Córdoba presente en el V Foro de Compra Pública de Innovación, en Valencia
En el marco del Foro organizado por el BID, que congregó a los referentes de gobiernos y especialistas más destacados en la temática a nivel de Iberoamérica, la ciudad presentó su caso de innovación.
Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba -y reciente diputada electa- representó a la ciudad en la quinta edición del Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación e Innovación Abierta organizado por el Ayuntamiento de Valencia (España) y el Banco Interamericano de desarrollo (BID).
El Foro se desarrolló en la ciudad de Valencia, España, y contó con la participación de alrededor de 300 referentes de gobiernos y especialistas destacados en la temática de Compra Pública de Innovación a nivel de Iberoamérica pertenecientes a distintas organizaciones.
En este gran evento internacional, hubo espacios de debate, charlas TED, espacios de conexión, casos de estudios y talleres de actualización.
Además, se realizó un certamen en el cuál se seleccionó un caso de éxito que promueve la Compra Pública de Innovación y la adopción de innovación abierta, en el cual Córdoba fue una de las ciudades finalistas. La ganadora del premio fue Andalucía, por el caso de Compra pública de innovación aplicado a la salud.
La Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, quien fue invitada por el BID a participar del evento, y exponer el caso de Córdoba, presentó “El camino de Córdoba Capital hacia una Ciudad Inteligente”, donde detalló los logros de la transformación digital, la estrategia de inversión y GovTech implementada por el municipio a partir de la creación del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, y las herramientas del nuevo marco normativo de compra pública de innovación que está llevando adelante el municipio. Su presentación se dio en el marco de la mesa sobre “Herramientas e iniciativas para apoyar la participación de pymes y start ups en CPI”.
En su intervención, Alejandra Torres destacó la importancia que tiene este tipo de eventos para los gobiernos locales ya que cada día juegan un papel más protagónico en la incorporación de innovación para mejorar los servicios en la administración pública.
Pronunció: “el trabajo que viene realizando el Municipio en materia de innovación abierta es mirado mundialmente y ya es considerado un modelo de ejemplo por varios organismos especializados. El objetivo es consolidar a Cordoba Capital como una Ciudad Inteligente, y para ello, uno de los pilares es potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor local y la relación público-privada para lograr un mayor crecimiento económico y bienestar social”.
Y además comentó “Estamos muy contentos de que en 4 años de gestión, se hayan podido lograr tantos cambios que dan cuenta no sólo de la incorporación de tecnología al servicio de la ciudadanía, sino fundamentalmente de un cambio cultural, en el cuál el vecino está en el centro, y la innovación opera en su servicio”.
Más sobre el V Foro CPI
Este V Foro da continuidad a las cuatro ediciones celebradas anteriormente: en Santiago de Compostela en 2018, en Medellín en 2019, en formato virtual en 2020 y en Río de Janeiro en 2022. En este último, el caso Córdoba también estuvo presente.
Ahora, el V Foro en Valencia se propuso consolidar un espacio de intercambio de experiencias y establecer sinergias entre países iberoamericanos en el ámbito de la CPI y la innovación abierta en el sector público.
En la organización de dicho Foro participaron junto al BID el Ayuntamiento de Valencia, Las Naves, Universitat Politécnica de Valencia, Axencia Galega de Innovación, Innpulso, Generalitat Valenciana, Agencia Valenciana de la Innovacion y la Secretaría General Iberoamericana.
El trayecto del Municipio cordobés en cuanto a Compra Pública de Innovación (CPI)
La Municipalidad de Córdoba cuenta con el sexto ejido municipal más extenso del mundo. Por ello, para dar respuestas eficientes, modernas y descentralizadas a toda la población, desde 2019 el municipio trabaja en una estrategia de innovación abierta con el objetivo de mejorar y ampliar el alcance de los servicios públicos ofrecidos mediante contrataciones al ecosistema innovador y emprendedor.
A partir de allí, nace la necesidad de adaptar el marco regulatorio de la Compra Pública de Innovación que permitiera a la municipalidad acceder a servicios innovadores desarrollados en el sector privado, principalmente emprendedores innovadores, que puedan resolver las demandas del sector público.
Desde entonces, la Municipalidad empezó a experimentar experiencias de innovación abierta para la compra de soluciones mediante la implementación de Desafíos Públicos de Innovación. En tal sentido, a lo largo de los últimos cuatro años se realizaron 7 Desafíos con el objetivo de superar problemáticas sociales, ambientales y/o económicas. Esto ha permitido la implementación de más de 55 proyectos de innovación por parte de diferentes emprendimientos y actores sociales con el acompañamiento de empleados y funcionarios públicos de la Municipalidad de Córdoba. Esta práctica, la primera de su tipo en Argentina, permite resolver de forma dinámica, ágil y transparente necesidades y demandas claves para el desarrollo de la Ciudad y la mejora en la calidad de vida de los vecinos.
Los Desafíos de Innovación llevados a cabo permitieron instalar una nueva forma de implementar soluciones y sentar las bases para una política integral de compras públicas innovadoras, dado que cada emprendimiento participó en el marco de un sandbox de contratación controlado en el que se documentaron los resultados obtenidos para que el área del municipio correspondiente pudiera decidir luego si escalar o no la solución.
Como siguiente paso en esta política, la Municipalidad de Córdoba, con el apoyo de BID Lab, implementó el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primero de su tipo en Latinoamérica. Este Fondo permite al municipio invertir estratégicamente (a través de instrumentos de capital de riesgo) en emprendimientos tecnológicos de impacto para implementar soluciones en la ciudad.
Lo particular de esta iniciativa, respaldada en la ordenanza municipal Nº 13.156, es que se fondea anualmente con el 1% de la recaudación y permite la incorporación de inversores institucionales. Por este motivo, BID Lab realizó una inversión por USD 600.000 al Fondo. Hasta el momento, 16 emprendimientos han sido invertidos por USD 1.7 millones, logrando, al momento, 10 implementaciones de soluciones innovadoras en las áreas de ambiente, educación, transporte y modernización.
Estas iniciativas permitieron al gobierno municipal robustecer la articulación público-privada y generar los acuerdos necesarios para impactar en resultados, incluyendo la creación del Programa Córdoba Govtech en articulación con BID Lab, y dentro de él, el desarrollo de un nuevo marco normativo referido a la Compra Pública de Innovación para lo cual se contrató a una experta internacional en CPI, Sandra Sinde, para acompañar al municipio en la implementación de un Programa para el Fortalecimiento de Capacidades de la Municipalidad de Córdoba para llevar adelante Compras Públicas de Innovación y Compra Pública Emprendedora.
La nominación de la ciudad de Cordoba en el V Foro de CPI fue por el Programa Córdoba Govtech en la categoría “Estrategia CPI” en la que comparte nominación con otras 3 iniciativas de compras públicas de innovación presentadas por entidades españolas.
El Programa Córdoba Govtech puesto en marcha por el Intendente Martin Llaryora, es una iniciativa implementada por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII, CorLab y BID Lab que impulsa la articulación del sector público con el ecosistema govtech. Se trata de una estrategia integral para el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema innovador para la transformación de los servicios al ciudadano.
Te puede interesar
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.