Torres resaltó que cuando fue señalada como "traidora" por Milei tras rechazar algunos artículos de la Ley Bases, derivó en la destitución de su pareja, Osvaldo Giordano, de la Anses.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de un posteo de la diputada Alejandra Torres, cercana al mandatario cordobés Martín Llaryora.
La clave está en la planificación, la primer premisa para el camino hacia una ciudad inteligente.
La diputada nacional quedó seleccionada en la categoría “Liderazgo Digital” entre 10 finalistas, siendo la única argentina del certamen en el que se postularon más de 300.
En el marco del Foro organizado por el BID, que congregó a los referentes de gobiernos y especialistas más destacados en la temática a nivel de Iberoamérica, la ciudad presentó su caso de innovación.
El evento, gratuito para emprendedores, se realizará el 17 de noviembre en el edificio de Globant. Las inscripciones, con cupo limitado.
El vicentendente a cargo ejecutivo, Daniel Passerini encabezó la presentación que realizó la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales junto al laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo. El evento contó con la participación de más de 100 asistentes, entre los que se encontraron emprendedores, empresarios, inversores, consultores, académicos y funcionarios públicos.
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab.
Se trata de una actividad gratuita pero de cupo limitado. La charla estará a cargo de Andrea Martínez Rojas, quien es una verdadera gurú de la innovación y la transformación digital.
Alejandra Torres compartió ante más de 450 asistentes la experiencia de transformación digital y modernización del municipio cordobés en el TelCoConf en la ciudad de Corrientes.
Alejandra Torres, precandidata a diputada nacional en Hacemos por Nuestro País, defiende el Federalismo, la baja de retenciones y aboga el emprendedurismo como clave para el desarrollo de Argentina.
Se trata de ”Bajá un cambio”. Su objetivo será de concientización acerca de los riesgos de la velocidad en las vías y su incidencia en el riesgo de muerte y lesiones en el tránsito.
Organismos nacionales e internacionales la consideran un ejemplo en la región. Desde el inicio de la actual gestión ya se digitalizaron casi 100 trámites, lo que posibilita brindar más y mejores servicios a los vecinos de la ciudad. Recientemente se puso en marcha la plataforma que permite gestionar la renovación y duplicado de licencias de conducir de manera online.
Con la opción online para solicitar la renovación o duplicado de la licencia de conducir, las personas podrán autogestionar el certificado de apto físico con su médico de cabecera, la declaración jurada y otros estudios complementarios si correspondiera.
La modalidad es 100% virtual a través de una plataforma que fue diseñada específicamente para el programa e incluye videos, guías conceptuales y trabajos prácticos. Está pensado para potenciar emprendimientos.
En este nuevo llamado se presentaron emprendimientos de 8 países de Latinoamérica. En 2022 fueron 10 las compañías de base tecnológica que recibieron inversiones por parte de este fondo.
El 70% de los participantes fueron mujeres, que pudieron transformar su idea en un emprendimiento concreto, lo que da cuenta de una iniciativa inclusiva, y que promueve el desarrollo emprendedor.
En el marco de su 25 aniversario, FIDE lanza 3 convocatorias destinadas a emprendedores con proyectos en marcha que busquen llevar a otro nivel sus iniciativas. Las inscripciones ya están abiertas para el ciclo 2023.
El próximo 7 de diciembre el Banco Interamericano de Desarrollo organiza un seminario de Smart Cities, abierto a la comunidad. Desde Argentina se estará presentando el caso de la ciudad de Córdoba: Una capital inteligente y emprendedora.
El dato lo compartió la Fundación Mediterránea en su informe sobre el índice de transparencia 2022. Se analizaron 75 municipios de la República Argentina.
Fue en el marco del IV Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación e Innovación Abierta organizado por el BID.
La primera incubadora de empresas de Argentina festejó su 25° aniversario en sus instalaciones.
Alejandra Torres presentó la experiencia de transformación digital de la ciudad Córdoba en el evento más importante de tecnología e innovación del mundo.
El Programa de Incubación Virtual (PIV) en esta segunda cohorte ofrece a los municipios interesados en potenciar a los emprendedores de su ciudad, esta formación con seguimiento personalizado, mentorías, capacitaciones, actividades de vinculación y acceso a financiamiento.