Política Por: El Objetivo07 de noviembre de 2023

Más Vida Digna: la Provincia completó la entrega de desembolsos de 400 créditos

Debido a la situación económica, el monto de la segunda cuota pasó de 64.000 pesos a 160.000 pesos. El programa está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional.

La inversión provincial asciende a 64 millones de pesos - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó en el día de ayer los segundos desembolsos de 400 créditos del programa Más Vida Digna a familias de la ciudad de Córdoba. La inversión de la Provincia en esta entrega asciende a 64 millones de pesos.

En un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, en la Capital provincial, Schiaretti expresó: “Es una enorme alegría entregar hoy 400 créditos Vida Digna, en lo que es la segunda etapa”.

El programa Más Vida Digna (segunda edición) otorga créditos sin interés a familias cordobesas para que puedan construir o finalizar un baño o dormitorio. El préstamo se entrega en dos cuotas: la primera, correspondiente al 60 por ciento, y la segunda, al 40 por ciento.

Al respecto, el gobernador afirmó: “Para nosotros, que llevamos la justicia social en nuestra alma y nuestro corazón, era importante que el Gobierno provincial pusiera en marcha una línea de crédito sin intereses; y este crédito vino a cubrir una necesidad que tenían muchas familias cordobesas, que es terminar de hacer el baño, hacerse una pieza o mejorar la casa”.

Debido a la difícil situación económica que atraviesa el país, hace dos meses el gobernador había anunciado el fortalecimiento de distintos programas provinciales. En ese sentido, el monto de la segunda cuota de Más Vida Digna pasó de 64.000 a 160.000 pesos.

Esta tarde, tras aludir al contexto inflacionario, Schiaretti sostuvo: “Evidentemente, el crédito de 300.000 pesos quedó chico; por eso tomamos la decisión de llevarlo a partir de noviembre a 400.000 pesos”.

Las personas beneficiarias del crédito que recibieron hoy el certificado podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del jueves 9 de noviembre.

“Nosotros en Córdoba estamos siempre a disposición de las familias cordobesas”, enfatizó después el gobernador. Y destacó que en los últimos siete años la Provincia entregó 150 mil créditos.

Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani. Por la Municipalidad de Córdoba, asistió el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia Ciudadana, Raúl La Cava.

Destinatarios

Más Vida Digna está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir que están en hacinamiento crítico, con saneamiento inadecuado o con calidad insuficiente de los materiales de construcción.

En la última edición del programa, el mandatario provincial puso a disposición 50.000 créditos a tasa cero, con nueve meses de gracia y a devolver en 60 cuotas que se actualizan por el 50 por ciento del Índice de Variación Salarial.

Con la última actualización, para quienes aún no recibieron los primeros desembolsos, el monto total del crédito es de 400.000 pesos. Su objetivo es la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para favorecer el acceso a la vivienda digna, con ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y construidos con materiales de calidad.

Andrea, vecina de barrio Los Fresnos, se mostró “muy contenta” porque con el crédito logró terminar el baño de su casa. “Más Vida Digna significa una ayuda muy importante en la economía, en la situación familiar; son cuotas mínimas de pagar, es bienestar para la familia y un techo seguro; recomiendo a las personas que se anoten, es una ayuda muy buena para todo el mundo”, confió.

Las personas que acceden a este beneficio se postularon a través de Ciudadano Digital (CiDi) y, luego, fueron a sorteo a través de Lotería de Córdoba. Posteriormente, fueron visitados por integrantes del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, y del municipio correspondiente para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.

Los beneficiarios accedieron al primer desembolso, realizaron en una etapa inicial las reformas o modificaciones en su vivienda y solicitaron el segundo a través de la página del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar. De esta forma, se obtiene total transparencia en todo el proceso de selección de beneficiarios.

Te puede interesar

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.