Cultura Por: El Objetivo06 de noviembre de 2023

Charly García tiene su propia esquina en Nueva York

La Charly García Corner -en Walker Street y Cortlandt Alley, cerca del SoHo de Manhattan- es un homenaje al ídolo a cuatro décadas del que es, para muchos, su mejor álbum.

Charly García tiene su propia esquina en Nueva York

Desde este mediodía neoyorquino, nuestro gran prócer del rock -como Carlos Gardel u Homero Manzi en Buenos Aires- tiene su propia esquina; la de Walker Street y Cortlandt Alley, la Esquina Charly García (Charly García Corner).

A 40 años del lanzamiento de su segundo disco solista, "Clics Modernos", -el primero fue "Yendo de la cama al living"-, en un acto organizado por Cancillería, la embajada argentina en Estados Unidos y el consulado local, músicos, amigos y fanáticos se reunieron en Charly García Corner, precisamente donde el ídolo se tomó la foto que sería la portada del mítico álbum.

Estuvieron presentes el embajador Jorge Argüello, el cónsul Santiago Villagra, Josi García Moreno -la hermana de Charly-, los fotógrafos Gabriel Rocca y Andy Cherniavsky y varios músicos y amigos, como Hilda Lizarazu, el Zorrito von Quintiero y Fernando Samalea.

Durante la ceremonia, que fue seguida por García por Instagram Live, contó con la palabra del Mariano Cabrera, el organizador del evento, quien resaltó que Charly "ya es parte de la argentinidad, como el dulce de leche, el fútbol y Gardel".

Las autoridades descubrieron una placa alusiva y luego, con la voz de Hilda Lizarazu, hubo un mini recital con algunos temas del genial álbum, editado en noviembre de 1983, en los albores de la recuperada democracia:  "No soy un extraño", "Ojos de videtape", "Los dinosaurios", "Nos siguen pegando abajo" y "Fanky", que en realidad es de un disco posterior, "Cómo conseguir chicas".

Tal vez el mejor álbum de Charly

"Clics Modernos" fue grabado en los Electric Lady Studios de Nueva York. Contó con la participación de Pedro Aznar, Larry Carlton, Doug Norwine y Casey Scheuerrell.

Los nueve temas son de García: "Nos siguen pegando abajo", "No soy un extraño", "Dos, cero uno (Transas)", "Nuevos trapos", "Bancate ese defecto", "No me dejan salir", "Los dinosaurios", "Plateado sobre plateado" y "Ojos de video tape". Todas canciones que forman parte de la historia del rock y que Charly inmortalizó a sus 31 años. Larga vida al ídolo.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.