Política Por: El Objetivo 07 de noviembre de 2023

Más Vida Digna: la Provincia completó la entrega de desembolsos de 400 créditos

Debido a la situación económica, el monto de la segunda cuota pasó de 64.000 pesos a 160.000 pesos. El programa está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional.

La inversión provincial asciende a 64 millones de pesos - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó en el día de ayer los segundos desembolsos de 400 créditos del programa Más Vida Digna a familias de la ciudad de Córdoba. La inversión de la Provincia en esta entrega asciende a 64 millones de pesos.

En un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, en la Capital provincial, Schiaretti expresó: “Es una enorme alegría entregar hoy 400 créditos Vida Digna, en lo que es la segunda etapa”.

El programa Más Vida Digna (segunda edición) otorga créditos sin interés a familias cordobesas para que puedan construir o finalizar un baño o dormitorio. El préstamo se entrega en dos cuotas: la primera, correspondiente al 60 por ciento, y la segunda, al 40 por ciento.

Al respecto, el gobernador afirmó: “Para nosotros, que llevamos la justicia social en nuestra alma y nuestro corazón, era importante que el Gobierno provincial pusiera en marcha una línea de crédito sin intereses; y este crédito vino a cubrir una necesidad que tenían muchas familias cordobesas, que es terminar de hacer el baño, hacerse una pieza o mejorar la casa”.

Debido a la difícil situación económica que atraviesa el país, hace dos meses el gobernador había anunciado el fortalecimiento de distintos programas provinciales. En ese sentido, el monto de la segunda cuota de Más Vida Digna pasó de 64.000 a 160.000 pesos.

Esta tarde, tras aludir al contexto inflacionario, Schiaretti sostuvo: “Evidentemente, el crédito de 300.000 pesos quedó chico; por eso tomamos la decisión de llevarlo a partir de noviembre a 400.000 pesos”.

Las personas beneficiarias del crédito que recibieron hoy el certificado podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del jueves 9 de noviembre.

“Nosotros en Córdoba estamos siempre a disposición de las familias cordobesas”, enfatizó después el gobernador. Y destacó que en los últimos siete años la Provincia entregó 150 mil créditos.

Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani. Por la Municipalidad de Córdoba, asistió el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia Ciudadana, Raúl La Cava.

Destinatarios

Más Vida Digna está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir que están en hacinamiento crítico, con saneamiento inadecuado o con calidad insuficiente de los materiales de construcción.

En la última edición del programa, el mandatario provincial puso a disposición 50.000 créditos a tasa cero, con nueve meses de gracia y a devolver en 60 cuotas que se actualizan por el 50 por ciento del Índice de Variación Salarial.

Con la última actualización, para quienes aún no recibieron los primeros desembolsos, el monto total del crédito es de 400.000 pesos. Su objetivo es la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para favorecer el acceso a la vivienda digna, con ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y construidos con materiales de calidad.

Andrea, vecina de barrio Los Fresnos, se mostró “muy contenta” porque con el crédito logró terminar el baño de su casa. “Más Vida Digna significa una ayuda muy importante en la economía, en la situación familiar; son cuotas mínimas de pagar, es bienestar para la familia y un techo seguro; recomiendo a las personas que se anoten, es una ayuda muy buena para todo el mundo”, confió.

Las personas que acceden a este beneficio se postularon a través de Ciudadano Digital (CiDi) y, luego, fueron a sorteo a través de Lotería de Córdoba. Posteriormente, fueron visitados por integrantes del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, y del municipio correspondiente para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.

Los beneficiarios accedieron al primer desembolso, realizaron en una etapa inicial las reformas o modificaciones en su vivienda y solicitaron el segundo a través de la página del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar. De esta forma, se obtiene total transparencia en todo el proceso de selección de beneficiarios.

Te puede interesar

Milei reúne a su Gabinete con la mirada puesta en la Ley Bases

El oficialismo en Diputados buscará entre hoy y mañana avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para conformar una mayoría que le permita sancionar el 27 de este mes.

Irene Montero cuestionó a Milei, y Villarruel la cruzó: "preocúpese por su país"

La reacción en redes sociales de Villarruel llegó luego de que Montero reclamara la intervención de la Comisión Europea para que "actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI".

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

Escándalo por los alimentos: Pettovello designó a Yanina Nano Lembo para reemplazar a De la Torre

Había sido funcionara del Ministerio de Desarrollo porteño en la gestión de Rodríguez Larreta.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

Habrá paro en las Universidades y movilización al Congreso contra Ley de Bases

Las universidades van a un paro de 48 horas el próximo martes y miércoles "ante la falta de respuestas del Gobierno". Además los gremios docentes universitarios movilizarán al Congreso en contra de la Ley Bases.

Diputado libertario presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 12 años

El mendocino Álvaro Martínez propone endurecer el Régimen Penal de Minoridad, que actualmente prevé sanciones desde los 16 años. Es la iniciativa más osada de las que se presentaron hasta el momento.

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".

El Gobierno reforzó los controles para prevenir delitos de encubrimiento y lavado de activos

A través de un decreto, dispuso una serie de medidas justificadas en "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel".

Milei participará del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo

Lo hará junto a dos presidentes de la región: Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Santiago Peña, de Paraguay.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.