y Corea del Sur. El combinado albiceleste consiguió un triunfazo y ante los bicampeones olímpicos.
Fórmula 1: este fin de semana se disputará el Gran Premio de Azerbaiyán
Con el piloto argentino Franco Colapinto presente se corre este fin de semana la 17° jornada del Campeonato Mundial de Fórmula 1. El escenario será el circuito callejero de Bakú, la capital del país asiático.
Belgrano le ganó a Newell's y se metió en semifinales de la Copa Argentina
El “Pirata” enfrentará a Argentinos Juniors en la próxima ronda.
José “Maligno” Torres se consagró Campeón Panamericano de BMX en Perú
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad y ejecución, incluyendo variantes de tailwhip, flair y 540 que sorprendieron a los jueces por su fluidez, precisión y creatividad.
Con un gol de Messi, el Inter Miami le ganó a Seattle Sounders por 3-1
Con el triunfo, el elenco dirigido por Javier Mascherano alcanzó la quinta posición de la conferencia este, con 49 puntos, mientras que Seattle es cuarto en la zona oeste, con cuatro unidades menos.
Junto a un gran número de vecinos y visitantes, las “Murciélagas” fueron homenajeadas en el centro de la ciudad
El seleccionado femenino de fútbol para personas con discapacidad visual realizó un entrenamiento abierto en la Plaza San Martín.
Argentina le ganó a Corea del Sur y quedó muy cerca de la clasificación a octavos de final
Los dirigidos por Marcelo Méndez, que en la primera fecha le ganaron al Finlandia, se impusieron por 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18, en lo que fue una muy sólida actuación, ante el conjunto asiático.
Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Mitre y trepó a la cima en la Primera Nacional
Lucas González anotó el tanto que le dio al triunfo al "León" ante Mitre de Santiago del Estero por la fecha 31. Con este resultado, Estudiantes comparte la punta con Gimnasia de Mendoza. ambos con 56 puntos.
Las Murciélagas realizarán un entrenamiento abierto al público en la Plaza San Martín
La Selección Argentina Femenina de Fútbol para personas con discapacidad visual, actual campeona del mundo, llevará a cabo la actividad este martes de 11:00 a 12:00 horas.
Racing no pudo y cayó de visitante por 1-0 contra Güemes
David Véliz anotó el gol que le dio la victoria al local. De esta manera, Racing sufrió una dura derrota, quedó décimo en la tabla y está a cuatro puntos del último equipo que clasifica al Reducido.