El lanzamiento de la nave Starship de SpaceX se da por fallido minutos después de llegar al espacio
En abril pasado ya se había registrado un primer intento sin éxito por poner en órbita a la nave espacial.
La nave espacial no tripulada Starship de SpaceX, desarrollada para llevar astronautas a la Luna y más allá, falló el sábado en el espacio minutos después de despegar, en una segunda prueba después de que su primer intento de llegar al espacio terminó en una explosión.
El cohete de dos etapas despegó desde la base de lanzamiento Starbase de la empresa de Elon Musk, cerca de Boca Chica, Texas, y se elevó a unos 90 kilómetros del suelo en un vuelo previsto de 90 minutos al espacio.
Pero la primera etapa del cohete Super Heavy, aunque parecía haber logrado una maniobra crucial para separarse de su etapa central, explotó sobre el Golfo de México poco después de desprenderse.
En tanto, el cohete central de Starship siguió avanzando hacia el espacio, pero a los 10 minutos de vuelo un locutor de la compañía dijo que el control de misión de SpaceX había perdido repentinamente el contacto con el vehículo.
"Hemos perdido los datos de la segunda etapa (...) creemos que hemos perdido la segunda etapa", dijo John Insprucker, presentador de la transmisión en directo de SpaceX.
El lanzamiento fue el segundo intento de hacer volar la Starship montada sobre el imponente cohete Super Heavy, tras un intento en abril que terminó en fracaso unos cuatro minutos después del despegue.
Una retransmisión en directo por internet de SpaceX del lanzamiento del sábado mostró cómo el cohete se elevaba desde la torre de lanzamiento hacia el cielo matutino mientras el grupo de potentes motores Raptor del Super Heavy cobraba vida.
El objetivo principal del vuelo de prueba era despegar la Starship y llevarla al espacio justo antes de la órbita terrestre. Ello habría supuesto un paso clave hacia la ambición de SpaceX de producir una gran nave espacial polivalente capaz de enviar personas y carga a la Luna a finales de esta década para la NASA y, en última instancia, a Marte.
Musk, fundador, director ejecutivo e ingeniero jefe de SpaceX, también considera que Starship acabará sustituyendo al cohete Falcon 9 como pieza central de su negocio de lanzamientos, que ya lleva al espacio la mayoría de los satélites y otras cargas comerciales del mundo.
La NASA, principal cliente de SpaceX, tiene un interés considerable en el éxito del Starship, con el que la agencia espacial estadounidense cuenta para desempeñar un papel central en su programa de vuelos espaciales tripulados Artemis, sucesor de las misiones Apolo de hace más de medio siglo que llevaron astronautas a la Luna por primera vez.
El objetivo de la misión era hacer despegar la Starship en Texas y llevarla al espacio, a punto de alcanzar la órbita, para luego precipitarse a través de la atmósfera terrestre y amarizar frente a la costa de Hawái. El lanzamiento estaba previsto para el viernes, pero se retrasó un día por un cambio de última hora del hardware de control de vuelo.
(Con información de la agencia de noticias Reuters)
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.