Política Por: El Objetivo07 de noviembre de 2023

Más Vida Digna: la Provincia completó la entrega de desembolsos de 400 créditos

Debido a la situación económica, el monto de la segunda cuota pasó de 64.000 pesos a 160.000 pesos. El programa está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional.

La inversión provincial asciende a 64 millones de pesos - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó en el día de ayer los segundos desembolsos de 400 créditos del programa Más Vida Digna a familias de la ciudad de Córdoba. La inversión de la Provincia en esta entrega asciende a 64 millones de pesos.

En un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, en la Capital provincial, Schiaretti expresó: “Es una enorme alegría entregar hoy 400 créditos Vida Digna, en lo que es la segunda etapa”.

El programa Más Vida Digna (segunda edición) otorga créditos sin interés a familias cordobesas para que puedan construir o finalizar un baño o dormitorio. El préstamo se entrega en dos cuotas: la primera, correspondiente al 60 por ciento, y la segunda, al 40 por ciento.

Al respecto, el gobernador afirmó: “Para nosotros, que llevamos la justicia social en nuestra alma y nuestro corazón, era importante que el Gobierno provincial pusiera en marcha una línea de crédito sin intereses; y este crédito vino a cubrir una necesidad que tenían muchas familias cordobesas, que es terminar de hacer el baño, hacerse una pieza o mejorar la casa”.

Debido a la difícil situación económica que atraviesa el país, hace dos meses el gobernador había anunciado el fortalecimiento de distintos programas provinciales. En ese sentido, el monto de la segunda cuota de Más Vida Digna pasó de 64.000 a 160.000 pesos.

Esta tarde, tras aludir al contexto inflacionario, Schiaretti sostuvo: “Evidentemente, el crédito de 300.000 pesos quedó chico; por eso tomamos la decisión de llevarlo a partir de noviembre a 400.000 pesos”.

Las personas beneficiarias del crédito que recibieron hoy el certificado podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del jueves 9 de noviembre.

“Nosotros en Córdoba estamos siempre a disposición de las familias cordobesas”, enfatizó después el gobernador. Y destacó que en los últimos siete años la Provincia entregó 150 mil créditos.

Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani. Por la Municipalidad de Córdoba, asistió el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia Ciudadana, Raúl La Cava.

Destinatarios

Más Vida Digna está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir que están en hacinamiento crítico, con saneamiento inadecuado o con calidad insuficiente de los materiales de construcción.

En la última edición del programa, el mandatario provincial puso a disposición 50.000 créditos a tasa cero, con nueve meses de gracia y a devolver en 60 cuotas que se actualizan por el 50 por ciento del Índice de Variación Salarial.

Con la última actualización, para quienes aún no recibieron los primeros desembolsos, el monto total del crédito es de 400.000 pesos. Su objetivo es la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para favorecer el acceso a la vivienda digna, con ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y construidos con materiales de calidad.

Andrea, vecina de barrio Los Fresnos, se mostró “muy contenta” porque con el crédito logró terminar el baño de su casa. “Más Vida Digna significa una ayuda muy importante en la economía, en la situación familiar; son cuotas mínimas de pagar, es bienestar para la familia y un techo seguro; recomiendo a las personas que se anoten, es una ayuda muy buena para todo el mundo”, confió.

Las personas que acceden a este beneficio se postularon a través de Ciudadano Digital (CiDi) y, luego, fueron a sorteo a través de Lotería de Córdoba. Posteriormente, fueron visitados por integrantes del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, y del municipio correspondiente para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.

Los beneficiarios accedieron al primer desembolso, realizaron en una etapa inicial las reformas o modificaciones en su vivienda y solicitaron el segundo a través de la página del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar. De esta forma, se obtiene total transparencia en todo el proceso de selección de beneficiarios.

Te puede interesar

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.