Código de ética en YPF: renunció hombre de la primera línea de La Cámpora
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.
YPF S.A., la principal compañía de energía en Argentina, comunicó importantes cambios en su Directorio y Estructura Organizativa de Primer Nivel, según informó a la Bolsa de Comercio. Este anuncio se realiza en cumplimiento de las normas de la Comisión Nacional de Valores, ByMA y MAE.
En una reunión reciente del Directorio, celebrada el 29 de noviembre, se aceptó la renuncia de Santiago Álvarez, quien se desempeñaba como Director Suplente por las acciones clase D y como Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing. Álvarez, cuya renuncia obedece a razones de índole personal, dejará su cargo a partir del 1° de diciembre.
En otro movimiento significativo dentro de la empresa, Alejandro Lew dejará su rol como CFO (Chief Financial Officer) de YPF a partir del 1° de diciembre. El Directorio ha designado de forma interina a Pedro Kearney para ocupar el cargo de CFO, en espera de una designación definitiva.
Además, se informó que Gustavo Medele dejará su posición como Vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional a partir del 7 de diciembre.
Margarita Chun, Responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A., fue la encargada de comunicar estos cambios. La reestructuración en los altos mandos de YPF S.A. indica una posible renovación en la estrategia y enfoque de la compañía, en un momento crucial para la industria energética en Argentina y en el contexto global.
Estos cambios en el liderazgo de YPF S.A. son seguidos de cerca por inversores y analistas del sector, ya que podrían tener un impacto significativo en las operaciones y la dirección estratégica de la empresa. La comunidad empresarial y financiera estará atenta a los próximos movimientos y a las nuevas designaciones que realice la compañía en su estructura organizativa.
Te puede interesar
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.
Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra
Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".