Código de ética en YPF: renunció hombre de la primera línea de La Cámpora
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.
YPF S.A., la principal compañía de energía en Argentina, comunicó importantes cambios en su Directorio y Estructura Organizativa de Primer Nivel, según informó a la Bolsa de Comercio. Este anuncio se realiza en cumplimiento de las normas de la Comisión Nacional de Valores, ByMA y MAE.
En una reunión reciente del Directorio, celebrada el 29 de noviembre, se aceptó la renuncia de Santiago Álvarez, quien se desempeñaba como Director Suplente por las acciones clase D y como Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing. Álvarez, cuya renuncia obedece a razones de índole personal, dejará su cargo a partir del 1° de diciembre.
En otro movimiento significativo dentro de la empresa, Alejandro Lew dejará su rol como CFO (Chief Financial Officer) de YPF a partir del 1° de diciembre. El Directorio ha designado de forma interina a Pedro Kearney para ocupar el cargo de CFO, en espera de una designación definitiva.
Además, se informó que Gustavo Medele dejará su posición como Vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional a partir del 7 de diciembre.
Margarita Chun, Responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A., fue la encargada de comunicar estos cambios. La reestructuración en los altos mandos de YPF S.A. indica una posible renovación en la estrategia y enfoque de la compañía, en un momento crucial para la industria energética en Argentina y en el contexto global.
Estos cambios en el liderazgo de YPF S.A. son seguidos de cerca por inversores y analistas del sector, ya que podrían tener un impacto significativo en las operaciones y la dirección estratégica de la empresa. La comunidad empresarial y financiera estará atenta a los próximos movimientos y a las nuevas designaciones que realice la compañía en su estructura organizativa.
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.