Sociedad Por: El Objetivo22 de noviembre de 2023

Maternando: este año se entregaron 16.000 ajuares

Se realizó una nueva edición de estos encuentros, dirigidos a las personas inscriptas en el Programa de Protección de la embarazada y su bebé. Desde 2016, se superaron las 58.000 beneficiarias.

Maternando: este año se entregaron 16.000 ajuares - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la ministra de Salud, Gabriela Barbás, acompañó una nueva edición del “Maternando”, el encuentro dedicado a las beneficiarias del Programa de Protección de la embarazada y su bebé. En lo que va del 2023, ya se entregaron 16.000 ajuares en el marco de esta iniciativa.

Durante el evento, Barbás expresó: “Este programa nos permite acompañar a las mamás para que sus embarazos sean más saludables, teniendo en cuenta una perspectiva integral. Porque, además de la asistencia para el acceso a los controles, ofrece una contención económica y otros beneficios, desde una mirada humanizada, con motivación, con escucha, y eso es fundamental”.

La ministra aprovechó la oportunidad para recordar la importancia de realizar las pruebas para infecciones de transmisión sexual durante el embarazo, tanto para las personas gestantes como para sus parejas.

Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá, destacó: “Estos controles son accesibles gracias a una política del Ministerio, que se fue ampliando para llegar a toda la provincia. Se puede tener toda la tecnología, pero si no está al alcance de la comunidad, se pierden oportunidades. Por eso me da mucha satisfacción ver esta sala llena, porque todas se van con esta información.”

En tanto, la directora del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, María José Belveder, subrayó: “Este programa se puso en marcha hace siete años, y en este tiempo hemos notado avances en el acceso a los controles. Al comienzo, una dificultad que nos manifestaban era el costo económico que significaba trasladarse al centro de salud, por ejemplo. Así, el programa se fue fortaleciendo y sumando beneficios, como lo es la entrega de pasajes, para acercar las oportunidades y el acceso al sistema de salud”.

Al respecto, se informó que el 85% de las beneficiarias tienen registrado al menos algún control en su embarazo. Además, durante el último año, se inscribieron 17.986 gestantes, y se logró duplicar la cantidad de personas que son captadas en el primer trimestre de gestación, lo que permite acompañarlas para que se hagan los controles adecuados y oportunos.

Actividades de la jornada

En esta oportunidad, 117 beneficiarias recibieron su ajuar, que incluye: camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos parto, preservativos y anticonceptivos para usar durante la lactancia.

También se desarrolló un conversatorio sobre lactancia materna a cargo de profesionales del Ministerio de Salud.

Además, se sortearon cochecitos, y se regalaron baberos y mantas de lana hechas por tejedoras voluntarias. En tanto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó semillas de hortalizas en el marco de la iniciativa “Cosechando para mi Familia – La Huerta en tu Hogar”.

Durante todo el encuentro, estuvieron a disposición los test de Infecciones de transmisión sexual –ITS-, se colocaron vacunas del calendario; hubo stands con consejerías sobre salud sexual y reproductiva, lactancia, salud bucal, y prevención de las adicciones, y también hubo un puesto del Punto Mujer.

La jornada se realizó en el Paseo del Buen Pastor gracias al apoyo de la Agencia Córdoba Cultura.

El Programa provincial de protección de la embarazada y su bebé está dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuentan con obra social. A través de sus beneficios, busca un acompañamiento integral, para cuidar la salud de las mamás y sus hijos/as.

Esta iniciativa, impulsada por Alejandra Vigo en 2016, ya superó las 58.000 beneficiarias.

Quienes quieran inscribirse y conocer más sobre el Programa, pueden ingresar aquí.

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.