Sociedad Por: El Objetivo22 de noviembre de 2023

Maternando: este año se entregaron 16.000 ajuares

Se realizó una nueva edición de estos encuentros, dirigidos a las personas inscriptas en el Programa de Protección de la embarazada y su bebé. Desde 2016, se superaron las 58.000 beneficiarias.

Maternando: este año se entregaron 16.000 ajuares - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la ministra de Salud, Gabriela Barbás, acompañó una nueva edición del “Maternando”, el encuentro dedicado a las beneficiarias del Programa de Protección de la embarazada y su bebé. En lo que va del 2023, ya se entregaron 16.000 ajuares en el marco de esta iniciativa.

Durante el evento, Barbás expresó: “Este programa nos permite acompañar a las mamás para que sus embarazos sean más saludables, teniendo en cuenta una perspectiva integral. Porque, además de la asistencia para el acceso a los controles, ofrece una contención económica y otros beneficios, desde una mirada humanizada, con motivación, con escucha, y eso es fundamental”.

La ministra aprovechó la oportunidad para recordar la importancia de realizar las pruebas para infecciones de transmisión sexual durante el embarazo, tanto para las personas gestantes como para sus parejas.

Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá, destacó: “Estos controles son accesibles gracias a una política del Ministerio, que se fue ampliando para llegar a toda la provincia. Se puede tener toda la tecnología, pero si no está al alcance de la comunidad, se pierden oportunidades. Por eso me da mucha satisfacción ver esta sala llena, porque todas se van con esta información.”

En tanto, la directora del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, María José Belveder, subrayó: “Este programa se puso en marcha hace siete años, y en este tiempo hemos notado avances en el acceso a los controles. Al comienzo, una dificultad que nos manifestaban era el costo económico que significaba trasladarse al centro de salud, por ejemplo. Así, el programa se fue fortaleciendo y sumando beneficios, como lo es la entrega de pasajes, para acercar las oportunidades y el acceso al sistema de salud”.

Al respecto, se informó que el 85% de las beneficiarias tienen registrado al menos algún control en su embarazo. Además, durante el último año, se inscribieron 17.986 gestantes, y se logró duplicar la cantidad de personas que son captadas en el primer trimestre de gestación, lo que permite acompañarlas para que se hagan los controles adecuados y oportunos.

Actividades de la jornada

En esta oportunidad, 117 beneficiarias recibieron su ajuar, que incluye: camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos parto, preservativos y anticonceptivos para usar durante la lactancia.

También se desarrolló un conversatorio sobre lactancia materna a cargo de profesionales del Ministerio de Salud.

Además, se sortearon cochecitos, y se regalaron baberos y mantas de lana hechas por tejedoras voluntarias. En tanto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó semillas de hortalizas en el marco de la iniciativa “Cosechando para mi Familia – La Huerta en tu Hogar”.

Durante todo el encuentro, estuvieron a disposición los test de Infecciones de transmisión sexual –ITS-, se colocaron vacunas del calendario; hubo stands con consejerías sobre salud sexual y reproductiva, lactancia, salud bucal, y prevención de las adicciones, y también hubo un puesto del Punto Mujer.

La jornada se realizó en el Paseo del Buen Pastor gracias al apoyo de la Agencia Córdoba Cultura.

El Programa provincial de protección de la embarazada y su bebé está dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuentan con obra social. A través de sus beneficios, busca un acompañamiento integral, para cuidar la salud de las mamás y sus hijos/as.

Esta iniciativa, impulsada por Alejandra Vigo en 2016, ya superó las 58.000 beneficiarias.

Quienes quieran inscribirse y conocer más sobre el Programa, pueden ingresar aquí.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.