Decenas de miles de personas protestan en España por la propuesta de amnistía catalana
Los opositores conservadores del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, lo acusaron de poner en juego el Estado de derecho para su propio beneficio político.
Decenas de miles de personas protestaron el domingo a lo largo de España contra los planes del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de amnistiar a los separatistas catalanes a cambio de su apoyo para un nuevo mandato.
El Gobierno logró el jueves un acuerdo con el partido separatista catalán Junts que incluye la aprobación de una polémica ley que concede la amnistía a los condenados por el intento de Cataluña de separarse de España en 2017.
El acuerdo causó conmoción a lo largo del país, y los opositores conservadores de Sánchez lo acusaron de poner en juego el Estado de derecho para su propio beneficio político.
"No nos callaremos hasta que haya nuevas elecciones", dijo el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, a una multitud que abarrotaba la Puerta del Sol de Madrid.
Según las autoridades, en Madrid se congregaron 80.000 personas, mientras que el PP, que había convocado manifestaciones en ciudades de toda España, cifró la cifra en torno al millón.
Muchos portaban banderas españolas y de la UE, así como pancartas con lemas como "respeta la Constitución".
"Sánchez ha traicionado la convivencia, la democracia... no puede seguir gobernando", dijo el banquero Tomás Pérez, de 38 años, con una pancarta en la que se leía "Sánchez traidor".
"Mucha gente que conozco que vota a los socialistas se siente absolutamente decepcionada porque... Sánchez nunca dijo que la amnistía formaría parte de su programa", dijo Inmaculada Herranz Castro, de 64 años.
En Barcelona, la policía local dijo que se reunieron unos 6.000 manifestantes, mientras que en Granada fueron 30.000 y en Sevilla 50.000, según las autoridades. Otras protestas tuvieron lugar en ciudades como Málaga, Palma y Valencia.
Tras unas elecciones del 23 de julio que no resultaron concluyentes, los socialistas pasaron semanas negociando con partidos más pequeños, incluida la plataforma de extrema izquierda Sumar y partidos nacionalistas catalanes, gallegos y vascos.
El apoyo confirmado de Junts, así como del Partido Nacionalista Vasco, la semana pasada, daría a Sánchez la mayoría absoluta en la Cámara baja, de 350 miembros, en una votación prevista para los próximos días.
Fuente: NA
Te puede interesar
El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza
Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.
Perú: descubrieron un edificio piramidal relacionado con la civilización más antigua de América
Una ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, permitió identificar esta estructura de unos 5.000 años de antigüedad.
Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel
Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.
Avión ambulancia mexicano se estrelló en Filadelfia y hubo al menos 6 muertos
Una aeronave privada cayó en una zona residencial, causando una explosión y varios incendios. Según trascendió se trató de una ambulancia aérea de bandera mexicana. Investigan las causas del siniestro.
Maduro recibió a enviado de Trump para hablar de deportados de Estados Unidos
El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
Confirmaron la identidad del argentino fallecido en el accidente aéreo en Washington
Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años y de nacionalidad chilena.
Murió un argentino en la tragedia aérea de Washington
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
Descartan que haya sobrevivientes tras el accidente aéreo en Washington
El jefe de Bomberos informó que posiblemente no hay supervivientes tras el choque en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Se hallaron 28 cuerpos.
Recuperan 18 cuerpos del río Potomac tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington
A bordo del avión iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tres soldados iban en el helicóptero.
Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac
La aeronave de PSA Airlines colisionó con un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan.
Donald Trump reinstaló el “botón de Coca light” en su despacho
El dispositivo que el flamante presidente de Estados Unidos ya había utilizado en la Casa Blanca durante su primer mandato, sirve para pedir una lata de la bebida.
La ONU confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París
La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026.