Sociedad Por: El Objetivo25 de agosto de 2019

El 40% de los argentinos elige la medicina alternativa como primera consulta de una dolencia o enfermedad

El tipo de medicina al que se llama "tradicional" en la cultura occidental, se enfoca en el tratamiento de enfermedades y afecciones a través del suministro de terapias que obtengan la cura o mejora de un cuadro de síntomas.

Cada vez más personas en el país, sin distinción de edad o sexo, eligen acercarse a las terapias no convencionales - Foto: gentileza

El 40% de los argentinos elige la medicina alternativa como primera consulta de una dolencia o enfermedad, a pesar de los constantes avances de la medicina "tradicional".

Así lo indica un informe de la consultora Satius Consulting Group, que señala que "cada vez más personas en el país -sin distinción de edad o sexo- eligen acercarse a las terapias no convencionales para tratar sus dolencias o enfermedad".

Según la consultora, el 40% de los argentinos realiza la primera consulta sobre una dolencia a especialistas alternativos, principalmente especializados en acupuntura, homeopatía y naturopatía.

El tipo de medicina al que se llama "tradicional" en la cultura occidental, se enfoca en el tratamiento de enfermedades y afecciones a través del suministro de terapias que obtengan la cura o mejora de un cuadro de síntomas.

En contraposición, las terapias "alternativas" son métodos que se enfocan en la recuperación de la salud de la persona, tratándola de forma global sin enfocarse en la enfermedad de manera localizada. "Los cambios en las condiciones sociales han hecho posible que se haya extendido la filosofía del wellness y la salud integral entre los argentinos", dice el médico y consultor Daniel Gonzalez, de la Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESS).

Y agrega: "La medicina, merced a la especialización, subespecialización y súper especialización ha ido atomizando la atención del paciente. Y de esta manera perdió progresivamente la integralidad del modelo".

Actualmente, el 16% de los argentinos padece ansiedad y 8 de cada 10 afirman padecer o haber padecido estrés laboral, por lo que, según indican desde la consultora, "la aparición y prevalencia de estas patologías, así como el padecimiento de un síndrome metabólico, deriva en manifestaciones físicas que suele exigir más que un tratamiento dirigido a la cura de un síntoma".

"Si bien esto puede ayudar y queda a decisión de cada paciente, no existen aún evidencias científicas sobre el resultado de estos tratamientos. Por ese motivo, es recomendable realizarlo de forma complementaria a un tratamiento tradicional", explica el médico Aníbal Feder, especialista en Clínica Médica y también miembro de FESS.

En cuanto a lo legal, las leyes de nuestro país no reconocen este tipo de tratamientos como medicina oficial, y por este motivo aún no se encuentran cubiertas por la mayoría de las obras sociales y prepagas. Por ahora, la ley de la medicina exige que toda actividad relacionada con la asistencia médico-social y con el cuidado de las personas que puedan relacionarse con su salud, deben estar previamente aceptadas por el Ministerio de Salud de la Nación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya la promoción, estudio y utilización de todos los recursos que puedan aportar una mejora de la salud, incluyendo la Medicina Tradicional China, la Medicina Ayurveda, la Homeopatía, La Fitoterapia, la Medicina Unani, la Medicina Naturista y determinadas Técnicas Manuales.

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.