En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
A diferencia de otros inicios de mes hay una nueva estrategia de la compañía.
El Gobierno de Santa Fe acordó con YPF un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros vehículos.
Los abogados del país presentarán ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la ejecución del fallo de Preska.
A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país.
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
YPF ofrece el 5% de descuento en nafta en el horario de 23 a 6, en estaciones con autodespacho. El pago es con la App y la propuesta está disponible en algunas estaciones de CABA, Rosario y Mendoza.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El presidente de Argentina, Javier Milei se reunió con la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, para formalizar un acuerdo para exportar GNL por USD 100.000 millones en 20 años.
La iniciativa incluirá sistemas de autoservicio y herramientas de inteligencia artificial para minimizar la presencia de personal en horario nocturno y hacer más eficiente la operación.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) advirtió que la medida es “discriminatoria” y podría encubrir castigos por motivos editoriales. Apuntó contra YPF, Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscila entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.
La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, que según sus declaraciones, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030. Con estos proyectos la petrolera tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importantes el mundo.
Se trata de la medida que obliga a la Argentina a pagar unos US$ 16.000 millones.